James Montgomery Flagg para niños
Datos para niños James Montgomery Flagg |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de junio de 1877 Pelham Manor (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 25 de mayo de 1960 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio de Woodlawn | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en | Liga de estudiantes de arte de Nueva York | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, ilustrador, guionista, actor, historietista, litógrafo, diseñador, fotógrafo, artista visual, escritor de cuentos, humorista y novelista | |
Área | Artes visuales e ilustración | |
James Montgomery Flagg (18 de junio de 1877 - 27 de mayo de 1960) fue un talentoso artista y dibujante de Estados Unidos. Es muy conocido por sus ilustraciones y, especialmente, por un famoso cartel.
Contenido
¿Quién fue James Montgomery Flagg?
James Montgomery Flagg nació en Pelham, Nueva York. Desde muy pequeño, mostró un gran interés y habilidad para el dibujo. Sus primeros trabajos fueron aceptados por revistas importantes cuando solo tenía 12 años.
Sus primeros pasos como artista
A los 14 años, James ya publicaba sus dibujos en la revista Life. Poco después, se unió al equipo de la revista Judge Magazine. Para mejorar su técnica, estudió en la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York entre 1894 y 1898.
Cuando tenía 20 años, viajó a Londres y París para estudiar bellas artes. Estos viajes le ayudaron a perfeccionar su estilo.
Un ilustrador muy exitoso
Al regresar a Estados Unidos, James Montgomery Flagg tuvo una carrera muy productiva. Ilustró muchos libros y portadas de revistas. También creó viñetas políticas y cómicas, además de publicidad y anuncios.
En su mejor momento, Flagg se convirtió en uno de los dibujantes mejor pagados de Estados Unidos. Su trabajo era muy solicitado y admirado.
El famoso cartel del Tío Sam
La obra más famosa de James Montgomery Flagg es un cartel que creó en 1917. Este cartel fue diseñado para animar a los jóvenes a unirse a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial.
¿Cómo se creó el icónico póster?
El cartel muestra al Tío Sam señalando directamente al espectador. El mensaje que lo acompaña dice: «I Want YOU for U.S. Army» (Te quiero a TI para el Ejército de los Estados Unidos). La idea de la pose del Tío Sam se inspiró en un anuncio de reclutamiento británico similar.
Lo curioso es que Flagg usó su propia cara para dibujar al Tío Sam. Solo le añadió más edad, una barba blanca y larga. Él explicó que así no tuvo que buscar a un modelo.
El impacto del Tío Sam en la historia
Este cartel fue increíblemente popular. Se imprimieron más de 4 millones de copias durante la Primera Guerra Mundial. Su impacto fue tan grande que se volvió a usar para la Segunda Guerra Mundial. El Tío Sam se convirtió en un símbolo muy reconocido de Estados Unidos.
Su vida y legado
James Montgomery Flagg publicó su autobiografía en 1946, titulada Roses and Buckshot. Falleció en Nueva York el 27 de mayo de 1960 y fue enterrado en el Cementerio de Woodlawn. Su trabajo como ilustrador y su icónico cartel del Tío Sam dejaron una marca importante en la historia del arte y la publicidad.
Véase también
En inglés: James Montgomery Flagg Facts for Kids