robot de la enciclopedia para niños

Thomas Fairfax, III lord Fairfax de Cameron para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thomas Fairfax, III Lord Fairfax de Cameron
General Thomas Fairfax (1612-1671) by Robert Walker and studio.jpg
Thomas Fairfax, III lord Fairfax de Cameron
Información personal
Apodo “Tom el Negro.”
Nacimiento 17 de enero de 1612
Denton, Inglaterra
Fallecimiento 12 de noviembre de 1671
Nunappleton, Inglaterra
Sepultura Yorkshire del Norte
Familia
Padres Ferdinando Fairfax, 2nd Lord Fairfax of Cameron
Lady Mary Sheffield
Cónyuge Anne Fairfax (desde 1637)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Comandante en jefe de todas las fuerzas de la Mancomunidad de Inglaterra
Cargos ocupados
  • Miembro del Parlamento del Reino de Inglaterra
  • Member of the Third Protectorate Parliament
  • Member of the First Protectorate Parliament
  • Member of the April 1660 Parliament
  • Member of the 1648-53 Parliament
Lealtad

Reino de Inglaterra

Flag of England.svg (1639-1641)

Parlamento inglés

Flag of England.svg (1641-1648)

Commonwealth de Inglaterra

Flag of The Commonwealth.svg (1649-1650)
Rango militar General
Conflictos

Guerra de los Ochenta Años

Guerra de los Obispos

Primera guerra civil inglesa

Segunda guerra civil inglesa

  • Asedio de Colchester
Firma
Signatur Thomas Fairfax, 3. Lord Fairfax of Cameron.PNG

Thomas Fairfax, III lord Fairfax de Cameron (nacido en Denton el 17 de enero de 1612 y fallecido en Nunappleton el 12 de noviembre de 1671) fue un importante general durante un periodo de grandes cambios en Inglaterra. Era hijo de Ferdinando Fairfax, II lord Fairfax de Cameron, quien también fue un líder militar. Por su cabello y ojos oscuros, y su buena apariencia, era conocido como Tom el Negro.

¿Quién fue Thomas Fairfax?

Thomas Fairfax nació en Denton, Yorkshire, el 17 de enero de 1612. Provenía de una familia con una larga tradición militar. Varios de sus tíos fueron soldados destacados en diferentes conflictos europeos. Pasó sus primeros años en Skow Hall con sus padres.

Sus primeros años y educación

Cuando era joven, Thomas viajó al Palatinado con su hermano. Allí, se unió al ejército inglés que apoyaba a Federico V del Palatinado contra las tropas españolas.

Al regresar a Inglaterra, Thomas estudió en el Saint John's College de Cambridge durante cuatro años, a partir de mayo de 1626.

En febrero de 1630, se fue a los Países Bajos para luchar bajo el mando de Sir Horace Vere. Participó en la defensa de Bolduque. Su buen desempeño impresionó a Sir Horace Vere, y finalmente se casó con la hija del general.

Después de la caída de Bolduque, Fairfax viajó a Francia por unos meses antes de regresar a Londres. El 20 de junio de 1637, Thomas Fairfax se casó con Ana Vere en Hackney. Poco después, la pareja se mudó a Nunappleton.

En 1639, comenzó la Guerra de los Obispos entre Inglaterra y Escocia. Thomas Fairfax participó reclutando un regimiento de dragones. Aunque no combatió en la primera parte de la guerra, sí lo hizo en la batalla de Newburn al año siguiente, donde los ingleses fueron derrotados. A pesar de la derrota, fue nombrado caballero en enero de 1641.

La primera guerra civil inglesa

El rey Carlos I de Inglaterra tuvo desacuerdos con el Parlamento desde el inicio de su reinado debido a su forma de gobernar. En 1641, tras acuerdos con los escoceses y una rebelión en Irlanda, los miembros del Parlamento se preocuparon. Decidieron votar una "Gran Amonestación" que criticaba a ciertos grupos y personas cercanas al rey. El rey, al ver que la votación fue muy ajustada, intentó arrestar a algunos diputados acusados de traición. Esto provocó una revuelta en Londres, y el rey Carlos I tuvo que abandonar la ciudad el 10 de enero de 1642.

Thomas Fairfax no participó en los asuntos públicos hasta que el rey Carlos estableció su cuartel general en York. El rey quería apoderarse de armas y municiones almacenadas en Kingston upon Hull. El 27 de mayo, el rey pidió a los terratenientes y agricultores de Yorkshire que se unieran a él. Una multitud se reunió, pero una parte de la población quería la paz entre el rey y el Parlamento. Presentaron una petición a Thomas Fairfax y su primo William Fairfax de Steeton. Aunque al principio les impidieron acercarse al rey, Thomas Fairfax logró entregar la petición.

El rey finalmente dejó Yorkshire y se dirigió a Nottingham para llevar la guerra a otras regiones.

Cuando la guerra civil comenzó en 1642, el padre de Thomas, Ferdinando Fairfax, fue nombrado general de las fuerzas del Parlamento en el norte. Thomas fue nombrado teniente general de caballería bajo su mando.

En Yorkshire, la gente de ciudades como Leeds y Bradford apoyaba al Parlamento, mientras que en las zonas rurales, la mayoría de los trabajadores agrícolas seguían a sus señores, que apoyaban al rey.

Campañas militares en Yorkshire

Archivo:William Cavendish, 1st Duke of Newcastle
William Cavendish. Obra de William Larkin

El 7 de diciembre de 1642, William Cavendish, al mando de las tropas del rey, marchó hacia York. Las fuerzas del Parlamento, dirigidas por Lord Fairfax, intentaron defenderse, pero fueron derrotadas en la batalla de Tadcaster. Tuvieron que retirarse, dejando el sur de Yorkshire sin defensa. La mayoría de las ciudades cayeron fácilmente, excepto Bradford, que sufrió un asedio. Thomas Fairfax intentó ayudar a Bradford, pero sus fuerzas eran muy inferiores y tuvo que regresar sin éxito.

En diciembre de 1642, Thomas Fairfax se dedicó a atacar las rutas de suministro de las tropas del rey.

Después de recibir refuerzos de su primo, Thomas tomó Leeds, capturando a 460 prisioneros, además de provisiones y municiones. A principios de 1643, Ferdinando y Thomas Fairfax fueron declarados traidores al rey.

Archivo:George Lord Goring by Anthony van Dyck
George Gorin. Obra de Anton van Dyck

Al inicio de la campaña de 1643, Thomas Fairfax fue enviado a distraer al Conde de Newcastle con una pequeña fuerza de caballería. Atacó a una fuerza del rey en Tadcaster y luego marchó hacia Newton Kyme para hacer creer que dirigía el ejército principal.

El Conde de Newcastle envió a George Goring con una caballería superior. Las tropas del rey alcanzaron a Fairfax en Seacroft Moor. En la batalla de Seacroft Moor (20 de marzo de 1643), las fuerzas del Parlamento sufrieron una gran derrota, y Thomas Fairfax tuvo que escapar para salvar su vida.

Después de esta derrota, Thomas Fairfax atacó Wakefield, donde hizo 1400 prisioneros.

Las tropas del rey reaccionaron asediando Howley Hall, entre Leeds y Wakefield, y la tomaron en pocos días. Luego avanzaron hacia Bradford.

Thomas Fairfax avanzó contra las tropas del rey, a pesar de su gran inferioridad numérica. En la batalla de Adwalton Moor (30 de junio de 1643), fue completamente derrotado. El ejército del Parlamento tuvo más de 700 bajas, y la mayoría de la infantería fue hecha prisionera.

Thomas Fairfax entró en Bradford y tomó el mando de las tropas sitiadas. Sin embargo, la situación era desesperada, y Fairfax decidió abrirse paso con sus tropas.

En la primera semana de julio de 1643, Ferdinando Fairfax se retiró de Leeds a Hull, cruzando el río Ouse en Selby. En Hull, el ejército del Parlamento comenzó a reorganizarse, reuniendo pronto 1.500 soldados de infantería y 700 de caballería. Thomas Fairfax se estableció en Beverley con parte de la caballería y 600 soldados de infantería.

El ejército del rey, después de ocupar la mayor parte de Yorkshire, marchó contra Hull. Thomas Fairfax pudo detener a las tropas del rey en Beverley por un tiempo, pero finalmente tuvo que retirarse a Hull. El Conde de Newcastle acampó en los pueblos cercanos y asedió la ciudad, pero tuvo que levantar el asedio poco después.

En la campaña de 1644, el Parlamento recibió ayuda de Escocia, que envió tropas al sur bajo el mando de Alexander Leslie, conde de Leven. Esto obligó a las tropas del rey a dividir sus fuerzas.

La dispersión de las fuerzas del rey permitió a Thomas Fairfax atacar a las fuerzas de John Byron en la batalla de Nantwich (25 de enero de 1644), donde logró una victoria completa, capturando a 1.500 soldados.

Las tropas del rey de John Belasyse ocuparon Selby. Thomas Fairfax se unió a su padre en Ferrybridge en abril de 1644 y avanzaron contra ellas. La batalla de Selby (11 de abril de 1644) fue una victoria total para las fuerzas del Parlamento. John Belasyse fue hecho prisionero, junto con muchos oficiales, 1600 soldados, cuatro cañones, 500 caballos y numerosos estandartes.

Esta victoria abrió el camino hacia York y obligó al conde de Newcastle a proteger la ciudad. Al llegar a York, el ejército del Parlamento se unió a los escoceses, sumando 16.000 soldados de infantería y 4.000 de caballería. También se pidió a Edward Montagu, conde de Mánchester, que se uniera al asedio.

Archivo:Battle of Marston Moor 1644 by John Barker
Batalla de Marston Moor. Obra de John Barker

Las operaciones de asedio contra York comenzaron el 8 de junio de 1644. El 30 de junio, llegaron noticias de que el príncipe Ruperto del Rin venía con 20.000 soldados para levantar el asedio. Se celebró un consejo de guerra. Finalmente, se decidió buscar una posición más ventajosa, y la infantería y artillería marcharon a Tadcaster, mientras Thomas Fairfax, Leslie David y Oliver Cromwell se mantenían entre Tockwith y Marston.

Al día siguiente, se enfrentaron en la batalla de Marston Moor (2 de julio de 1644), donde Thomas Fairfax dirigió el ala derecha. La victoria fue para el Parlamento, y el 15 de julio, York se rindió. En septiembre, Fairfax marchó al Helmsley Castle, donde sufrió una herida grave en el hombro y tuvo que ser llevado a York para recuperarse.

Comandante en jefe del Nuevo Ejército Modelo

Uno de los mayores problemas del Parlamento eran las rivalidades internas. Por ello, el 9 de diciembre de 1644, se decidió que ningún miembro de las dos Cámaras del Parlamento podría tener un cargo militar durante la guerra. Al mismo tiempo, se creó el New Model Army (Nuevo Ejército Modelo), una fuerza militar profesional de 22.000 soldados. La pregunta más importante era quién sería el comandante en jefe, ya que los parlamentarios estaban excluidos. El 21 de enero de 1645, Thomas Fairfax fue elegido Comandante en jefe del ejército del Parlamento.

Archivo:John Pettie Puritan Roundhead
Soldado del New Model Army. Obra de John Pettie

El papel de Fairfax en la guerra civil fue crucial, tanto en la organización como en el campo de batalla. Luchó por la creación de un ejército profesional e independiente del Parlamento. Una vez logrado, lo entrenó y organizó con disciplina y reglas estrictas.

El rey Carlos I estaba reuniendo un ejército en Oxford. Cromwell y Fairfax ordenaron cortar las comunicaciones del rey con el oeste de Inglaterra. El rey marchó al norte, mientras parte de su ejército iba al oeste. Thomas Fairfax avanzó contra Oxford y la asedió. Carlos I avanzó desde el norte hacia Harborough, y Thomas Fairfax se dirigió hacia el ejército del rey. Los ejércitos se enfrentaron en la batalla de Naseby (14 de junio de 1645). La victoria fue para el ejército del Parlamento. Se hicieron 5.000 prisioneros, se capturó toda la artillería y el equipaje, y la correspondencia del rey, que mostraba que había buscado ayuda extranjera, fue enviada a Londres.

Después de la batalla, Thomas Fairfax avanzó contra Leicester, que se rindió. Luego se dirigió a Bridgwater, donde luchó contra las fuerzas del rey y, tras vencerlas, asedió la ciudad. El 22 de julio, la ciudad fue tomada por asalto, y la guarnición del castillo se rindió al día siguiente. Poco después, tomó Bath y Sherborne, que cayó el 14 de agosto. Bristol cayó el 11 de septiembre y Tiverton el 14 de octubre. Luego marchó hacia Exeter. Mientras asediaba esta ciudad, recibió noticias de la llegada de tropas del rey que asediaban Plymouth. Decidió atacar a esas tropas, que tuvieron que abandonar el asedio de Plymouth, facilitando la continuación del asedio de Exeter. Con estas acciones, y la toma de Bodmin, Camelford y Stratton, Cornualles y el oeste de Inglaterra quedaron libres de tropas del rey.

Archivo:Charles Landseer Cromwell Battle of Naseby
Thomas Fairfax y Oliver Cromwell tras la Batalla de Naseby. Obra de Charles Landseer

El rey Carlos I de Inglaterra se encontraba en Oxford, y hacia allí dirigió Thomas Fairfax las tropas del Parlamento. Carlos I abandonó la ciudad antes de la llegada de Fairfax, quien asedió la ciudad, que se rindió el 24 de junio de 1646. Tras la toma de Oxford, Carlos I de Inglaterra se quedó sin ejército para enfrentar al Parlamento. Fue entregado por los escoceses a los representantes del Parlamento. Thomas Fairfax se reunió con el rey cerca de Nottingham y lo llevó a Londres.

Archivo:Oliver cromwell imrpisoning king charles I
Carlos I de Inglaterra durante su cautiverio.

Segunda guerra civil inglesa

Después del colapso de la causa del rey, hubo un periodo de negociaciones entre el Parlamento y el rey, y entre diferentes grupos dentro del Parlamento. En estas negociaciones, el Nuevo Ejército Modelo comenzó a tener un papel más activo. Thomas Fairfax se encontró en una posición difícil, tratando de mediar entre sus propios oficiales y el Parlamento. Defendía a sus soldados de problemas comunes en los ejércitos de la época, como los retrasos en los pagos. El rey Carlos I intentó escapar, pero fue confinado en el castillo de Carisbrooke. El 13 de marzo de 1648, Ferdinando Fairfax falleció en York, y Thomas Fairfax heredó el título de Lord Fairfax de Cameron, las propiedades de su padre, y fue nombrado Guardián del Castillo de Pontefract y custodio de Yorkshire por el Parlamento. El 1 de abril, se le ordenó llevar al ejército al norte para combatir una rebelión. Dejó fuertes guarniciones en Berwick y Carlisle para evitar una posible invasión escocesa. Mientras Thomas Fairfax estaba en el norte, surgió una nueva rebelión en Kent, liderada por George Goring y Sir William Waller. Fairfax regresó rápidamente al sur y los hizo huir a Maidstone, donde fueron atacados y muchos fueron capturados. George Goring cruzó el Támesis y llegó a Essex, donde se le unieron más rebeldes. Thomas Fairfax cruzó el Támesis en junio de 1648, pero tuvo que regresar a Londres debido a una revuelta en la capital. También hubo disturbios en Gales.

Archivo:Charles I Lami Louvre Inv5579
Carlos I de Inglaterra siendo llevado prisionero al Castillo de Carisbrooke. Obra de Eugene Lami

Oliver Cromwell también tuvo que dejar el norte, lo que permitió a Marmaduke Langdale incursionar desde Escocia y tomar Berwick y Carlisle. Las tropas del Parlamento tuvieron que esforzarse. Mientras Cromwell pacificaba el sur de Gales, Fairfax asediaba Colchester. Al mismo tiempo, una nueva revuelta tuvo lugar en Kingston-upon-Thames. Fairfax, al enterarse, dejó parte de sus tropas en Colchester y marchó contra Kingston-upon-Thames, donde la revuelta perdió fuerza. Mientras tanto, Cromwell derrotaba a los escoceses en el norte en la batalla de Preston. El asedio de Colchester terminó poco después, y los líderes rebeldes Sir Charles Lucas y Sir George Lisle fueron ejecutados por traición.

Archivo:Henry Ireton
Henry Ireton. Obra de Robert Walker

El juicio del rey Carlos I

A mediados de octubre de 1648, la idea de que el rey Carlos I de Inglaterra debía ser juzgado se hizo popular. Algunos regimientos, como el de Henry Ireton, pedían que el rey fuera tratado como cualquier persona común. La mayoría de la gente estaba convencida de que el rey Carlos I había actuado de forma desleal y que no se podía confiar en su palabra. Thomas Fairfax creía que el rey debía ser juzgado y destituido para que un sucesor tomara su lugar. La Cámara de los Comunes decidió el 4 de enero de 1649 formar un Tribunal Superior de Justicia para juzgar al rey. Este tribunal tendría 135 miembros, incluyendo a Thomas Fairfax, Oliver Cromwell y Henry Ireton. Lord Fairfax, al parecer, se había convencido de que no había esperanza de paz duradera con el rey actual, por lo que estaba dispuesto a aprobar el juicio y la destitución. Sin embargo, cuando entendió que se buscaba la condena a muerte de Carlos I, se retiró de la comisión y se esforzó por salvar la vida del monarca. Algunos de sus oficiales siguieron su ejemplo y también se retiraron.

Archivo:DelarocheCromwell
Oliver Cromwell contempla el cadáver de Carlos I de Inglaterra. Obra de Paul Delaroche

Incapaz de salvar la vida del rey, Thomas Fairfax no se presentó el día del juicio. Cuando se pronunció su nombre, una mujer, que era su esposa, respondió por él, diciendo que no volvería a sentarse con ellos y que habían hecho mal en nombrarlo. Carlos I de Inglaterra fue declarado culpable y ejecutado el 30 de enero de 1649.

La Mancomunidad de Inglaterra

El 13 de febrero de 1649, se estableció la Commonwealth de Inglaterra (Mancomunidad de Inglaterra), que era una república. Thomas Fairfax había luchado por una Monarquía parlamentaria, por lo que se oponía a la Mancomunidad. A pesar de ello, aceptó un puesto en el Consejo de Estado, pero se opuso a aprobar las leyes que llevaron a la República. A pesar de sus objeciones, fue nombrado Consejero de Estado y Comandante en jefe de todas las fuerzas de la Mancomunidad.

En 1649, Irlanda se rebeló contra Inglaterra, y Oliver Cromwell fue enviado a someterla. Esta situación fue aprovechada por una parte del ejército para rebelarse pidiendo nuevas demandas. Thomas Fairfax reaccionó rápidamente, reuniendo a sus tropas más leales y marchando contra los amotinados, quienes se rindieron sorprendidos por la rápida respuesta. Carlos II de Inglaterra desembarcó en Escocia, desde donde planeaba una invasión de Inglaterra. El 31 de mayo de 1650, Cromwell regresó de Irlanda. El 24 de junio, el Consejo de Estado debatió si lanzar un ataque preventivo contra Escocia. Thomas Fairfax tuvo dudas sobre invadir Escocia. Dijo que si los escoceses invadían Inglaterra, él estaba dispuesto a luchar, pero se oponía a invadir a sus "hermanos" escoceses porque aún existía una alianza entre Inglaterra y Escocia, y él no la rompería. El 25 de junio de 1650, Thomas Fairfax renunció a su cargo. Al día siguiente, Oliver Cromwell fue nombrado Comandante en jefe de todas las fuerzas de la Mancomunidad.

Retiro y vida personal

El 15 de octubre de 1651, el Parlamento lo nombró Señor de la Isla de Man en agradecimiento a sus servicios. Thomas Fairfax se retiró a Nunappleton con su esposa e hija. Coleccionó grabados, medallas y monedas, pero su pasatiempo favorito era la literatura. Tradujo cinco libros sobre Vegecio, escribió un libro sobre la Iglesia de la Reforma, y compuso un tratado sobre la cría de caballos. También escribió una versión en verso de los Salmos, el Cantar de los Cantares y canciones bíblicas. Además, coleccionó ediciones raras y manuscritos valiosos. Escribió unas memorias sobre sus campañas en el norte (1642-1644) y otras sobre el periodo en que estuvo al mando del ejército.

Archivo:Thomas Fairfax 3rd Baron Fairfax of Cameron line engraving
Thomas Fairfax

Durante este tiempo, se mantuvo alejado de los asuntos públicos, ya que no estaba de acuerdo con el gobierno de Cromwell y deseaba el regreso de la monarquía. Fue elegido para Yorkshire en el Parlamento de Cromwell en 1654, pero parece que nunca ocupó su asiento. Sus opiniones eran bien conocidas, y aunque había rumores de correspondencia secreta con la familia real exiliada, Cromwell sabía que Thomas Fairfax era incapaz de intrigas y que cualquier acción suya contra el gobierno sería pública. En 1657, George Villiers, II duque de Buckingham llegó a Inglaterra y se convirtió en pretendiente de Mary Fairfax, la hija de Thomas. Los padres dieron su consentimiento, y la boda se celebró el 15 de septiembre de 1657 en la Iglesia de Bolton.

Cromwell vio este matrimonio con sospecha debido a las conexiones de Buckingham con el príncipe exiliado y ordenó el arresto del joven George en 1658. Fairfax intercedió por él y finalmente se enemistó con Cromwell. Sin embargo, Cromwell murió diez días después.

La Restauración de la Monarquía

Tras la muerte de Oliver Cromwell el 3 de septiembre de 1658, Inglaterra entró en un periodo de desorden. El 22 de abril de 1659, Richard Cromwell disolvió el Parlamento y tuvo que renunciar. Se creó un Consejo de Estado, liderado por Thomas Fairfax. George Monck, quien comandaba el ejército de Escocia, se unió al Consejo. Surgieron rebeliones en Cheshire y Lancashire, y el general John Lambert marchó desde Londres para reprimirlas. En octubre, se hizo evidente que los líderes del ejército querían disolver el Parlamento y tomar el poder. Las tensiones aumentaron, y Monck y Lambert se prepararon para enfrentarse. Thomas Fairfax negoció con Monck y, tras llegar a un acuerdo, marchó para apoyarlo militarmente. Las tropas de Lambert comenzaron a desertar, y se evitó la batalla. Poco después, Fairfax convenció a Monck de que la única forma de acabar con el desorden era restaurar la monarquía. La idea de Thomas Fairfax fue adoptada, y se presentó una solicitud a Carlos II para que regresara a Inglaterra. Thomas Fairfax fue puesto a la cabeza de la comisión que debía llevar la petición a Carlos II. Partieron hacia La Haya el 18 de mayo y regresaron el 26 de mayo. Tras la restauración de la monarquía, Thomas Fairfax no formó parte del consejo creado por el rey y volvió a retirarse de la vida pública, regresando a Nunappleton. Falleció el 12 de noviembre de 1671.

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thomas Fairfax Facts for Kids

kids search engine
Thomas Fairfax, III lord Fairfax de Cameron para Niños. Enciclopedia Kiddle.