robot de la enciclopedia para niños

The Wicker Man (película de 1973) para niños

Enciclopedia para niños

The Wicker Man (conocida como El hombre de mimbre en España y El culto siniestro en Venezuela) es una película de terror británica de 1973. Fue dirigida por Robin Hardy y cuenta con las actuaciones de Edward Woodward, Christopher Lee, Diane Cilento, Ingrid Pitt y Britt Ekland. El guion fue escrito por Anthony Shaffer y se basa en la novela Ritual de David Pinner.

¿De qué trata The Wicker Man?

La llegada a Summerisle

La historia comienza cuando el sargento de policía Neil Howie recibe una carta misteriosa. Esta carta le pide que vaya a Summerisle, una isla lejana en las islas Hébridas. La isla es famosa por sus abundantes cultivos de frutas. El sargento Howie debe investigar la desaparición de una niña llamada Rowan Morrison, quien lleva varios meses perdida.

Howie, un cristiano muy dedicado, llega a la isla. Allí se sorprende al ver que los habitantes adoran a antiguos dioses paganos de origen celta. El policía observa costumbres inusuales, como niños aprendiendo sobre la importancia del árbol de mayo y técnicas de curación particulares.

La búsqueda de Rowan Morrison

El sargento Howie tiene problemas para interrogar a los isleños. Ellos dicen no conocer a Rowan, e incluso la madre de la niña afirma que ella no existe. En una posada, Howie ve fotos de un festival anual de la cosecha. Nota que falta la foto del año anterior, y el posadero dice que se rompió.

Más tarde, Howie encuentra una tumba con el nombre de Rowan Morrison. Se reúne con el líder de la isla, Lord Summerisle, para pedir permiso para abrir la tumba. Summerisle le explica que su abuelo llegó a la isla y desarrolló nuevas variedades de frutas. También enseñó a los isleños a creer que los antiguos dioses celtas existían y que las buenas cosechas dependían de adorarlos.

Descubrimientos inquietantes

Después de hablar con Summerisle, Howie abre la tumba de Rowan, pero solo encuentra el cuerpo de una liebre. El policía se reúne de nuevo con Summerisle y le dice que sospecha que la niña fue sacrificada como parte de un ritual pagano.

Luego, Howie encuentra la foto del festival de la cosecha del año anterior. En ella, Rowan aparece junto a cajas vacías, lo que indica que la cosecha de ese año fue mala. El policía va a la biblioteca de la isla y descubre que algunas culturas paganas ofrecían sacrificios cuando las cosechas fallaban. Howie cree que Rowan sigue viva y que podría ser sacrificada para asegurar una mejor cosecha.

El plan de los isleños

Al día siguiente, Howie descubre que su avioneta ha sido dañada. Decide buscar a Rowan por su cuenta. El policía inmoviliza al posadero y toma su disfraz de Punch, un personaje popular de las celebraciones del Festividad de los Mayos. Howie se une a la procesión de los isleños y finalmente encuentra a Rowan atada.

El policía la desata e intenta escapar con ella, pero son atrapados por Summerisle y los isleños. Rowan abraza a Summerisle, y el líder de la isla le revela a Howie que todo fue un plan. Querían que él llegara a la isla por su propia voluntad. Summerisle explica que el estilo de vida dedicado del policía lo hacía perfecto para el sacrificio que los dioses pedían.

El final de la historia

A pesar de las protestas de Howie, los isleños lo visten con una túnica especial y lo atan. Luego lo llevan a una colina donde han construido una enorme estatua de mimbre. Dentro de la estatua hay animales que serán ofrecidos en sacrificio. Los isleños encierran al policía dentro de la estatua y le prenden fuego.

Mientras los habitantes de la isla se reúnen alrededor de la estatua cantando, Howie los maldice. Después, recita el salmo 23, pidiendo a Dios que le permita ir al Cielo. La película termina con la estatua de mimbre envuelta en llamas, y su cabeza se desmorona.

Personajes principales

¿Cómo se hizo The Wicker Man?

El guion de la película

En 1967, el guionista británico Anthony Shaffer compró los derechos de la novela Ritual de David Pinner. Quería hacer un guion basado en ella. La novela trataba sobre un policía que viajaba a una isla lejana para investigar la desaparición de una niña. A medida que el policía exploraba la isla, descubría que sus habitantes adoraban a dioses paganos antiguos.

Según Pinner, la idea original era que la película fuera protagonizada por John Hurt. Shaffer presentó su idea al actor Christopher Lee y al productor Peter Snell. Sin embargo, el plan fue rechazado porque la novela no se consideró lo suficientemente buena. En lugar de adaptar la novela, los productores decidieron escribir una nueva historia. Usaron algunos elementos de Ritual y contaron con la ayuda de Robin Hardy, quien había trabajado antes con Shaffer.

Hardy y Shaffer investigaron sobre religiones paganas para crear la película. Escenas como el festival de mayo, la danza Morris o la costumbre de saltar sobre una hoguera, se basaron en tradiciones reales de Europa. La idea principal del guion de The Wicker Man era mostrar el choque entre la religión cristiana del policía y las prácticas paganas de los isleños.

El rodaje de la película

Archivo:Culzean Castle - geograph.org.uk - 172044
El Castillo de Culzean, usado en la película como la casa de Lord Summerisle.

La filmación de la película duró ocho semanas, durante el otoño de 1972. Como la película se ambientaba en verano, se usaron frutas de plástico y se decoraron los árboles con flores falsas para que pareciera esa estación. Las escenas se grabaron en pueblos escoceses como Gatehouse of Fleet, Newton Stewart, Kirkcudbright, Plockton y Creetown. El Castillo de Culzean, en Ayrshire, se usó para representar la casa de Lord Summerisle. Las primeras escenas de la película se filmaron en la isla de Skye, que forma parte de las Hébridas Interiores.

Se construyeron tres estatuas de mimbre para el desenlace de la película. Tenían una altura de 15 a 18 metros. Las estatuas se hicieron en Inglaterra y luego se llevaron al lugar de filmación. Para facilitar el transporte, las piernas y los brazos se separaron del cuerpo y se unieron al llegar. Durante el rodaje, solo se quemaron dos estatuas. La tercera se llevó al festival de Cannes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Wicker Man Facts for Kids

kids search engine
The Wicker Man (película de 1973) para Niños. Enciclopedia Kiddle.