robot de la enciclopedia para niños

Lindsay Kemp para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lindsay Kemp
Lindsey Kemp Allan Warren.jpg
Información personal
Nacimiento 3 de mayo de 1938
South Shields (Reino Unido)
Fallecimiento 24 de agosto de 2018
Livorno (Italia)
Causa de muerte Paro cardiorrespiratorio
Residencia Livorno
Nacionalidad Británica
Educación
Alumno de
Información profesional
Ocupación Coreógrafo, actor, bailarín de ballet, mimo, actor de cine, actor de teatro, bailarín y pedagogo
Área Danza, coreografía, pantomima y pedagogía

Lindsay Kemp (nacido en Birkenhead, Reino Unido, el 3 de mayo de 1938 y fallecido en Livorno, Italia, el 24 de agosto de 2018) fue un artista muy talentoso. Fue bailarín, actor, mimo, coreógrafo (creador de bailes), escenógrafo (diseñador de escenarios) y maestro. Se le considera uno de los últimos grandes mimos corporales del siglo XX.

Lindsay Kemp: Un Artista Único

Lindsay Kemp fue conocido por su estilo teatral único. Mezclaba danza, pantomima y actuación para crear espectáculos inolvidables. Su trabajo inspiró a muchos artistas en todo el mundo.

Sus Primeros Años y Formación

El padre de Lindsay Kemp era marinero y desapareció en el mar en 1940. Tenía una hermana mayor, Norma, que también bailaba. Ella falleció a los cinco años.

Desde muy pequeño, Lindsay Kemp mostró su amor por el baile. Él mismo contaba que bailaba sobre la mesa de la cocina para divertir a los vecinos. Su madre lo envió a un internado para hijos de marinos mercantes.

Más tarde, la familia se mudó a Bradford. Allí, Kemp estudió en la escuela de arte Bradford Art College. Después, en Londres, aprendió danza con Hilde Holger y pantomima con el famoso artista francés Marcel Marceau.

En 1963, Lindsay Kemp actuó en una producción de Hamlet para la BBC. Interpretó el papel de la Reina. Esta obra se filmó en el castillo de Elsinore.

Su Compañía de Danza y Obras Famosas

En la década de 1960, Lindsay Kemp fundó su propia compañía de danza. Se llamó Lindsay Kemp Company. En 1968, se hizo famoso en el Festival de Edimburgo. Presentó su obra Flowers.

Flowers era una mezcla de teatro sin palabras, humor y elementos de cabaré francés. Estaba inspirada en la novela Notre-Dame-des-Fleurs. El artista español Celestino Coronado también participó en esta obra.

Lindsay Kemp colaboró con el músico David Bowie. Kemp fue director y actuó en los conciertos Ziggy Stardust de Bowie en 1972. Este espectáculo combinaba teatro y rock and roll. También apareció en un video musical de Bowie.

Maestro Inspirador y Colaboraciones

Durante los años setenta, Lindsay Kemp fue un maestro muy popular. Inspiró a muchos estudiantes en danza y pantomima. Entre sus alumnos famosos se encuentran David Bowie, Peter Gabriel, Mia Farrow y Kate Bush.

En 1974, su obra Flowers llegó a Broadway en Nueva York. Al estreno asistieron personalidades como Andy Warhol y Truman Capote. Sus colaboradores principales incluían a Jack Birkett y al compositor Carlos Miranda.

En el cine, Lindsay Kemp tuvo varios papeles. Actuó en el cortometraje de Kate Bush, The Line, the Cross & the Curve (1994). También apareció en películas como The Wicker Man (1973), donde interpretó a Alder MacGregor.

Su Vida en España e Italia

En 1979, Lindsay Kemp dejó el Reino Unido. Vivió primero en España y luego en Italia. En España, su compañía debutó en 1977 en el Teatre Romea de Barcelona con Flowers.

También presentaron obras como Sueño de una noche de verano en Santander en 1982. Volvieron con Flowers en 1985 y con Onnagata en 1992. Dirigió Madame Butterfly (2001) y actuó en otras producciones. En Italia, tenía casas en Roma y Todi en 2002.

Kemp también aprendió a dibujar. Lo hizo junto al artista británico David Hockney en el Bradford Art College. En 1980, el pintor Joan Miró lo invitó a hacer una exposición en la Fundación Joan Miró de Barcelona. Allí mostró sus dibujos y realizó actuaciones. En 2016, hizo un espectáculo en Londres donde dibujaba en vivo.

Lindsay Kemp falleció el 24 de agosto de 2018, a los 80 años, en Livorno.

Reconocimientos y Legado

Después de su muerte, la artista Nendie Pinto-Duschinsky comenzó un documental. Se llama Lindsay Kemp's Last Dance. Muestra los últimos años de su vida en Japón, Reino Unido e Italia.

En 2018, se hizo una exposición en Italia. Se llamó Lindsay Kemp Claudio Barontini. Disegni e fotografie. Mostró fotos inéditas de Kemp y dibujos que él hizo. Esta exposición se convirtió en un cortometraje documental en 2020.

En diciembre de 2021, se le dedicó una exposición en la Biblioteca Central de Cantabria. Se llamó Sueño. Locura. Luz. La huella de Kemp en Cantabria. Mostró su trayectoria en España.

Premio Lindsay Kemp

En 2019, Daniela Maccari y David Haughton, quienes fueron parte de la Lindsay Kemp Company, crearon el Premio Lindsay Kemp. Este premio busca reconocer a jóvenes bailarines y coreógrafos. Su objetivo es encontrar proyectos que sigan la filosofía artística de Kemp. Se entrega en el Lunga Vita Festival en Roma. La primera ganadora fue Valeria Maria Lucchetti.

Obra

Teatro

  • Pierrot in turquoise
  • Flowers
  • Salomé
  • Mr Punch's Pantomime
  • A Midsummer Night’s Dream
  • Duende
  • Nijinskij
  • Alice
  • Cenerentola (Cinderella)
  • Facade
  • The Big Parade
  • Alice
  • Onnagata
  • Cinderella
  • Varieté
  • Dream dances
  • 1975: Parades Gone By, para el Ballet Rambert
  • 1977: Cruel garden
  • 1983: Sogno di Nijinscky or Nijinscky il matto
  • 1992: Onnagata.
  • 2001: Madame Butterfly.
  • 2005: Elizabeth, el último baile.
  • 2007: Los Cuentos de Hoffman.

Filmografía

  • 1972: Savage Messiah, como Angus Corky.
  • 1973: The Wicker Man, como Alder MacGregor.
  • 1993: The Line, the Cross & the Curve, como guía.
  • 2005 y 2006: invitado en el programa televisivo La mandrágora (Madrid).
  • 2020: Lindsay Kemp Claudio Barontini. Drawings and photographs (documental).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lindsay Kemp Facts for Kids

kids search engine
Lindsay Kemp para Niños. Enciclopedia Kiddle.