Grateful Dead para niños
Datos para niños Grateful Dead |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Origen | Palo Alto, California, ![]() |
|
Información artística | ||
Género(s) | Rock psicodélico Folk rock Blues rock Country rock Roots rock bluegrass Blues Country Jazz |
|
Período de actividad | 1965 - 1995 2015 |
|
Discográfica(s) | Arista Records Rhino Entertainment Warner Bros. Records Grateful Dead Records |
|
Web | ||
Sitio web | Sitio web oficial | |
Exmiembros | ||
Jerry Garcia † Bob Weir Phil Lesh Bill Kreutzmann Mickey Hart Ron "Pigpen" McKernan † Robert Hunter † Tom Constanten Keith Godchaux † Donna Jean Godchaux Brent Mydland † Vince Welnick † |
||
Grateful Dead (también conocidos como "The Dead") fue un grupo de Folk rock estadounidense. Se formó en 1965 con músicos de otras bandas. Grateful Dead se hizo famoso por su estilo musical único. Mezclaban elementos de rock, folk, bluegrass, blues, country y jazz.
Muchos de sus seguidores, llamados "Deadheads", viajaban de concierto en concierto durante años. Eran conocidos por su gran dedicación a la música del grupo.
La banda se inspiró en muchos estilos musicales. Combinaron el rock con el blues, el jazz y el bluegrass. Estas influencias hicieron de Grateful Dead "los padrinos pioneros de las bandas de improvisación".
Su último concierto fue el 9 de julio de 1995 en el estadio Soldier Field de Chicago. Después de que el cantante y guitarrista Jerry Garcia falleciera al mes siguiente, los demás miembros anunciaron que la banda se separaría. Desde entonces, los miembros se han reunido para tocar en diferentes grupos. Algunos de estos grupos son "The Other Ones" y "The Dead". También existen "RatDog", "Phil Lesh and Friends" y "Rhythm Devils".
A principios de 2015, se anunció que Grateful Dead daría tres conciertos especiales. Estos conciertos celebrarían los 50 años de la banda. Se realizaron en el estadio Soldier Field, el mismo lugar de su último concierto.
Contenido
Historia de Grateful Dead
¿Cómo se formó Grateful Dead?
Grateful Dead comenzó en Palo Alto, California. Al principio se llamaban The Warlocks. Tuvieron que cambiar su nombre porque otra banda ya lo usaba. Luego se mudaron a Haight-Ashbury, en San Francisco. Muchas bandas de esa zona se hicieron famosas a nivel nacional. Esto hizo que San Francisco fuera conocida por su ambiente musical.
Los músicos de Grateful Dead tenían un alto nivel musical. Jerry Garcia tocaba la guitarra y el banjo. Ron "Pigpen" McKernan tocaba la armónica y el órgano. Phil Lesh era el bajista y venía de la música clásica. Bill Kreutzmann tocaba la batería con influencias del jazz. Grateful Dead representaba muy bien la escena musical de San Francisco.
¿De dónde viene el nombre "Grateful Dead"?
El nombre "Grateful Dead" (que significa 'Muertos Agradecidos') fue elegido al azar de un diccionario. Según la biografía de Phil Lesh, Jerry Garcia encontró el nombre en un diccionario. Le dijo a Phil: "Eh, COMPA, ¿qué tal the Grateful Dead?".
El sonido innovador de la banda
Grateful Dead se formó cuando grupos como los Beatles y los Rolling Stones eran muy populares. Los miembros de Grateful Dead decidieron usar instrumentos eléctricos después de ver un concierto de "The Lovin' Spoonful". Muchos músicos de folk de la costa este de Estados Unidos también estaban empezando a usar guitarras eléctricas.
La música de Grateful Dead era diferente a la de otros grupos. Phil Lesh venía de la música clásica. Ron "Pigpen" McKernan amaba el blues. Bill Kreutzmann venía del jazz. Su primer álbum, The Grateful Dead (1967), mostró su sonido único.
La música temprana de Grateful Dead ayudó a crear lo que se llamó "música psicodélica". Tocaban en fiestas y eventos al aire libre. La banda no se limitaba a un solo estilo musical. Mezclaban rock, blues, folk y country. A menudo, en sus conciertos y grabaciones, exploraban sonidos nuevos y diferentes. Muchos creen que el verdadero espíritu de Grateful Dead se sentía mejor en sus conciertos en vivo.
Sus primeras grabaciones tenían improvisaciones instrumentales largas, como en "Dark Star". Pero no vendieron mucho. El álbum en vivo Live/Dead (1969) capturó mejor su energía. El éxito comercial llegó con Workingman's Dead y American Beauty, ambos de 1970. Estos álbumes tenían más sonidos acústicos y canciones con estructuras tradicionales.
Con el tiempo, el estilo de cada miembro se hizo más claro. Lesh, con su formación clásica, tocaba líneas de bajo melódicas y complejas. Weir, influenciado por el jazz, desarrolló un estilo de guitarra rítmica único. Los dos bateristas, Hart y Kreutzmann, crearon un ritmo complejo y original. Garcia tenía un estilo de guitarra fluido y especial. Bob Weir también fue importante como vocalista y compositor.
Los letristas de la banda, Robert Hunter y John Perry Barlow, escribieron sobre temas como el amor, la vida, la muerte, la belleza y el caos. También incluyeron ideas sobre el medio ambiente.
¿Cómo Grateful Dead ganó reconocimiento?
Después de la gira Europe '72, la salud de Pigpen empeoró y no pudo seguir tocando. Su última actuación fue en 1972. La partida de Pigpen fue difícil, pero la banda siguió adelante con nuevos músicos. También crearon su propio sello discográfico, Grateful Dead Records.
En 1973, lanzaron Wake of the Flood, su disco más exitoso hasta ese momento. En 1974, lanzaron From the Mars Hotel. Después de este disco, Grateful Dead decidió tomar un descanso de las giras.
En 1975, lanzaron su octavo álbum de estudio, Blues for Allah. Volvieron a tocar en vivo en 1976. Ese mismo año, firmaron de nuevo con Arista Records. Su nuevo contrato llevó al disco Terrapin Station en 1977. Aunque todo parecía ir bien, surgieron problemas con los nuevos músicos, Keith y Donna Jean Godchaux. Ambos dejaron el grupo en 1979.
Después de la salida de los Godchauxs, Brent Mydland se unió como teclista y cantante. Mydland fue el teclista de Grateful Dead durante 11 años hasta su fallecimiento en 1990.
Durante los años ochenta, la salud de Jerry Garcia se debilitó. Después de un período de recuperación en 1985, Garcia tuvo un problema de salud en 1986. Tras recuperarse, la banda lanzó el disco In the Dark en 1987. Este fue su disco más vendido, y la canción "Touch of Grey" fue muy popular. Ese mismo año, la banda hizo una gira con Bob Dylan.
Inspirados por la mejora de Jerry y el éxito de In the Dark, la banda se revitalizó a finales de los ochenta y principios de los noventa. Sin embargo, el fallecimiento de Mydland en 1990 trajo nuevos desafíos. Se unieron Vince Welnick y Bruce Hornsby como teclistas. Welnick falleció en 2006.
¿Qué pasó después de la disolución de la banda?
Jerry Garcia era el líder de la banda. Era una persona carismática y compleja. Su infancia estuvo marcada por eventos difíciles. A los cinco años, su padre falleció en un accidente. A los cuatro, perdió parte de un dedo. Siendo joven, estuvo en un accidente de tráfico donde un amigo cercano perdió la vida.
Estos eventos, junto con la presión de la fama, moldearon su personalidad. Por un lado, tenía una gran voluntad para experimentar e improvisar en su música. Por otro, la presión de mantener a Grateful Dead en constante gira contribuyó a su fallecimiento a los 53 años.
Después del fallecimiento de Jerry Garcia en agosto de 1995, los miembros restantes de la banda decidieron separarse. Los principales miembros comenzaron sus carreras en solitario. Bob Weir formó Ratdog, Phil Lesh creó "Phil Lesh and Friends", y Mickey Hart hizo música para los Juegos Olímpicos de 1996.
En 1998, Weir, Hart y Hornsby se unieron a Phil Lesh para formar una nueva banda llamada The Other Ones. Su grabación en vivo de ese año se llamó The Strange Remain. La formación de este grupo cambió con el tiempo. En 2002, la banda se estableció con una formación definitiva.
En 2003, cambiaron el nombre a The Dead, manteniendo el recuerdo de "Grateful" por Jerry. La banda incluyó a Jeff Chimenti en los teclados, Jimmy Herring en la guitarra y Warren Haynes en la guitarra y voces para su gira de 2004.
En 2004, la revista Rolling Stone clasificó a Grateful Dead en el puesto 55 de los 100 Mejores Artistas de Todos los Tiempos.
En 2005, la Fundación Rex de la familia Grateful Dead hizo un homenaje a Jerry Garcia. Aunque hubo algunas diferencias de opinión entre los miembros, Phil Lesh aclaró que fue un malentendido.
En 2006, Lesh anunció una nueva gira con "Phil Lesh & Friends". En 2007, Bob, Bill, Mickey Hart y Bruce Hornsby tocaron juntos en una gala. El 10 de febrero, Grateful Dead recibió un Grammy por su trayectoria.
Las giras de Grateful Dead

Grateful Dead era muy conocido por sus constantes giras. Fomentaban un sentido de comunidad entre sus fans, los Deadheads. Muchos de ellos seguían a la banda durante meses o años. Al principio, la banda también apoyaba a su comunidad en San Francisco. Ofrecían comida, alojamiento, música y atención médica gratis. Se dice que dieron "más conciertos gratuitos que ninguna otra banda en la historia de la música".
Excepto en 1975, cuando la banda se tomó un descanso, Grateful Dead hizo giras regularmente por Estados Unidos desde 1965 hasta 1995. También visitaron Canadá, Europa y tocaron tres noches en la Gran Pirámide de Guiza de Egipto en 1978. Participaron en festivales importantes como el Monterey Pop Festival en 1967 y el Woodstock Festival en 1969. Su concierto con más público fue en 1973, con 600.000 personas.
Sus álbumes de estudio a menudo incluían canciones nuevas que ya habían tocado en vivo. La banda era famosa por sus largas improvisaciones musicales, donde cada miembro tocaba de forma individual pero también se unía al grupo. Una característica de sus conciertos era que las canciones se mezclaban una con otra sin pausas.
El "Muro de Sonido"
El "Wall of Sound" (Muro de Sonido) fue un sistema de sonido gigante diseñado para Grateful Dead. La banda no estaba contenta con los sistemas de sonido de los lugares donde tocaban. Así que, al principio, su técnico de sonido Owsley "Bear" Stanley les diseñó un sistema especial.
En 1971, la banda compró un sistema de sonido más confiable. Luego, Stanley, junto con Dan Healey y otros ingenieros, crearon el Muro de Sonido. Combinaron once sistemas de sonido diferentes. Cada instrumento y voz tenía su propio canal y altavoces. Esto hacía que el sonido fuera muy claro y sin distorsión.
El Muro de Sonido se colocaba detrás de la banda. Así, los músicos escuchaban lo mismo que el público. Para evitar ruidos no deseados, usaron un sistema especial de micrófonos. El Muro de Sonido usaba muchos amplificadores y tenía una potencia de 26.400 vatios. Podía producir sonido audible a mucha distancia. Fue el sistema de sonido portátil más grande jamás construido.
Grateful Dead empezó a usar el sistema completo en 1974. Aunque era muy avanzado para su época, tenía algunos inconvenientes. Era muy grande y costoso de transportar. Por estas razones, el Muro de Sonido fue desmantelado. Cuando la banda volvió a las giras en 1976, usaron un sistema de sonido más práctico.
¿Quiénes eran los Deadheads?
Los Deadheads eran los fans más dedicados de Grateful Dead. Seguían a la banda en sus giras. A diferencia de otros grupos, Grateful Dead animaba a sus fans a grabar sus conciertos. Permitían que las grabaciones se compartieran, siempre que no se vendieran para obtener ganancias.
En los años 80, la canción "Touch of Grey" atrajo a muchos fans nuevos y más jóvenes. Los fans más antiguos los llamaron "Touchheads". A pesar de las diferencias, los Deadheads son considerados unos de los fans más leales en el mundo del rock.
El estacionamiento de un concierto de Grateful Dead era una parte importante de la experiencia. Los fans vendían cosas, desde comida hasta objetos especiales. Algunos Deadheads usaban estas ventas para financiar sus viajes. Antes de los conciertos, los asistentes se reunían en el estacionamiento, tocando música y compartiendo.
Conciertos grabados y compartidos
Desde 1991, Grateful Dead ha lanzado muchas grabaciones en vivo de sus archivos. Hay dos series principales: From the Vault y Dick's Picks. También se han lanzado videos musicales, como View From the Vault. Estas series siguen publicándose.
En 2005, la banda empezó a ofrecer versiones descargables de sus conciertos en línea. Esto incluía una nueva serie exclusiva para Internet, The Grateful Dead Download Series.
En noviembre de 2005, los representantes de la banda pidieron a Internet Archive que dejara de ofrecer descargas de sus conciertos. Esto causó mucha controversia entre los fans. Sin embargo, después de muchas protestas, las grabaciones en vivo del público volvieron a estar disponibles. Se aclaró que había sido un malentendido.
Miembros de Grateful Dead
El líder del grupo, Jerry Garcia, era el guitarrista principal. Aunque muchos lo veían como el líder, él creía que todos los miembros contribuían por igual. Jerry nació en San Francisco y le gustaba mucho el bluegrass. También tocaba el banjo en otra banda.
Phil Lesh, con formación clásica, tocaba el bajo. Bob Weir, el miembro más joven, tocaba la guitarra rítmica. Ron "Pigpen" McKernan tocaba el órgano, la armónica y cantaba hasta poco antes de su fallecimiento en 1973. Todos los miembros mencionados cantaban en las canciones.
Bill Kreutzmann tocaba la batería. En 1968, se le unió un segundo baterista, Mickey Hart, que tocaba muchos instrumentos de percusión. Hart dejó Grateful Dead en 1971 y regresó en 1975.
Otros teclistas que se unieron a la banda fueron Tom Constanten (1968-1970), Keith Godchaux (1971-1979) y su esposa Donna Jean Godchaux como corista (1972-1979). Después, Brent Mydland fue teclista y vocalista (1979-1990). Finalmente, Vince Welnick (1990-1995) y Bruce Hornsby (1990-1992) también tocaron los teclados.
Los principales letristas de la banda fueron Robert Hunter y John Perry Barlow.
Formaciones de Grateful Dead
(1965-1967) |
|
---|---|
(1967-1968) |
|
(1968-1970) |
|
(1970-1971) |
|
(1971) |
|
(1971-1972) |
|
(1972) |
|
(1972-1975) |
|
(1975-1979) |
|
(1979-1990) |
|
(1990-1992) |
|
(1992-1995) |
|
Línea de tiempo de Grateful Dead

Discografía de Grateful Dead
- Álbumes de estudio
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Grateful Dead Facts for Kids