Roots rock para niños
Datos para niños Roots rock |
||
---|---|---|
El Roots rock o Rock de raíces es un estilo de música rock que se inspira en los orígenes del rock y en otros géneros musicales como el folk, el blues y el country. Surgió a finales de los años 60 como una respuesta a los estilos de rock más complejos y experimentales que estaban de moda en ese momento, como el rock psicodélico y el rock progresivo.
A veces, el término "rock de raíces" se usa de forma más amplia para describir cualquier tipo de música rock que incluye elementos de estos géneros tradicionales. En los años 80, el roots rock volvió a ser popular, como una alternativa a las tendencias del Punk rock, el New wave y el Heavy metal.
Roots Rock: Un Viaje a los Orígenes de la Música
¿Qué es el Roots Rock?
El roots rock es un estilo musical que busca volver a las bases del rock and roll. Se enfoca en sonidos más sencillos y directos, inspirados en la música tradicional de Estados Unidos. Imagina una mezcla de guitarras eléctricas con toques de folk acústico, ritmos de blues y melodías country. Es como si los músicos quisieran recordar de dónde viene el rock.
La Historia del Roots Rock
A mediados de los años 60, muchos artistas de rock estaban explorando sonidos muy elaborados y experimentales. Pero en 1966, Bob Dylan decidió hacer algo diferente. Fue a Nashville para grabar su álbum Blonde on Blonde con músicos locales. Esto marcó un regreso a un sonido más básico y con influencias del country. Sus siguientes álbumes, "John Wesley Harding" (1967) y "Nashville Skyline" (1969), también tuvieron un fuerte toque country, ayudando a crear el género country folk.
Otros grupos que siguieron esta idea de volver a lo esencial fueron la banda canadiense/estadounidense The Band y Creedence Clearwater Revival. Estas bandas mezclaron el rock & roll clásico con el folk, el country y el blues, convirtiéndose en grupos muy exitosos e influyentes. También surgieron artistas como Ry Cooder, Bonnie Raitt y Lowell George. Incluso bandas famosas como The Rolling Stones con sus álbumes "Beggars Banquet" (1968) y "Exile on Main Street" (1972), y The Beatles con "The White Album" (1968) y "Let It Be" (1970), mostraron esta tendencia.
Country Rock: Cuando el Rock se Encuentra con el Campo
El ejemplo de Bob Dylan fue seguido por The Byrds, a quienes se unió Gram Parsons en 1968. Antes, Parsons ya había grabado con The International Submarine Band, usando mucho la guitarra de pedal steel, lo que algunos consideran el primer álbum de country rock. El álbum de The Byrds con Parsons, "Sweetheart of the Rodeo" (1968), es considerado uno de los más importantes del género.
Gram Parsons luego formó The Flying Burrito Brothers con otro exmiembro de The Byrds, Chris Hillman. Sus álbumes The Gilded Palace of Sin (1969) y Burrito Deluxe (1970) ayudaron a definir el country rock.
Este estilo fue muy popular en California a finales de los 60, con bandas como Hearts and the Flowers, Poco y Riders of the Purple Sage. Algunos músicos de folk rock también se unieron al género. Artistas como The Everly Brothers, Ricky Nelson, Michael Nesmith y Neil Young también exploraron el sonido country.
El country rock tuvo su mayor éxito comercial en los años 70 con grupos como The Doobie Brothers, Emmylou Harris y Linda Ronstadt. Los Eagles, formados por exmiembros de las bandas de Linda Ronstadt y otros grupos, se convirtieron en una de las bandas de rock más exitosas de todos los tiempos, con álbumes como Desperado (1973) y Hotel California (1976). Sin embargo, el country rock empezó a perder fuerza a finales de los 70.
Rock Sureño: El Sonido del Sur de Estados Unidos

Aunque el sur de Estados Unidos fue el lugar de nacimiento del rock and roll, no hubo un estilo de rock propio de la región hasta los años 70. The Allman Brothers Band son considerados los fundadores del rock sureño. Desarrollaron un sonido único, basado en el blues rock, pero con elementos de boogie, soul y country. Combinaban instrumentos de rock potente con la guitarra slide de Duane Allman.
Después de The Allman Brothers Band, la banda más exitosa en este género fue Lynyrd Skynyrd. Con canciones como "Free Bird" (1973) y "Sweet Home Alabama" (1974), ayudaron a establecer la imagen y el sonido del rock sureño de los 70. Otras bandas que siguieron fueron Dixie Dregs, Outlaws, Wet Willie y The Ozark Mountain Daredevils. Aunque el género perdió popularidad a finales de los 70, se mantuvo en los 80 con bandas como 38 Special y Molly Hatchet.
Heartland Rock: La Voz del Corazón de América
El término heartland rock se usó al principio para describir bandas del Medio Oeste de Estados Unidos. Pero luego se asoció con un tipo de rock de raíces que se preocupaba más por temas sociales y estaba influenciado por el folk, el country y el rock and roll clásico. Se considera el equivalente del country rock de la Costa Oeste y el rock sureño, pero para el Medio Oeste y las zonas industriales de Estados Unidos.
Este estilo fue liderado por artistas como Bruce Springsteen, Bob Seger y Tom Petty. A menudo, sus canciones hablaban sobre el aislamiento y los problemas sociales en las ciudades industriales. El heartland rock alcanzó su punto más alto a mediados de los 80, con canciones como "Born in the USA" (1984) de Bruce Springsteen, que fue un éxito mundial. Otros artistas importantes fueron John Mellencamp y Steve Earle. Aunque algunos artistas de heartland rock siguieron teniendo éxito en los 90, la popularidad general del género empezó a disminuir a principios de esa década.
El Resurgimiento del Roots Rock en los Años 80
El término "roots rock" se hizo más conocido a mediados de los años 80. En ese momento, surgieron bandas que mezclaban el punk rock con la música country, a veces llamadas "cowpunk". Ejemplos incluyen a Jason & The Scorchers y Dash Rip Rock. El centro de este movimiento estuvo en Los Ángeles, con bandas como The Long Ryders y Lone Justice.
También como parte de esta tendencia, artistas como Chris Isaak, John Mellencamp y Los Lobos tuvieron éxito. El movimiento de country alternativo, con figuras como Sheryl Crow, Steve Earle y Lucinda Williams, también se considera parte del roots rock. Aunque su popularidad disminuyó en los 90, produjo bandas como Son Volt y Wilco.
Después de que su banda Dire Straits se separara en 1995, el líder Mark Knopfler ha regresado en gran medida al sonido del roots rock en sus álbumes en solitario.
Véase también
En inglés: Roots rock Facts for Kids