robot de la enciclopedia para niños

Robert Hunter (artista) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Robert Hunter
Robert Hunter Town Hall 2013-10-10.jpg
Robert Hunter en 2013
Información personal
Nombre de nacimiento Robert Christie Burns
Nacimiento 23 de junio de 1941
Arroyo Grande (California, Estados Unidos)
Fallecimiento 23 de septiembre de 2019
San Rafael (California, Estados Unidos)
Causa de muerte Complicaciones quirúrgicas
Residencia Pensford
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Maureen Hunter
Hijos 3
Información profesional
Ocupación Poeta, traductor, compositor de canciones, escritor, letrista, cantante, guitarrista, músico y disc-jockey
Área Música, letra, escritura, poesía y traducción
Años activo 1968-2019
Géneros Folk rock, country rock, rock psicodélico, rock blues, rock and roll, bluegrass y rap alternativo
Instrumentos Guitarra, bajo eléctrico, mandolina y armónica
Discográficas
  • Relix
  • Grateful Dead Records
Artistas relacionados Grateful Dead, Bob Dylan
Miembro de Grateful Dead
Sitio web www.hunterarchive.com
Distinciones
  • Americana Lifetime Achievement Award for Songwriting (2013)

Robert C. Hunter (nacido en Arroyo Grande, California, el 23 de junio de 1941 y fallecido en San Rafael, California, el 23 de septiembre de 2019) fue un letrista, compositor, cantante, traductor y poeta estadounidense. Es muy conocido por su trabajo con el grupo de rock Grateful Dead. Allí escribió muchas de las letras de las canciones en colaboración con el guitarrista Jerry Garcia. También es famoso por su trabajo con el músico y cantautor Bob Dylan.

Biografía de Robert Hunter

¿Cómo fueron los inicios de Robert Hunter?

En 1973, la revista Rolling Stone informó que Robert Hunter era bisnieto del famoso poeta romántico Robert Burns. Desde joven, fue amigo de Jerry Garcia. Juntos tocaron en bandas de bluegrass a principios de los años 60. Una de esas bandas fue Tub Thumpers, donde Hunter tocaba la mandolina y el bajo acústico.

Alrededor de 1962, Hunter participó como voluntario en estudios de investigación en la Universidad de Stanford. Estas experiencias fueron muy importantes para su creatividad y su forma de escribir.

Su trabajo con Grateful Dead

Archivo:Promontory Rider
Hunter en la década de 1980.

Las primeras letras que Robert Hunter escribió para Grateful Dead las compuso y envió por correo a la banda desde Arizona. Estas letras se convirtieron en canciones como «China Cat Sunflower» y «The Eleven». Más tarde, «China Cat Sunflower» se unió a «I Know You Rider».

Hunter se unió a la banda de su amigo Jerry Garcia, Grateful Dead, en septiembre de 1967. Esto ocurrió durante unos conciertos en Rio Nido, California. Esta unión fue muy buena, ya que ese mismo fin de semana escribió el primer verso de una de sus canciones más famosas, «Dark Star». Algunos miembros de la banda creen que en esos conciertos el grupo alcanzó su estilo de improvisación más potente.

La relación de Hunter con la banda creció mucho. Se convirtió en un miembro importante, aunque no tocaba en el escenario. Cuando la banda entró al Salón de la Fama del Rock and Roll en 1994, Hunter fue incluido como miembro. Fue la única persona que no tocaba un instrumento en el escenario en ser reconocida así.

La mayoría de las canciones originales de Grateful Dead son colaboraciones entre Hunter y Garcia. Garcia creaba la música y Hunter escribía las letras. Garcia dijo una vez que Hunter era "el miembro de la banda que no sale al escenario con nosotros". Hunter también escribió letras para otros cantantes de la banda, como Bob Weir, Phil Lesh y Ron Pigpen McKernan. Con el tiempo, Bob Weir empezó a trabajar con John Perry Barlow para sus letras.

Hunter consideraba que la canción «Friend of the Devil», del álbum American Beauty (1970), fue lo más cerca que él y Garcia estuvieron de escribir una canción clásica. Una de sus frases más conocidas es «What a long, strange trip it's been», que aparece en otra canción del mismo disco, «Truckin'».

Otros proyectos musicales y literarios

En 1974, Robert Hunter lanzó su primer álbum como solista, llamado Tales of the Great Rum Runners. En este álbum, él mismo cantaba y componía. Al año siguiente, lanzó Tiger Rose. Aunque estos álbumes no tuvieron un público muy grande, Hunter siguió creando. Otra de sus grabaciones como solista es Jack O 'Roses, que es difícil de encontrar.

En 1983, Hunter convenció a Les Kippel, el fundador de la revista Relix, para crear una compañía discográfica. Hunter quería que su nuevo proyecto, Jack O'Roses, se publicara en Estados Unidos.

Hunter trabajó varias veces con el famoso músico Bob Dylan. Coescribieron dos canciones para el álbum de Dylan Down in the Groove (1988). También escribieron casi todas las canciones del álbum Together Through Life (2009) y «Duquesne Whistle» del álbum Tempest (2012).

Después de que Grateful Dead se separara en 1995, Hunter siguió escribiendo con éxito. Colaboró en nuevas canciones con artistas como Jim Lauderdale, Greg Anton, Steve Kimock, David Nelson, Pete Sears y Rob Barraco. A veces, también tocaba la guitarra acústica solo, interpretando sus canciones clásicas y otras nuevas.

El nuevo milenio y sus últimos años

En 2004, Robert Hunter abrió la mayoría de los conciertos de la gira de verano de la banda The Dead. También coescribió muchas canciones con David Nelson para el álbum Where I Come From (2009) de los New Riders of the Purple Sage.

En una entrevista, el músico Mickey Hart describió las letras de Hunter diciendo: "Cuando estás en una situación incierta y no puedes explicarla, muy a menudo una línea de Hunter, o dos, o tres, explicará algo que es inexplicable". En 2012, Hunter también coescribió cuatro canciones para el álbum Rooster Rag de la banda Little Feat.

En 2013, Hunter anunció una gira que comenzaría en otoño. Ese mismo año, recibió el Premio al Logro de la Vida de la Americana Music Association. Después de recibir el premio, interpretó la canción «Ripple». El premio le fue entregado por Jim Lauderdale.

En 2015, Robert Hunter y Jerry Garcia fueron incluidos en el Salón de la Fama de los Compositores. Hunter aceptó el premio y la hija de Garcia, Trixie Garcia, lo aceptó en nombre de su padre. Luego, Hunter tocó «Ripple», del álbum de Grateful Dead, American Beauty.

¿Cuándo y cómo falleció Robert Hunter?

Robert Hunter falleció el 23 de septiembre de 2019. Su esposa, Maureen, estuvo con él en sus últimos momentos. La causa de su fallecimiento no se hizo pública.

Discografía de Robert Hunter

  • Tales of the Great Rum Runners (1974)
  • Tiger Rose (1975)
  • Jack O'Roses (1980)
  • Promontory Rider: A Retrospective Collection (1982)
  • Amagamalin St. (1984)
  • Live '85 (1985)
  • Flight Of The Marie Helena (1985)
  • Rock Columbia (1986)
  • Liberty (1987)
  • A Box of Rain (1991)
  • Sentinel [palabra hablada] (1993)

Canciones destacadas con letras de Robert Hunter

  • "Uncle John's Band"
  • "Friend of the Devil"
  • "Brokedown Palace"
  • "Truckin'"
  • "Casey Jones"
  • "Box of Rain"
  • "Sugar Magnolia"
  • "Playing in the Band"
  • "Greatest Story Ever Told"
  • "Ripple"
  • "Dire Wolf"
  • "Easy Wind"
  • "Dark Star"
  • "China Cat Sunflower"
  • "Scarlet Begonias"
  • "St. Stephen"
  • "Sugaree"
  • "Touch of Grey"
  • "Terrapin Station"
  • "Eyes of the World"
  • "He's Gone"
  • "China Doll"
  • "Mississippi Half-Step Uptown Toodleloo"
  • "Rubin and Cherise"
  • "Ramble on Rose"
  • "Tennessee Jed"
  • "Rooster Rag"
  • "Salome"
  • "Silvio"
  • "Rag Top Down"
  • "Way Down Under"
  • "Althea"
  • "Loser"
  • "What a long, strange trip it's been"

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Robert Hunter (lyricist) Facts for Kids

kids search engine
Robert Hunter (artista) para Niños. Enciclopedia Kiddle.