robot de la enciclopedia para niños

Tetis (nereida) para niños

Enciclopedia para niños

En la mitología griega, Tetis (en griego antiguo: Θέτῖς, Thétis) es una diosa marina muy especial, conocida por sus "pies plateados". Es famosa por ser la madre de Aquiles, uno de los héroes más grandes de la Ilíada de Homero. Es importante no confundirla con otra diosa llamada Tetis (en griego: Τηθύς, Tēthýs), que aunque se escriben igual en español, son diferentes en griego.

Se sabe que existieron lugares donde se le rendía culto a Tetis, como un santuario en Esparta, otro en las costas de Eubea y uno más en Calabria. En las antiguas historias épicas, la boda de Tetis con el héroe griego Peleo fue un evento muy importante que, sin querer, ayudó a iniciar la famosa guerra de Troya.

¿Quién es Tetis? Su origen y su hogar

Tetis es una ninfa del mar y forma parte de las cincuenta Nereidas, que son como las hermanas del mar. Ella es la más destacada de todas y parece ser su líder. A menudo se la describe como hija de Nereo, el "anciano del mar", y de Doris, una oceánide.

En un antiguo poema llamado la Teogonía, se dice que "la diosa Tetis de pies plateados, unida a Peleo, dio a luz a Aquiles, destructor de hombres, furioso como un león". Se cuenta que Aquiles fue el séptimo hijo que tuvieron. Como diosa del mar, Tetis vivía con las Nereidas en las profundidades del océano, junto a su padre Nereo. Otro de sus nombres es Halosidna, que significa "nutrida en el mar".

¿Cómo se relaciona Tetis con otros dioses?

Tetis y Peleo. Lado A de una pelike ática de figuras rojas, ca. 460 a. C., hallada en Bomarzo.

En la Ilíada y otras historias, Tetis aparece en varios momentos importantes junto a otros dioses:

Tetis y Hera

Tetis fue criada por Hera, la esposa de Zeus. Por respeto a Hera, Tetis rechazó casarse con el propio Zeus. Hera también protegió a los argonautas en su viaje. Cuando su barco, el Argo, tuvo que pasar por lugares peligrosos como Caribdis y Escila, Tetis y las Nereidas, a petición de Hera, ayudaron a la nave a cruzar sin que nadie sufriera daño.

Tetis y Zeus

Al principio, Zeus y Poseidón querían casarse con Tetis. Pero hubo una profecía que decía que el hijo de Tetis sería más poderoso que su propio padre. Algunos dicen que Prometeo le advirtió a Zeus sobre esto. Por esta razón, Zeus y Poseidón decidieron no casarse con ella.

En la Ilíada, Aquiles le recuerda a su madre que ella una vez ayudó a Zeus cuando otros dioses, como Hera, Poseidón y Palas Atenea, intentaron encadenarlo. Tetis llamó al gigante Briareo, que era muy fuerte, y él se sentó junto a Zeus, asustando a los demás dioses y liberándolo.

Tetis y Hefesto

Cuando Hefesto, el dios herrero, nació, su madre Hera lo lanzó del Olimpo porque era cojo. Hefesto fue rescatado en el mar por dos amables diosas marinas: Eurínome y Tetis. Él vivió con ellas durante nueve años, forjando hermosas piezas de bronce en una cueva submarina.

Tetis y Dioniso

Se cuenta que Dioniso, el dios del vino, fue perseguido por Licurgo, un rey de Tracia. Dioniso se refugió con Tetis en el mar Eritreo, donde ella lo cuidó.

La historia de Tetis, Peleo y Aquiles

Júpiter y Tetis, de Jean Auguste Dominique Ingres (1811).

Finalmente, Peleo se casó con Tetis. Como Zeus y Poseidón no podían casarse con ella por la profecía, Zeus decidió que Tetis se casaría con un mortal.

Por consejo del centauro Quirón, Peleo tuvo que sujetar a Tetis mientras ella se transformaba en diferentes cosas (fuego, agua, animales) para intentar escapar. Pero Peleo no la soltó hasta que volvió a su forma original.

La boda de Tetis y Peleo se celebró en el monte Pelión, y todos los dioses fueron invitados, excepto Eris, la diosa de la Discordia. Para vengarse, Eris lanzó una manzana de oro con la inscripción "para la más hermosa", lo que causó una gran discusión entre las diosas y, a la larga, llevó a la guerra de Troya.

La invulnerabilidad de Aquiles

Tetis tuvo un hijo con Peleo, a quien llamó Aquiles. Ella quería hacerlo inmortal. Se dice que por las noches lo ponía en el fuego para quemar la parte mortal de su cuerpo, y de día lo untaba con ambrosía, la comida de los dioses. Pero Peleo la descubrió y gritó, interrumpiendo el ritual. Tetis, molesta, abandonó a su hijo y regresó al mar con las Nereidas. Peleo llevó a Aquiles con Quirón para que lo criara.

Otra versión muy conocida dice que Tetis intentó hacer a Aquiles invulnerable sumergiéndolo en las aguas del río Estigia. Sin embargo, lo sujetó por el talón, y esa parte de su cuerpo no fue tocada por el agua, convirtiéndose en su único punto débil.

Tetis y la guerra de Troya

Cuando Aquiles tenía nueve años, un adivino dijo que la ciudad de Troya no podría ser conquistada sin él. Sabiendo que su hijo moriría si iba a la guerra, Tetis lo disfrazó de mujer y lo escondió en la corte del rey Licomedes en la isla de Esciros.

Al final, Tetis se dio cuenta de que no podía evitar el destino de su hijo. Le pidió a Hefesto que le forjara una armadura y un escudo especiales para la guerra.

Tetis también le advirtió a Aquiles que no fuera el primero en desembarcar en Troya, porque el primero en pisar tierra sería el primero en morir.

Cuando Aquiles murió en la guerra, Tetis, junto con las Musas y las Nereidas, fue a llorar su cuerpo. Luego, lo llevó a la isla Leuca, también conocida como "la isla Blanca", un lugar para héroes.

Tetis en otros escritos

En algunos textos antiguos, como los del poeta Alcmán, Tetis aparece como una especie de diosa creadora. Se dice que ella fue el principio de la "creación", dando forma y orden a todo lo que existía. Sin embargo, algunos expertos creen que en estos textos se referían a la palabra griega thésis, que significa "disposición" u "ordenamiento", y no a la diosa Tetis.

Galería de imágenes

kids search engine
Tetis (nereida) para Niños. Enciclopedia Kiddle.