robot de la enciclopedia para niños

Tesoro de la catedral de Sevilla para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Busto-relicario de Santa Rosalía. (Tesoro de la catedral de Sevilla)
Busto-relicario de Santa Rosalía realizado en plata por Lorenzo Castelli.

El tesoro de la Catedral de Sevilla es una colección increíble de objetos de arte e historia. Se considera uno de los tesoros más valiosos y mejor cuidados que se encuentran en lugares religiosos de España. Su riqueza es tan grande que se compara con las colecciones de la Biblioteca Nacional o el Monasterio de El Escorial.

¿Qué es el Tesoro de la Catedral de Sevilla?

Este tesoro es una colección enorme de objetos de diferentes tamaños y hechos con muchos materiales preciosos. Puedes encontrar piezas de oro, plata, perlas, pedrería (joyas), terciopelo y otros materiales.

¿Qué tipo de objetos forman parte del Tesoro?

El tesoro incluye una gran variedad de objetos, como:

  • Vasos sagrados: Son recipientes especiales que se usan en las ceremonias religiosas, como los cálices.
  • Relicarios: Son pequeños estuches o cajas donde se guardan objetos que se consideran muy importantes por su historia o significado.
  • Custodias: Son piezas muy elaboradas, a menudo de metales preciosos, que se usan para mostrar un objeto sagrado en ceremonias especiales.
  • Cruces procesionales: Son cruces grandes que se llevan en desfiles o procesiones.
  • Libros: Hay muchos libros antiguos, incluyendo unos 300 libros de coro, que son libros grandes con música para cantar en el coro.
  • Vestidos y ornamentos: Hay cerca de 2000 prendas y adornos que se usaban para las ceremonias religiosas.
  • Obras de arte: El tesoro cuenta con unas 550 pinturas que datan desde el siglo XV hasta el XX. Fueron creadas por artistas famosos como Pedro de Campaña, Francisco Pacheco, Francisco Herrera, Zurbarán, Murillo y Valdés Leal. También hay muchas esculturas (algunas para tumbas, hechas de mármol, madera o alabastro) y retablos (estructuras decoradas detrás del altar) de los siglos XV al XVIII.

Todos estos objetos están distribuidos en las diferentes capillas de la Catedral.

Objetos históricos destacados del Tesoro

Algunos de los objetos más importantes del tesoro están relacionados con la historia de la ciudad de Sevilla:

  • Objetos de San Fernando: Destacan elementos vinculados con la conquista de Sevilla por el rey San Fernando. Entre ellos se encuentran su espada, el pendón (una bandera) y las llaves de la ciudad que le fueron entregadas.
  • Tablas Alfonsíes: También se conservan estas tablas, que fueron creadas por el rey Alfonso X el Sabio, un rey muy interesado en el conocimiento y la ciencia.
  • Piezas del Nuevo Mundo: Hay objetos que llegaron después del descubrimiento de América, como una patena (un plato pequeño usado en la primera misa celebrada en México) y unos enormes candelabros de plata llamados "vizarrones".

Piezas de gran tamaño en el Tesoro

Entre los objetos más grandes del tesoro, podemos encontrar:

  • El Tenebrario: Es un candelabro de bronce de más de siete metros de altura.
  • La Custodia del Corpus: Es una impresionante custodia de plata que fue hecha en el siglo XVI.

¿Dónde se puede ver el Tesoro?

La mayor parte de estas piezas se exhiben en la sala conocida como "Casa de Cuentas" de la Catedral. Otra parte importante se encuentra en la "Sacristía Mayor" y en la "Sacristía de los Cálices". Además, hay otras piezas repartidas por diferentes lugares del templo, como la "Capilla Real" y la "Capilla Mayor".

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Tesoro de la catedral de Sevilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.