robot de la enciclopedia para niños

Sacristía de los Cálices (Catedral de Sevilla) para niños

Enciclopedia para niños

La Sacristía de los Cálices es un espacio especial dentro de la Catedral de Sevilla. Tiene forma rectangular y fue construida entre los años 1509 y 1537. En su interior, guarda una increíble colección de pinturas religiosas.

Historia y construcción de la Sacristía de los Cálices

La construcción de esta sacristía comenzó en 1509. El primer arquitecto principal de la catedral, Alonso Rodríguez, fue quien inició los trabajos.

Más tarde, en 1512, otro arquitecto muy reconocido, Juan Gil de Hontañón, continuó con la obra. Hubo un tiempo en que la construcción se detuvo, pero en 1530, Diego de Riaño presentó un nuevo plan. Este plan fue aprobado y también incluía otras partes importantes de la catedral, como la Sacristía Mayor y la Sala Capitular.

Diego de Riaño respetó lo que ya estaba construido en estilo gótico, pero añadió toques del estilo renacentista. Por ejemplo, la bóveda central tiene arcos redondos y unas líneas decorativas llamadas nervaduras, que son muy bonitas. Cuando Diego de Riaño falleció, Martín de Gainza tomó su lugar y terminó de cerrar la bóveda en 1537.

Obras de arte en la Sacristía de los Cálices

Esta sacristía es como una magnífica galería de arte con muchas pinturas religiosas. Las obras abarcan desde finales del siglo XV hasta el siglo XIX.

Más información

kids search engine
Sacristía de los Cálices (Catedral de Sevilla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.