Franz von Holzhausen para niños
Datos para niños Franz von Holzhausen |
||
---|---|---|
![]() Franz von Holzhausen en primer plano con Elon Musk al fondo
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de mayo de 1968 Simsbury, Connecticut, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Art Center College of Design de California | |
Posgrado | Universidad de Siracusa, Nueva York, Estados Unidos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diseñador de automóviles en Tesla Motors | |
Empleador | Tesla Motors | |
Franz von Holzhausen (nacido el 10 de mayo de 1968 en Simsbury, Connecticut, Estados Unidos) es un reconocido diseñador de automóviles. Actualmente, es el Diseñador Jefe y Director Creativo de Tesla Motors. Ha sido el cerebro detrás del diseño de muchos vehículos eléctricos famosos de Tesla, como el Tesla Model S, el Tesla Model X, el Tesla Model 3, el Tesla Model Y, el Tesla Roadster 2020, el Tesla Semi y el Tesla Cybertruck.
Contenido
¿Quién es Franz von Holzhausen?
Franz von Holzhausen es una figura clave en el mundo del diseño automotriz. Su trabajo en Tesla ha ayudado a definir la apariencia de los coches eléctricos modernos. Su visión se centra en combinar la belleza con la funcionalidad y la seguridad.
Sus primeros pasos en el diseño
Franz comenzó su formación en diseño industrial en la Universidad de Siracusa, en Nueva York, entre 1986 y 1988. Luego, continuó sus estudios en el Art Center College of Design de California, donde se graduó en 1992.
Trabajando en Volkswagen
Después de terminar sus estudios, Franz trabajó en el Volkswagen Design Center en California. Desde 1992 hasta el año 2000, fue asistente del Jefe de Diseño. Participó en proyectos importantes como el Concept One y el Microbus, que exploraban nuevas ideas para vehículos.
Su tiempo en General Motors
Entre 2000 y 2005, Franz se unió a General Motors. Allí, puso su talento en el diseño de varios modelos. Algunos de sus trabajos incluyen el Pontiac Solstice, el Chevvy SS y el Saturn Sky.
Diseñando para Mazda
El 21 de febrero de 2005, Franz von Holzhausen empezó a trabajar en Mazda. En esta compañía, fue responsable de diseñar y supervisar tanto prototipos como vehículos de producción para Mazda North America. Diseñó el prototipo Mazda Kabura y colaboró en otros prototipos como el Nagare, Furai, Ryuga, Hakaze y Taiki. El 31 de julio de 2008, dejó Mazda para unirse a Tesla Motors.
Su trabajo en Tesla Motors
Como Jefe de Diseño en Tesla, Franz von Holzhausen tiene la importante tarea de guiar la dirección de diseño de la empresa. Su objetivo es asegurar que todos los prototipos y vehículos de producción de Tesla tengan la más alta calidad en diseño.
El Tesla Model S: Un coche innovador
Franz y su equipo de 11 diseñadores crearon el Tesla Model S, un sedán eléctrico de lujo, en solo 8 meses. Lo hicieron en una parte de la fábrica de cohetes SpaceX, que también pertenece a Elon Musk, el director de Tesla.
El diseño del Model S aprovechó el espacio extra que ofrece un motor eléctrico. Esto permitió un interior más amplio para 5 adultos y 2 niños, además de mucho espacio para el equipaje.
El Model S tiene un coeficiente aerodinámico muy bajo (0,24), lo que significa que se desliza por el aire con poca resistencia. Esto ayuda a que sea más eficiente. Las manijas de las puertas se esconden para mejorar aún más la aerodinámica.
La seguridad fue una prioridad en su diseño. El Model S obtuvo las 5 estrellas de seguridad en todas las pruebas de la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) en Estados Unidos. Esto es muy raro y significa que es uno de los coches más seguros.
El coche tiene una pantalla digital de 12.3 pulgadas para el conductor y una gran pantalla táctil de 17 pulgadas en el centro. Esta pantalla controla muchas funciones del coche y permite conectarse a internet.
Las entregas del Tesla Model S comenzaron el 22 de junio de 2012. Algunos modelos del Model S son increíblemente rápidos, superando a muchos coches deportivos en aceleración. Por ejemplo, el Model S P100D puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2,6 segundos, lo que lo convirtió en el coche de producción más rápido del mundo en aceleración en 2016.
El Tesla Model X: Un SUV diferente
Franz también diseñó el Tesla Model X, un vehículo que combina características de un monovolumen y un SUV. Las entregas de este modelo comenzaron en septiembre de 2015.
El Model X puede llevar hasta 7 adultos. Sus puertas traseras se abren hacia arriba, como alas de gaviota, facilitando el acceso a los asientos de atrás.
Al igual que otros Tesla, tiene un paquete de baterías plano bajo el suelo. Esto le da un centro de gravedad bajo, lo que mejora la seguridad y la estabilidad. También tiene un coeficiente aerodinámico muy bajo para un SUV (0,24), lo que lo hace muy eficiente.
El Tesla Model 3: Un coche para muchos
El Tesla Model 3 es un sedán eléctrico de cinco plazas. Fue presentado el 31 de marzo de 2016, y las primeras entregas se hicieron en julio de 2017.
Este modelo ofrece una buena autonomía y una aceleración rápida. La versión Performance puede ir de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos.
En 2018, el Model 3 fue el coche premium más vendido en Estados Unidos. Viene con el sistema de asistencia a la conducción Autopilot y muchas funciones de seguridad.
Tiene un maletero en la parte trasera y otro más pequeño en la parte delantera. Su techo panorámico de cristal continuo le da una sensación de amplitud.
El Model 3 no tiene un tablero de instrumentos tradicional frente al conductor. Toda la información se muestra en una pantalla táctil horizontal de 15 pulgadas en el centro del salpicadero. Su coeficiente aerodinámico es de 0,23, incluso mejor que el del Model S.
En octubre de 2018, Tesla anunció que el Model 3 tenía la menor probabilidad de causar lesiones a los ocupantes en un choque, según sus pruebas. También obtuvo las máximas calificaciones en las pruebas de choque de varias organizaciones importantes.
Tesla Model Y: El crossover versátil
El Tesla Model Y es un crossover eléctrico compacto, presentado en marzo de 2019. Puede tener de 5 a 7 plazas y ofrece opciones de uno o dos motores eléctricos para tracción en las cuatro ruedas.
Comparte muchas piezas con el Tesla Model 3 y tiene el mismo coeficiente aerodinámico de 0,23. Su aceleración y autonomía varían según la versión.
Tesla Semi: El camión del futuro
El Tesla Semi es un camión eléctrico diseñado por Tesla. Fue presentado en noviembre de 2017.
Este camión es mucho más rápido que los camiones diésel tradicionales, tanto sin carga como con una carga pesada. Puede mantener una velocidad alta incluso subiendo pendientes.
Para mayor seguridad, tiene un parabrisas muy resistente y un sistema de control de estabilidad para evitar accidentes. Las baterías están en el suelo, lo que le da un centro de gravedad muy bajo y reduce el riesgo de vuelco.
El Tesla Semi también incluye el sistema Autopilot con funciones como frenado automático de emergencia y mantenimiento de carril. Su diseño aerodinámico es excepcional para un camión, lo que lo hace muy eficiente.
La cabina del conductor es espaciosa y tiene una posición de conducción central. Cuenta con dos grandes pantallas para mostrar toda la información necesaria.
Tesla Roadster 2020: Un superdeportivo eléctrico
El Tesla Roadster 2020 es un superdeportivo eléctrico de cuatro plazas que se espera que salga al mercado a partir de 2020. Es increíblemente rápido, con una velocidad máxima de más de 400 km/h.
Puede acelerar de 0 a 97 km/h en solo 1,9 segundos. Tiene tres motores eléctricos y una batería de 200 kWh que le da una autonomía de 1000 km, siendo el primer coche eléctrico de serie con esa capacidad.
Tesla Cybertruck: Un diseño único
El Tesla Cybertruck es un vehículo comercial ligero eléctrico con un diseño muy particular, presentado en noviembre de 2019. Tiene 4 puertas y 6 plazas.
Tesla busca que el Cybertruck sea una alternativa sostenible a las camionetas tradicionales. Se anunciaron varias versiones con diferentes autonomías y aceleraciones.
Durante su presentación, Franz von Holzhausen demostró la resistencia del vehículo golpeando la puerta con un martillo sin causarle daño. Aunque hubo un pequeño incidente con los cristales, se explicó que fue debido a un impacto previo.
Más allá del diseño
Además de su pasión por el diseño de automóviles, Franz von Holzhausen tiene otros intereses. Le gusta la arquitectura y la moda. En su tiempo libre, disfruta de actividades como andar en bicicleta, navegar a vela y practicar snowboarding. También tiene una pequeña colección de coches.
Galería de imágenes
Videos
Conferencia de Franz von Holzhausen sobre la necesidad de los vehículos eléctricos. Presentación del Telsa Model S. AutoDeskUniversity, ed. (8 de diciembre de 2010). AU 2010 Keynote: More Than Electric / Franz von Holzhausen. Consultado el 21 de julio de 2012.
Presentación del Telsa Model S. TeslaMotors, ed. (15 de febrero de 2010). 2012 - The Year of Model S. Consultado el 21 de julio de 2012.
Entrevista a Franz von Holzhausen en la presentación del Telsa Model X. CELEBScom, ed. (13 de febrero de 2012). Tesla Motors Chief Designer Franz von Holzhausen at the launch of the X. Consultado el 21 de julio de 2012.
Entrevista a Franz von Holzhausen. ZeroFossilFuel, ed. (29 de abril de 2009). #166 - Franz von Holzhausen Interview re: Tesla Model S @NYC debut party. Consultado el 21 de julio de 2012.
Véase también
En inglés: Franz von Holzhausen Facts for Kids
- Tesla Motors
- Tesla Model S
- Tesla Model X
- Tesla Model 3
- Tesla Model Y
- Tesla Semi
- Tesla Roadster 2020
- Tesla Cybertruck