Tesla Cybertruck para niños
Datos para niños Tesla Cybertruck |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Tesla, Inc. | |
Diseñador | Franz von Holzhausen Sahm Jafari |
|
Período | 2023-presente | |
Configuración | ||
Tipo | Camioneta | |
Carrocerías | Pickup de 4 puertas | |
Propulsión | Totalmente eléctrica | |
Configuración | Motor trasero y delantero, tracción trasera o total | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 5885 / 2027 / 1905 / 3807 mm | |
Longitud | 5885 milímetros | |
Anchura | 2027 milímetros | |
Peso | AWD: 6603 lb (2995 kg) Cyberbeast: 6843 lb (3104 kg) |
|
Planta motriz | ||
Motor | 1, 2 o 3 eléctricos | |
Autonomía | 400 a 547 km (249 a 340 mi) | |
Prestaciones | ||
Velocidad máxima | 225 km/h (140 mph) | |
Aceleración | 0-97 km/h (0-60 mph): 2.6 s | |
Otros modelos | ||
Relacionado | Tesla Model X | |
Sitio web | Página oficial | |
El Tesla Cybertruck es una camioneta pickup totalmente eléctrica con cuatro puertas y espacio para seis personas. Es fabricada por la empresa estadounidense Tesla Inc.. Fue presentado al público en noviembre de 2019.
Este vehículo tiene una batería especial de 816 voltios con una capacidad de 123 kWh. Puede cargarse muy rápido, hasta 350 kW, en estaciones de carga que usan 800 voltios, como los Tesla Supercharger v4. El Cybertruck es el primer vehículo de producción masiva en usar un sistema eléctrico de bajo voltaje de 48 voltios. Esto permite que los cables sean más delgados, reduciendo el peso del cableado en un 70%.
Su carrocería es como un "exoesqueleto", hecha de paneles de acero inoxidable de hasta 1.8 mm de grosor. Estos paneles son muy resistentes. El Cybertruck tiene dirección en las cuatro ruedas y un sistema de dirección electrónico. Puede tener tracción en las cuatro ruedas. También puede compartir energía con una casa (V2H) o con otro vehículo (V2V). Tesla busca que el Cybertruck sea una alternativa ecológica a las camionetas tradicionales.
En 2019, pocos días después de su presentación, ya tenía 250,000 reservas. Para octubre de 2023, Tesla tenía un millón de reservas. Las primeras entregas se hicieron en diciembre de 2023. Se ofrecen tres versiones: 'Cyberbeast', 'All Wheel Drive' y 'Rear-Wheel Drive'. Sus autonomías varían entre 400 y 550 km. Con una batería extra opcional, puede alcanzar hasta 756 km de autonomía. Actualmente, solo está disponible en Norteamérica y se fabrica en Austin, Texas.
Contenido
- Historia del Cybertruck
- Características Innovadoras
- Interior del Vehículo
- Diseño Exterior Único
- Motores Eléctricos
- Electrónica Avanzada
- Gigacastings: Piezas Gigantes
- Especificaciones Clave
- Suspensión y Dirección
- Autonomía y Carga de la Batería
- Tesla Powershare: Compartir Energía
- Sistema Eléctrico de 48 Voltios
- Dirección Electrónica (Steer-by-Wire)
- La Caja de Carga (Cofre)
- Capacidad de Arrastre
- Comunicación por Ethernet
- Software y Funciones Inteligentes
- Logotipo y Accesorios
- Presentación del Vehículo
- Reacciones y Producción
- Garantía del Vehículo
- Mercado y Reservas
- Preocupaciones de Seguridad
- Llamadas a Revisión
- Innovación del Cybertruck
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia del Cybertruck
Desde 2012, Elon Musk, el líder de Tesla, expresó su deseo de crear una camioneta pickup con suspensión que se ajustara sola. En 2014, pensó que tardaría unos 4 o 5 años en empezar a trabajar en ella. A mediados de 2016, Musk dibujó ideas para una nueva clase de camioneta.
A finales de 2018, Musk dijo que tendrían un prototipo en 2019. En marzo de 2019, después de lanzar el Tesla Model Y, Musk mostró una imagen de un vehículo con un estilo futurista, como de una película de ciencia ficción. Se parecía a un transporte blindado de personal.
A mediados de 2019, se anunció que su capacidad de arrastre sería muy grande. En junio de 2019, Musk sugirió que el diseño podría inspirarse en un coche submarino de una película de James Bond. Musk compró ese coche en una subasta en 2013.
La presentación oficial del Cybertruck fue el 21 de noviembre de 2019 en el estudio de diseño de Tesla en Los Ángeles.
Las personas clave en el diseño y fabricación del Cybertruck incluyen a:
- Lars Moravy (Ingeniería del vehículo)
- Franz Von Holzhausen (Director de diseño)
- Drew Baglino (Ingeniería de energía y motores)
- Pete Bannon (Bajo voltaje, electrónica y sistemas de asistencia al conductor)
- David Lau (Ingeniería de software)
Características Innovadoras
El Cybertruck es un producto "integrado verticalmente" por Tesla. Esto significa que Tesla fabrica la batería, los motores, el software y gran parte del equipo. También tiene sus propias estaciones de carga y talleres.
Interior del Vehículo
El prototipo de 2019 tenía una pantalla central de 17 pulgadas, que en el modelo de producción creció a 18.5 pulgadas. Puede llevar a seis pasajeros. El asiento central delantero se puede doblar para usarlo como apoyabrazos. El volante del modelo de producción es de forma oblonga, con la parte superior e inferior rectas.
El interior tiene luces LED de ambiente que se pueden cambiar de color desde la pantalla. Para los pasajeros de atrás, hay una pantalla de 9.4 pulgadas. El sistema de sonido tiene 15 altavoces, incluyendo dos subwoofers. También cuenta con dos cargadores inalámbricos para teléfonos.
El Cybertruck tiene un filtro de aire especial que elimina el 99.97% de las partículas. Todo el techo es de cristal tintado con filtros para rayos infrarrojos y ultravioleta. Los cristales son muy resistentes y pueden soportar golpes fuertes.
No hay palancas para los intermitentes o limpiaparabrisas. Estas funciones se controlan con botones en el volante. La guantera se abre con un motor. Las puertas traseras se abren mucho, facilitando el acceso. Los asientos traseros se pueden plegar para llevar objetos grandes.
Diseño Exterior Único
El diseño fue liderado por Franz von Holzhausen. La idea era crear una camioneta eléctrica desde cero, usando los materiales más resistentes. Eligieron el acero inoxidable. Los ingenieros de Tesla desarrollaron una nueva aleación de acero inoxidable, muy fuerte y resistente a la corrosión.
Como el acero inoxidable no se puede moldear con curvas como el acero normal, el diseño del Cybertruck es anguloso y con líneas rectas. La forma del vehículo es el resultado directo del material y su función.
En 90 días, hicieron un prototipo que era demasiado grande, así que lo redujeron un 5% para el modelo final. Elon Musk destacó que el Cybertruck era muy diferente a las camionetas tradicionales.
Carrocería y Materiales
El Cybertruck usa una construcción de "exoesqueleto", donde los paneles exteriores forman parte de la estructura, a diferencia de las camionetas tradicionales que tienen un chasis separado. Esto permite que la batería se integre mejor en la parte inferior.
El acero inoxidable especial de Tesla es tan resistente que no se necesitaron vigas adicionales dentro de las puertas para impactos laterales. Este material también es usado por SpaceX en su cohete Starship. Tesla lo llama un "acero muy resistente".
El Tesla Cybertruck es el único vehículo de producción masiva hecho de acero inoxidable desde el DMC DeLorean, famoso por aparecer en las películas de Regreso al Futuro. Los paneles exteriores son resistentes a balas de hasta 9 mm a velocidades subsónicas.
El acero inoxidable se corta con láser con una precisión increíble, algo nuevo en la industria automotriz. Tesla usa láminas de 1.8 mm para las puertas y 1.4 mm para el resto. La carrocería no necesita pintura, lo que reduce costos y la hace más resistente a abolladuras y arañazos.
Las puertas no tienen manijas. Se abren con un botón que las empuja unos centímetros. El Cybertruck no tiene sensores ultrasónicos para aparcar; usa las cámaras para detectar objetos cercanos.
En la parte delantera, tiene un maletero con apertura motorizada. Una tira de luz horizontal cruza todo el frente del vehículo. El parabrisas es muy grande y casi plano. El limpiaparabrisas es enorme y rocía líquido por 10 agujeros a lo largo de su brazo. Los espejos laterales se pueden quitar fácilmente para mejorar la aerodinámica.
Arma | Calibre | Velocidad de la bala | Daños |
---|---|---|---|
Tommy Gun | 0.45 | 254 m/s | Abolladuras |
MP5-SD | 9 mm | 290 m/s | Abolladuras |
Glock | 9 mm | 335 m/s | Abolladuras |
M4 Shotgun | 00 Buck 8.38 mm | 366 m/s | Abolladuras y grietas en el cristal por dos disparos en el mismo punto |
El Cybertruck tiene un coeficiente aerodinámico de 0.335, lo que es muy bueno para una camioneta.
Motores Eléctricos
Utiliza nuevos motores eléctricos de 800 voltios. Tesla ha simplificado los componentes para crear versiones con uno, dos o tres motores. La potencia varía desde 303 HP hasta 845 HP.
La versión con dos motores (AWD) tiene un motor en el eje trasero y otro en el delantero, sumando 600 HP. La versión 'Cyberbeast' con tres motores tiene uno en el eje delantero y dos en el trasero, alcanzando 845 HP.
Los motores de imán permanente son más caros, pero los de inducción se pueden desconectar para ahorrar energía cuando no se necesita mucha potencia. Las versiones de dos y tres motores tienen bloqueos de diferencial para mejorar la tracción en terrenos difíciles. También cuentan con control de deslizamiento para una respuesta más rápida.
Electrónica Avanzada
Los circuitos electrónicos del Cybertruck son más compactos gracias al sistema de 48 voltios. Esto reduce el tamaño de los disipadores de calor. El sistema de audio está integrado con otros componentes y usa Ethernet para la comunicación, eliminando cables de audio específicos.
Tesla ha diseñado internamente el 85% de los controladores del Cybertruck. Esto facilita las actualizaciones de software. El sistema de bajo voltaje usa una batería de iones de litio, en lugar de las tradicionales de plomo-ácido.
El Cybertruck usa fusibles electrónicos, que responden a fallos en menos de un milisegundo y se pueden reiniciar por software, a diferencia de los fusibles tradicionales que hay que cambiar.
Porcentaje de controladores diseñados por Tesla en sus vehículos |
---|
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Model S
Model X
Model 3
Model Y
Cybertruck
Próxima generación
|
Gigacastings: Piezas Gigantes
El Cybertruck utiliza dos "gigacastings", que son piezas enormes de aluminio fundido. Estas piezas reemplazan a cientos de componentes más pequeños en la parte delantera y trasera del vehículo. Esto simplifica mucho el proceso de fabricación, reduciendo costos y el espacio necesario en la fábrica.
Los gigacastings, junto con la batería estructural y el exoesqueleto de acero inoxidable, le dan al Cybertruck una rigidez torsional (resistencia a la torsión) excepcional.
Especificaciones Clave
Especificación/Modelo | Rear-wheel drive | Dual-motor AWD | Tri-motor AWD "Cyberbeast" | |
---|---|---|---|---|
Autonomía EPA est. |
sin Range Extender | 402 km | 547 km | 515 km |
con Range Extender | 756 km | 708 km | ||
Aceleración 0 a 97 km/h | 6.5 s | 4.1 s | 2.6 s | |
Velocidad máxima | 180 km/h | 180 km/h | 209 km/h | |
Rendimiento | Potencia | 447 kW | 630 kW | |
Par motor máximo | 10080 Nm | 13960 Nm | ||
Capacidad | Carga | 1134 kg | ||
Arrastre | 3402 kg | 4990 kg | ||
Peso | 2995 kg | 3104 kg | ||
Disponibilidad | 2025 | 2024 |
Suspensión y Dirección
El Cybertruck tiene una suspensión neumática activa que se ajusta automáticamente para compensar el peso de la carga. Puede elevarse hasta 44.3 cm del suelo. Su altura máxima es mayor que la de otras camionetas similares.
La suspensión adaptativa permite un recorrido de 30.5 cm. Tiene un sistema de control rápido que responde en 10 milisegundos.
El modo de alto rendimiento se llama "Beast Mode" (modo bestia). Para caminos difíciles, tiene los modos "Overland" y "Baja". El freno regenerativo, que recarga la batería al frenar, se ajusta según la carga del vehículo.
Viene con ruedas de 20 pulgadas y tapacubos aerodinámicos que mejoran la autonomía.
Autonomía y Carga de la Batería
La autonomía varía según la versión: 547 km para el Dual-motor AWD, 515 km para el Cyberbeast y 402 km para el RWD.
La batería estructural de 816 voltios tiene una capacidad de 123 kWh. Puede cargar hasta 350 kW en cargadores de 800V. El paquete de baterías pesa unos 723 kg.
En cargadores de 400V, como los Superchargers antiguos, se divide en dos subbaterías para cargar a 250 kW. Puede recuperar entre 128 y 136 km de autonomía en solo 15 minutos de carga.
Extensor de Autonomía (Range Extender)
Las versiones de dos y tres motores pueden llevar una batería extra opcional de 50 kWh. Esta batería ocupa un tercio de la caja de carga y aumenta la autonomía entre 193 y 209 km. Es útil para viajes largos o para arrastrar remolques.
El Cybertruck es el primer Tesla que puede compartir energía. Puede suministrar hasta 9.6 kW de potencia a cinco enchufes normales: dos en la caja, uno de 240V en la caja y dos en la cabina.
También puede suministrar hasta 11.5 kW de corriente alterna a una casa (V2H) o cargar otro vehículo (V2V). Para conectar el Cybertruck a una casa, se necesita un Tesla Wall Connector y un Tesla Gateway o Powerwall. En caso de un apagón, el Cybertruck podría alimentar una casa durante 3 días.
Sistema Eléctrico de 48 Voltios
En 1955, los coches pasaron de 6 a 12 voltios. Ahora, el Cybertruck es el primer vehículo de producción masiva en usar un sistema eléctrico de 48 voltios. Esto significa que necesita mucho menos cobre en sus cables (solo un 25% de lo que usaría un coche de 12V). Esto ahorra peso y costos.
Tesla incluso compartió un documento llamado "Cómo diseñar un vehículo de 48 voltios" con otros fabricantes de automóviles para animarlos a adoptar esta tecnología.
Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): Potencia = Voltaje \ x \ Corriente \,
Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): Potencia = 4 ( Voltaje ) \ x \ \frac{1}{4} ( Corriente ) \,
Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): Potencia Perdida Por Calor = Corriente^2 \ x \ Resistencia \,
Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): \mathit{ P\acute{e}rdidas Por Calor } = \left ( \frac{1}{4} \right )^2 = \frac{1}{16} \longrightarrow \begin{Bmatrix} menos \ peso \\ menos \ coste \\ menos \ complejidad \end{Bmatrix} \,
Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): Ejemplo \ para \ un \ motor \ de \ 2 \ kW
Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): \begin{array}{lccr} \ulcorner & 12V & a & 167.7 A & \urcorner \\ 4x & & & & \frac{1}{4}x \\ \llcorner & 48V & a & 41.7 A & \lrcorner \end{array} \,
Dirección Electrónica (Steer-by-Wire)
El Cybertruck es el primer vehículo de producción sin conexión física entre el volante y las ruedas. Las ruedas delanteras son movidas por dos motores eléctricos, y las traseras por un tercer motor. Estos motores suman 5 HP.
El volante está conectado a sensores y un motor que simula la resistencia de la dirección. El ordenador del coche decide el ángulo de giro de las ruedas según la velocidad. Esto permite que todas las maniobras se hagan con un giro máximo de 170 grados del volante, sin necesidad de soltar las manos. El radio de giro es muy pequeño para un vehículo de su tamaño.
A bajas velocidades, las ruedas traseras giran en dirección opuesta a las delanteras para facilitar las curvas. A velocidades medias, giran en la misma dirección para mayor estabilidad.
La Caja de Carga (Cofre)
La caja de carga mide 183 cm de largo y 122 cm de ancho. Puede transportar paneles grandes con el portón trasero bajado.
Tiene una persiana motorizada que cierra la caja, ofreciendo 1.9 metros cúbicos de espacio seguro. La persiana cerrada mejora la aerodinámica del vehículo. Cuando la persiana está cerrada, la visibilidad trasera se bloquea, y la imagen de la cámara trasera se muestra automáticamente en la pantalla central.
La caja tiene luces LED y un compartimento de almacenamiento con desagüe, ideal para poner hielo y bebidas. También tiene enchufes de 120V y 240V. El interior de la caja está hecho de un material compuesto.
De serie no incluye rueda de repuesto, pero se puede comprar como accesorio.
Capacidad de Arrastre
El Cybertruck demostró su aceleración en una carrera de 400 metros, donde arrastró un remolque con un Porsche 911 y le ganó a otro Porsche 911 sin remolque. Puede acelerar de 0 a 97 km/h en 2.6 segundos.
En una prueba de arrastre, el Cybertruck superó a otras camionetas populares, arrastrando un trineo de 15876 kg más lejos que sus competidores, a pesar de ser más ligero.
Vehículo | Motores | Peso | Capacidad de arrastre | Distancia arrastrada | Gráfica |
---|---|---|---|---|---|
Ford F-150 Lightning | 2 motores eléctricos | 3163 kg | 3856 kg | 63 m |
|
Rivian R1T | 4 motores eléctricos | 3242 kg | 4990 kg | 78 m |
|
Ford F-350 Diesel | Motor diésel | 3375 kg | 9934 kg | 80 m |
|
Cybertruck Cyberbeast | 3 motores eléctricos | 3104 kg | 4990 kg | 97 m |
|
Comunicación por Ethernet
La comunicación entre los componentes del Cybertruck se realiza mediante Ethernet, que es más rápido y ligero que el sistema tradicional. Esto permite una mayor velocidad de transmisión y menos cables.
El sistema de audio, por ejemplo, usa Ethernet para enviar y procesar el sonido, eliminando la necesidad de cables de audio específicos. Esto reduce el peso total del cableado en el vehículo.
Software y Funciones Inteligentes
El Cybertruck incorpora el software de Tesla y recibe actualizaciones inalámbricas periódicas, como las de los teléfonos inteligentes.
Entre sus funciones se incluyen:
- Sistema de ayuda a la conducción Tesla Autopilot: Incluye el hardware necesario para la conducción autónoma.
- Modo Centinela: Graba video de cuatro cámaras cuando detecta posibles amenazas, actuando como una cámara de seguridad.
- Modo Perro: Mantiene una temperatura agradable para las mascotas dentro del vehículo y muestra un mensaje en la pantalla para informar a los peatones.
- Protección contra el sobrecalentamiento: Mantiene una temperatura segura en el habitáculo cuando el coche está apagado.
- Navegador inteligente: Se integra con el calendario del teléfono y sugiere rutas.
- Cámara de ángulo muerto: Muestra la vista lateral en la pantalla al poner el intermitente.
- Acceso remoto a cámaras: Permite ver las imágenes de las cámaras del vehículo en tiempo real desde la aplicación de Tesla.
- Boombox Megáfono: Proyecta la voz y otros sonidos por el altavoz externo.
- Tesla Theater: Permite ver videos de YouTube y Netflix cuando el coche está aparcado y conectado a WiFi.
- Caraoke: Muestra las letras de las canciones de karaoke en sincronía con la música.
Logotipo y Accesorios
El Cybertruck no lleva el logo de Tesla, sino uno propio con líneas triangulares que recuerdan su diseño. Tesla ha creado muchos accesorios para el Cybertruck, como:
- Cybertruck Basecamp: Una tienda de campaña inflable para la caja de la camioneta.
- Cybertruck Color Paint Film: Vinilos de color para la carrocería.
- Cybertruck Tailgate Ramp: Una rampa estrecha para subir motocicletas a la caja.
- Cybertruck OMFG Decal: Una lámina adhesiva para simular que los cristales han sido golpeados.
- Un modelo a escala 1:18 del Cybertruck.
- El Cyberquad para niños (un vehículo eléctrico de juguete).
- Un silbato llamado Cyberwhistle.
- Una manta llamada Cybersoft.
Presentación del Vehículo
El Cybertruck fue presentado el 21 de noviembre de 2019 en Los Ángeles. Durante la presentación, Elon Musk y Franz von Holzhausen demostraron la dureza del vehículo. Holzhausen golpeó la puerta con un martillo sin causar daños.
Luego, lanzaron una bola de acero a las ventanillas, y los cristales se agrietaron, aunque no se rompieron por completo. Musk explicó después que los cristales se habían dañado porque el impacto del martillo había afectado la base del cristal.
También mostraron un video donde el Cybertruck arrastraba cuesta arriba a una camioneta Ford F-150 en una prueba de fuerza.
Al final de la presentación, apareció un pequeño vehículo eléctrico llamado Tesla Cyberquad que subió por una rampa hasta la caja del Cybertruck y se conectó para cargar. Aunque se mencionó que el Cyberquad podría venderse con el Cybertruck, Tesla no tiene planes de fabricarlo para adultos, pero sí vende una versión de juguete para niños.
Reacciones y Producción
La presentación del Cybertruck generó muchas opiniones. A algunos no les gustó su diseño anguloso y diferente. Al día siguiente de la presentación, las acciones de Tesla bajaron un 3%.
En julio de 2023, se produjo el primer Cybertruck en la fábrica de Tesla en Austin, Texas, como parte de una producción de prueba. La producción en serie comenzó en noviembre de 2023.
Primeras Entregas
El 30 de noviembre de 2023, se entregaron las primeras 10 unidades a clientes en un evento en la Gigafactoría de Texas. Durante el evento, se demostró la resistencia del cristal con una pelota de béisbol.
También se mostraron videos de la aceleración del Cybertruck y se anunciaron los precios y la disponibilidad de las tres versiones:
- Modelo RWD: Desde 60,990 USD, disponible en 2025. Autonomía de 402 km.
- Modelo AWD: Desde 79,990 USD, disponible en 2024. Autonomía de 547 km.
- Modelo Cyberbeast: Desde 99,990 USD, disponible en 2024. Autonomía de 515 km.
Los precios finales fueron más altos de lo que se había anunciado en 2019.
Disponibilidad
En diciembre de 2023, Tesla confirmó que el Cybertruck solo se vendería en Estados Unidos, Canadá y México. No hay planes para venderlo en Europa o Australia.
Garantía del Vehículo
La garantía básica del Cybertruck es de cuatro años o 80,000 km. La batería, el motor eléctrico y la unidad de tracción tienen una garantía de ocho años o 240,000 km.
Mercado y Reservas
En 2022, se vendieron 1.9 millones de camionetas pickup en Estados Unidos. El Cybertruck busca competir en este gran mercado.
Vehículo | Unidades | Proporción |
---|---|---|
Ford F-Series | 653,957 |
|
Chevrolet Silverado | 523,249 |
|
Ram Pickups | 468,344 |
|
GMC Sierra | 241,522 |
|
Toyota Tacoma | 237,323 |
|
Desde su presentación, se podían reservar Cybertrucks pagando 100 USD, que eran reembolsables. En noviembre de 2019, ya se habían hecho 250,000 reservas. Para octubre de 2023, Elon Musk dijo que tenían un millón de reservas.
En diciembre de 2023, el precio del depósito de reserva subió a 250 USD. Se estima que en diciembre de 2023 había más de 2 millones de reservas activas del Cybertruck.
Preocupaciones de Seguridad
Algunos grupos de seguridad automovilística, como el Euro NCAP, expresaron preocupaciones sobre el diseño del Cybertruck. Les preocupaba que la dureza de su exoesqueleto pudiera reducir la capacidad de la carrocería para absorber impactos, lo que podría afectar la seguridad de peatones y ciclistas en caso de accidente.
Llamadas a Revisión
El 19 de abril de 2024, se anunció una llamada a revisión para 3,878 Cybertrucks. Esto se debió a que el pedal del acelerador podría atascarse, causando una aceleración no deseada.
Innovación del Cybertruck
Tesla se apartó del diseño tradicional de las camionetas y creó el Cybertruck desde cero, resultando en un vehículo muy innovador con características únicas:
- Carrocería monocasco tipo exoesqueleto.
- Carrocería de acero inoxidable sin pintar, resistente a balas de 9 mm.
- Dirección electrónica (steer-by-wire).
- Dirección en las cuatro ruedas.
- Sistema eléctrico de bajo voltaje de 48V.
- Sistema de alto voltaje de 800V.
- Batería estructural con celdas 4680.
- Dos piezas gigantes de fundición (gigacastings).
- Sistema de comunicación Ethernet.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tesla Cybertruck Facts for Kids