Tercer Gobierno González para niños
Datos para niños Tercer Gobierno González |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Foto de familia del tercer Gobierno de González
|
|||||
Información general | |||||
Rey de España | Juan Carlos I | ||||
Presidente | Felipe González | ||||
Formación | 7 de diciembre de 1989 | ||||
Disolución | 14 de julio de 1993 | ||||
Composición del gabinete | |||||
N.º de ministerios | 18 | ||||
Partido (s) | Partido Socialista Obrero Español Partido de los Socialistas de Cataluña |
||||
Situación en el poder legislativo | |||||
Cortes Generales | iv legislatura | ||||
Senado | Mayoría absoluta | ||||
Congreso de los Diputados | Mayoría simple | ||||
Sucesión | |||||
|
|||||
El tercer gobierno de Felipe González fue el equipo de ministros que dirigió España entre diciembre de 1989 y julio de 1993. Felipe González Márquez se convirtió en presidente del Gobierno después de que su partido, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), ganara las elecciones generales de 1989. Este periodo marcó el inicio de la cuarta legislatura en España.
Este gobierno terminó sus funciones el 6 de junio de 1993, cuando se celebraron nuevas elecciones generales. Continuó trabajando de forma provisional hasta el 14 de julio de 1993. Ese día, tomó posesión el cuarto Gobierno de González, que fue el siguiente equipo de gobierno.
Contenido
¿Cómo se formó el Tercer Gobierno de Felipe González?
El 6 de diciembre de 1989, Felipe González asumió oficialmente el cargo de Presidente del Gobierno. Lo hizo ante el rey Juan Carlos I. Al día siguiente, el 7 de diciembre de 1989, todos los ministros que formarían su equipo tomaron posesión de sus cargos. Este grupo de ministros, conocido como el Consejo de Ministros, estuvo en activo hasta el 14 de julio de 1993.
Cambios importantes en el equipo de gobierno
Durante los años que duró este gobierno, hubo algunos cambios en los ministros:
- El 2 de mayo de 1990, Manuel Chaves, el ministro de Trabajo, dejó su puesto. Lo hizo para presentarse como candidato a la presidencia de Andalucía. Fue reemplazado por Luis Martínez Noval.
- El 14 de enero de 1991, Alfonso Guerra, quien era el vicepresidente del gobierno, dejó su cargo. Esto ocurrió por problemas relacionados con la gestión de su hermano. Narcís Serra, que era ministro de Defensa, pasó a ser el nuevo vicepresidente. El puesto de ministro de Defensa lo ocupó Julián García Vargas, quien antes era ministro de Sanidad. A su vez, Julián García Valverde se convirtió en el nuevo ministro de Sanidad.
- El 13 de marzo de 1991, se hicieron muchos cambios en el gobierno. El Ministerio de Transporte, Turismo y Comunicaciones se unió al de Obras Públicas. Varios ministros dejaron sus puestos y fueron reemplazados:
- Enrique Múgica fue sustituido por Tomás de la Quadra-Salcedo en Justicia.
- Javier Sáenz de Cosculluela fue reemplazado por José Borrell en Obras Públicas.
- Jorge Semprún fue sustituido por Jordi Solé Tura en Cultura.
- Carlos Romero Herrera fue reemplazado por Pedro Solbes en Agricultura.
- Joaquín Almunia fue sustituido por Juan Manuel Eguiagaray en Administraciones Públicas.
- El 15 de enero de 1992, Julián García Valverde, el ministro de Sanidad, dejó su cargo. Esto fue por asuntos relacionados con la gestión de contratos del tren de alta velocidad (AVE). José Antonio Griñán lo reemplazó.
- El 24 de junio de 1992, Francisco Fernández Ordóñez, el ministro de Asuntos Exteriores, dejó el gobierno por motivos de salud. Javier Solana, que era ministro de Educación, lo sustituyó. El puesto de ministro de Educación lo ocupó Alfredo Pérez Rubalcaba.
El Gobierno de España de la IV Legislatura finalizó el 6 de junio de 1993 debido a las elecciones. Siguió trabajando de forma provisional hasta el 14 de julio de 1993. Ese día, el Gobierno de España de la V Legislatura tomó posesión.
¿Quiénes formaron parte del Tercer Gobierno de González?
Este gobierno estuvo compuesto principalmente por miembros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), además de algunos ministros independientes.
Aquí puedes ver algunos de los cargos más importantes y las personas que los ocuparon:
- Presidente: Felipe González Márquez
- Vicepresidente:
- Alfonso Guerra González (1989-1991)
- Narcís Serra i Serra (1991-1993)
- Asuntos Exteriores:
- Francisco Fernández Ordóñez (1989-1992)
- Francisco Javier Solana Madariaga (1992-1993)
- Justicia:
- Enrique Múgica Herzog (1989-1991)
- Tomás de la Quadra Salcedo Fernández del Castillo (1991-1993)
- Defensa:
- Narcís Serra i Serra (1989-1991)
- Julián García Vargas (1991-1993)
- Economía y Hacienda: Carlos Solchaga Catalán
- Interior: José Luis Corcuera Cuesta
- Obras Públicas y Urbanismo / Obras Públicas y Transporte:
- Javier Sáenz de Cosculluela (1989-1991)
- Josep Borrell Fontelles (1991-1993)
- Educación y Ciencia:
- Francisco Javier Solana Madariaga (1989-1992)
- Alfredo Pérez Rubalcaba (1992-1993)
- Trabajo y Seguridad Social:
- Manuel Chaves González (1989-1990)
- Luis Martínez Noval (1990-1993)
- Industria y Energía / Industria, Comercio y Turismo: José Claudio Aranzadi Martínez
- Agricultura, Pesca y Alimentación:
- Carlos Romero Herrera (1989-1991)
- Pedro Solbes Mira (1991-1993)
- Sanidad y Consumo:
- Julián García Vargas (1989-1991)
- Julián García Valverde (1991-1992)
- José Antonio Griñán Martínez (1992-1993)
- Relaciones con las Cortes: Virgilio Zapatero Gómez
- Transportes, Turismo y Comunicaciones: José Barrionuevo Peña (1989-1991)
- Cultura:
- Jorge Semprún Maura (1989-1991)
- Jordi Solé Tura (1991-1993)
- Administraciones Públicas:
- José Joaquín Almunia Amann (1989-1991)
- Juan Manuel Eguiagaray Ucelay (1991-1993)
- Asuntos Sociales: Matilde Fernández Sanz
- Portavoz: Rosa Conde Gutiérrez del Álamo
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo:Gobiernos de España
- Anexo:Composición del primer Gobierno de González
- Anexo:Composición del segundo Gobierno de González
- Anexo:Composición del cuarto Gobierno de González
- Gobiernos de Felipe González
Véase también
En inglés: Third government of Felipe González Facts for Kids