Cuarto Gobierno González para niños
Datos para niños Cuarto Gobierno González |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Foto de familia del cuarto Gobierno de González
|
|||||
Información general | |||||
Ámbito | España | ||||
Rey de España | Juan Carlos I | ||||
Presidente | Felipe González | ||||
Formación | 14 de julio de 1993 | ||||
Disolución | 6 de mayo de 1996 | ||||
Composición del gabinete | |||||
N.º de ministerios | 16 | ||||
Partido (s) | Partido Socialista Obrero Español Partido de los Socialistas de Cataluña |
||||
Situación en el poder legislativo | |||||
Cortes Generales | v legislatura | ||||
Senado | Mayoría simple | ||||
Congreso de los Diputados | Mayoría simple | ||||
Sucesión | |||||
|
|||||
El cuarto gobierno de Felipe González fue el equipo de ministros que dirigió España entre julio de 1993 y mayo de 1996. Felipe González Márquez fue elegido presidente del Gobierno por el Congreso de los Diputados. Esto ocurrió después de que su partido, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), ganara las elecciones generales de 1993. Estas elecciones marcaron el inicio de la quinta legislatura en España.
El Gobierno dejó de funcionar el 3 de marzo de 1996, debido a la celebración de nuevas elecciones generales. Continuó trabajando de forma provisional hasta el 6 de mayo de 1996. Ese día, tomó posesión el primer Gobierno de Aznar, el siguiente equipo de gobierno.
Contenido
¿Qué fue el Cuarto Gobierno de Felipe González?
El 13 de julio de 1993, Felipe González juró su cargo como presidente del Gobierno ante el rey Juan Carlos I. Al día siguiente, el 14 de julio de 1993, todos los ministros tomaron posesión de sus puestos. Juntos formaron el Consejo de Ministros, que estuvo en activo hasta el 6 de mayo de 1996.
Cambios importantes en el Gobierno
Durante este periodo, hubo algunos cambios en los ministros:
- El 25 de noviembre de 1993, el ministro del Interior, José Luis Corcuera, dejó su cargo. Esto sucedió después de que una ley importante, conocida como "ley Corcuera", fuera anulada. Fue reemplazado por Antoni Asunción.
- El 6 de mayo de 1994, el ministro de Agricultura, Vicente Albero, y el ministro del Interior, Antoni Asunción, también dejaron sus puestos. Esto ocurrió tras descubrirse que ambos habían tenido situaciones complicadas relacionadas con sus responsabilidades. Luis María Atienza se hizo cargo del ministerio de Agricultura. Por su parte, Juan Alberto Belloch, quien ya era ministro de Justicia, asumió también el ministerio del Interior.
- El 3 de julio de 1995, el vicepresidente del gobierno, Narcís Serra, y el ministro de Defensa, Julián García Vargas, dimitieron. Esto fue después de que se descubriera que se había obtenido información de algunas personas importantes, incluyendo al rey Juan Carlos I, de forma no autorizada. El puesto de vicepresidente quedó sin ocupar. Gustavo Suárez Pertierra, que era ministro de Educación, pasó a ser ministro de Defensa. En su lugar, Jerónimo Saavedra, que era ministro de Administraciones Públicas, se convirtió en ministro de Educación. Finalmente, Joan Lerma lo sustituyó en el ministerio de Administraciones Públicas.
- El 19 de diciembre de 1995, el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, dejó su cargo. Se presentó como candidato para presidir la OTAN, una importante organización internacional. Fue sustituido por Carlos Westendorp.
El Gobierno de España de la V Legislatura finalizó el 3 de marzo de 1996 por las elecciones generales. Siguió en funciones hasta el 6 de mayo de 1996, cuando tomó posesión el siguiente Gobierno de España.
¿Quiénes formaron parte de este Gobierno?
Aquí puedes ver la lista de los ministros que formaron parte del Cuarto Gobierno de Felipe González:
Partido político | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | |
---|---|---|
Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) | ||
Independiente |
IV Gobierno de González (1993-1996) |
||||
Cargo | Titular | |||
---|---|---|---|---|
Presidente | Felipe González Márquez |
![]() |
||
Vicepresidente | Narcís Serra i Serra (1993-1995) |
![]() |
||
Presidencia Secretario del Consejo de Ministros Portavoz del Gobierno |
Alfredo Pérez Rubalcaba |
![]() |
||
Asuntos Exteriores | Francisco Javier Solana Madariaga (1993-1995) |
![]() |
||
Carlos Westendorp Cabeza (1995-1996) |
![]() |
|||
Justicia (1993-1994) Notario Mayor del Reino |
Juan Alberto Belloch Julbe (1993-1994) |
![]() |
||
Defensa | Julián García Vargas (1993-1995) |
![]() |
||
Gustavo Suárez Pertierra (1995-1996) |
![]() |
|||
Economía y Hacienda | Pedro Solbes Mira |
![]() |
||
Interior (1993-1994) | José Luis Corcuera Cuesta (1993) |
![]() |
||
Antoni Asunción Hernández (1993-1994) |
![]() |
|||
Justicia e Interior (1994-1996) Notario Mayor del Reino |
Juan Alberto Belloch Julbe (afiliado al PSOE el 2 de mayo de 1996) (1994-1996) |
![]() |
||
Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente | Josep Borrell Fontelles |
![]() |
||
Educación y Ciencia | Gustavo Suárez Pertierra (1993-1995) |
![]() |
||
Jerónimo Saavedra Acevedo (1995-1996) |
![]() |
|||
Trabajo y Seguridad Social | José Antonio Griñán Martínez |
![]() |
||
Industria y Energía | Juan Manuel Eguiagaray Ucelay |
![]() |
||
Agricultura, Pesca y Alimentación | Vicente Albero Silla (1993-1994) |
![]() |
||
Luis María Atienza Serna (1994-1996) |
![]() |
|||
Sanidad y Consumo | Ángeles Amador Millán |
![]() |
||
Comercio y Turismo | Javier Gómez-Navarro Navarrete |
![]() |
||
Cultura | Carmen Alborch Bataller |
![]() |
||
Administraciones Públicas | Jerónimo Saavedra Acevedo (1993-1995) |
![]() |
||
Joan Lerma i Blasco (1995-1996) |
![]() |
|||
Asuntos Sociales | Cristina Alberdi Alonso |
![]() |
Para saber más
- Anexo:Gobiernos de España
- Anexo:Composición del primer Gobierno de González
- Anexo:Composición del segundo Gobierno de González
- Anexo:Composición del tercer Gobierno de González
- Gobiernos de Felipe González
Véase también
En inglés: Fourth government of Felipe González Facts for Kids