Pedro Solbes para niños
Datos para niños Pedro Solbes |
||
---|---|---|
![]() Solbes en 2004
|
||
|
||
![]() Vicepresidente segundo del Gobierno |
||
28 de abril de 2004-7 de abril de 2009 | ||
Monarca | Juan Carlos I | |
Presidente | José Luis Rodríguez Zapatero | |
Gabinete | Zapatero I Zapatero II |
|
Predecesor | Javier Arenas | |
Sucesor | Elena Salgado | |
|
||
![]() Ministro de Economía y Hacienda de España |
||
28 de abril de 2004-7 de abril de 2009 | ||
Monarca | Juan Carlos I | |
Presidente | José Luis Rodríguez Zapatero | |
Gabinete | Zapatero I Zapatero II |
|
Predecesor | Rodrigo Rato (Economía) Cristóbal Montoro (Hacienda) |
|
Sucesor | Elena Salgado | |
|
||
13 de julio de 1993-5 de mayo de 1996 | ||
Monarca | Juan Carlos I | |
Presidente | Felipe González | |
Gabinete | González IV | |
Predecesor | Carlos Solchaga | |
Sucesor | Rodrigo Rato | |
|
||
![]() Comisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios |
||
16 de septiembre de 1999-10 de abril de 2004 | ||
Presidente | Romano Prodi | |
Predecesor | Yves-Thibault de Silguy | |
Sucesor | Joaquín Almunia | |
|
||
![]() Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España |
||
7 de julio de 1991-13 de julio de 1993 | ||
Monarca | Juan Carlos I | |
Presidente | Felipe González | |
Gabinete | González III | |
Predecesor | Carlos Romero | |
Sucesor | Vicente Albero | |
|
||
![]() Secretario de Estado para las Comunidades Europeas |
||
23 de octubre de 1985-15 de marzo de 1991 | ||
Presidente | Felipe González | |
Predecesor | Manuel Marín | |
Sucesor | Carlos Westendorp | |
|
||
![]() Secretario general técnico de Economía y Hacienda |
||
22 de diciembre de 1982-23 de octubre de 1985 | ||
Presidente | Felipe González | |
|
||
![]() Diputado en las Cortes Generales por Madrid |
||
1 de abril de 2008-14 de septiembre de 2009
por Alicante 27 de marzo de 1996-15 de septiembre de 1999 |
||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pedro Solbes Mira | |
Nacimiento | 31 de agosto de 1942 Pinoso, Alicante, España |
|
Fallecimiento | 18 de marzo de 2023 Madrid, España |
|
Causa de muerte | Cáncer hepático | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, jurista, politólogo, político | |
Partido político | UCD Independiente, vinculado al PSOE |
|
Miembro de | Partido Socialista Obrero Español | |
Distinciones |
|
|
Pedro Solbes Mira (nacido en Pinoso, Alicante, el 31 de agosto de 1942 y fallecido en Madrid el 18 de marzo de 2023) fue un importante economista y político español. Fue miembro del Partido Socialista Obrero Español y ocupó cargos muy relevantes en el gobierno de España.
Trabajó como ministro durante los gobiernos de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero. Llegó a ser vicepresidente segundo del Gobierno durante gran parte del mandato de Zapatero.
Pedro Solbes estudió Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid. También era funcionario del Estado, lo que significa que trabajaba para el gobierno. Su carrera política comenzó participando en las negociaciones para que España se uniera a las Comunidades Europeas.
Gracias a su experiencia, en 1985 fue nombrado secretario de Estado para las Relaciones con las Comunidades Europeas. Después, fue ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (de 1991 a 1993) y ministro de Economía y Hacienda (de 1993 a 1996) en los últimos gobiernos de Felipe González.
En 1999, asumió un puesto muy importante en la Comisión Europea. Fue Comisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios. En esa época, se introdujo el euro, la moneda común europea. En abril de 2004, el presidente Zapatero le pidió que regresara a España. Le nombró vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, cargos que ocupó hasta 2009. Después de eso, se retiró de la política activa y trabajó en empresas privadas. Falleció en Madrid en 2023 debido a una enfermedad.
¿Quién fue Pedro Solbes?
Pedro Solbes Mira nació el 31 de agosto de 1942 en Pinoso, un pueblo de Alicante. Estudió el bachillerato en Alicante y luego se doctoró en Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid. También tenía títulos en Derecho y Ciencias Económicas por la misma universidad. Además, estudió Economía Europea en la Universidad Libre de Bruselas.
Un papel clave en Europa
Desde 1968, Pedro Solbes fue Técnico Comercial y Economista del Estado. Esto significa que era un experto en economía y comercio que trabajaba para el gobierno.
La entrada de España en la Comunidad Europea
Fue parte del equipo que negoció la entrada de España en la Comunidad Europea. Este fue un momento muy importante para el país. A finales de 1985, fue nombrado secretario de Estado para las Relaciones con las Comunidades Europeas.
Ministro en diferentes áreas
En 1991, Pedro Solbes fue nombrado ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación. Su trabajo era importante para el sector primario de España.
Liderando la economía de España
Entre 1993 y 1996, ocupó el puesto de ministro de Economía y Hacienda. Durante este tiempo, fue presidente del Ecofin. El Ecofin es un grupo de ministros de economía y finanzas de la Unión Europea.
Su trabajo en la Comisión Europea
En las elecciones generales de marzo de 1996, fue elegido diputado por la provincia de Alicante. En el Congreso de los Diputados, presidió una comisión sobre la Unión Europea.
El euro y la coordinación económica
En septiembre de 1999, fue nombrado miembro de la Comisión Europea. Allí, se encargó de los Asuntos Económicos y Monetarios. Su principal tarea fue ayudar a introducir el euro y mejorar la coordinación de las políticas económicas en la Unión Europea.
Vicepresidente y la economía del país

Cuando José Luis Rodríguez Zapatero llegó al poder en abril de 2004, Solbes fue nombrado vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda. Ocupó estos cargos durante la VIII Legislatura.
En enero de 2007, recibió un premio por su buen trabajo en el gobierno durante 2006. Se le reconoció por lograr crecimiento económico, crear empleo, tener un superávit (más ingresos que gastos) en las cuentas del Estado y controlar la deuda pública.
Fue confirmado en su puesto al inicio de la segunda legislatura. Esta etapa coincidió con un momento de desafíos económicos a nivel mundial. El 7 de abril de 2009, fue reemplazado por Elena Salgado en ambos cargos. El presidente Zapatero le agradeció su "ejemplar entrega, dedicación y tenacidad".
Desafíos económicos y su legado
A principios de abril de 2011, Pedro Solbes fue nombrado miembro del consejo de administración de la empresa eléctrica italiana Enel, dueña de Endesa. Desde mayo de 2011, también trabajó como asesor para el banco Barclays.
En 2018, participó en una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados. Allí, habló sobre su gestión durante su tiempo como vicepresidente. Reconoció que se podrían haber hecho algunas cosas de otra manera. Dijo que le hubiera gustado que la política económica hubiera sido más estricta antes de los desafíos económicos. También admitió que tuvo algunas diferencias de opinión con el presidente Zapatero sobre cómo enfrentar la situación.
En resumen, Pedro Solbes dijo: "Asumo la culpa que tengo en la crisis; fui responsable de coger un tren que se aceleraba y se me aceleró más, creíamos que teníamos más tiempo para desacelerar pero nos quedamos sin vía. No pudimos hacer un ajuste más suave. Sí he sido responsable y debí ser más valiente en fomentar el superávit presupuestario". Esto significa que asumió su parte de responsabilidad y que, con el tiempo, se dio cuenta de que algunas decisiones podrían haberse tomado de forma diferente.
En 2013, publicó un libro con sus recuerdos, titulado Recuerdos. 40 años de servicio público.
Últimos años y fallecimiento
Pedro Solbes falleció el 18 de marzo de 2023 en Madrid, a los 80 años, debido a una enfermedad.
Cargos importantes
Aquí tienes una lista de los cargos más importantes que ocupó Pedro Solbes:
- Secretario de Estado para las Relaciones con la CE (1985-1991).
- Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (1991-1993).
- Ministro de Economía y Hacienda (1993-1996).
- Diputado por la provincia de Alicante en el Congreso de los Diputados (1996-1999).
- Comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios (1999-2004).
- Vicepresidente Segundo del Gobierno (2004-2009).
- Ministro de Economía y Hacienda (2004-2009).
- Diputado por la provincia de Madrid en el Congreso de los Diputados (2008-2009).
Reconocimientos y premios
Pedro Solbes recibió varias distinciones importantes:
- Collar de la Orden del Mérito Civil (24 de abril de 2009).
- Caballero gran cruz de la Orden de Carlos III (10 de mayo de 1996).
- Comendador de número de la Orden de Isabel la Católica (30 de mayo de 1985).
Véase también
En inglés: Pedro Solbes Facts for Kids