Ebibeyin para niños
Datos para niños EbibeyínEbibeyin |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Ebibeyín en Guinea Ecuatorial continental
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 2°09′00″N 11°19′00″E / 2.15, 11.316666666667 | |
Idioma oficial | Español | |
• Otros idiomas | Fang y otras lenguas bantúes | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Kientem | |
• Distrito | Ebibeyín | |
Alcalde | Melchor Okué Moto | |
• Fundación | (Teófilo Ondó Nkulu) | |
Altitud | ||
• Media | 390 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 60 747 hab. | |
Gentilicio | Ebibeyinés, -a Ebibeyinense |
|
Huso horario | UTC+01:00 | |
Ebibeyín (también conocida como Ebibeyin) es una ciudad importante en Guinea Ecuatorial. Se encuentra en la parte continental del país, llamada Río Muni. Es la capital de la provincia de Kié-Ntem.
Ebibeyín tiene una ubicación especial. Está justo en la frontera donde se unen tres países: Guinea Ecuatorial, Gabón y Camerún. Esto la convierte en un punto clave para el transporte. Desde aquí, salen rutas hacia ciudades como Bata, Yaundé y el centro de Gabón.
La población de Ebibeyín ha crecido mucho. En 1983, tenía unos 3.540 habitantes. Para el año 2001, ya eran más de 19.515 personas. Esto la convierte en una de las ciudades más grandes de Guinea Ecuatorial.
Contenido
Historia de Ebibeyín
La historia de Ebibeyín está ligada a la de Guinea Ecuatorial. La ciudad fue fundada por Teófilo Ondó Nkulu, quien llegó desde Gabón con su familia.
Cultura y Economía en Ebibeyín
¿Cómo influye la ubicación de Ebibeyín en su cultura?
Al estar en la frontera de tres países, Ebibeyín es un lugar donde se mezclan diferentes culturas. Esto la hace una ciudad muy interesante y con mucha actividad.
¿Qué idiomas se hablan en Ebibeyín?
El español es el idioma principal en Ebibeyín. Esto se debe a la presencia de personas con raíces hispanas en la zona. También se hablan otros idiomas locales, como el Fang y otras lenguas bantúes.
¿Qué importancia tiene el comercio en Ebibeyín?
Ebibeyín es un centro comercial muy activo. Su ubicación estratégica facilita el intercambio de productos.
Lugares Importantes en Ebibeyín
El Mercado Transfronterizo de Akombang
En Ebibeyín se encuentra el gran mercado transfronterizo de Akombang. Es uno de los mercados más grandes de la región central de África. Aquí puedes encontrar una gran variedad de productos que llegan de muchos lugares. Es un punto de encuentro para la gente local, así como para comerciantes y transportistas de países vecinos.
Geografía de Ebibeyín
¿Qué ríos importantes hay cerca de Ebibeyín?
El río más grande del distrito de Ebibeyín es el río Kié. Este río pasa a solo un kilómetro de la ciudad y forma parte de la frontera con Gabón y Camerún. De hecho, el río Kié le da nombre a la provincia. Otro río importante en la zona es el río Bolo.
Personas Destacadas de Ebibeyín
Ebibeyín ha sido el hogar de varias personas importantes:
- Teófilo Ondó Nkulu: Fue el fundador de la ciudad.
- Ricardo Mangue Obama Nfubea: Fue un ex primer ministro del país.
- Lucas Abaga Nchama: Fue el Gobernador del Banco de los Estados del África Central (BEAC). Él es nieto del fundador Teófilo Ondó Nkulu.
- Antimo Esono: Un conocido filólogo y escritor.
- Juan Barbé Durán: Fue el primer hombre blanco nacido en esta ciudad en 1937. Sus padres eran de España.
- Vicente Ncogo Ondó Nkulu: Un futbolista, y el hijo menor del fundador Teófilo Ondó Nkulu.
- Eloy Edú Nkene: Otro futbolista.
- Miguel Ángel Mayé Ngomo: También un futbolista.
- José Bokung Alogo, conocido como Colin: Otro futbolista.
Galería de imágenes
Ver También
- Anexo: Localidades de Guinea Ecuatorial