robot de la enciclopedia para niños

Tratado de Amistad y Cooperación entre España y Guinea Ecuatorial de 1980 para niños

Enciclopedia para niños

El Tratado de Amistad y Cooperación entre España y Guinea Ecuatorial fue un acuerdo importante firmado el 23 de octubre de 1980 en Madrid. Este tratado buscaba fortalecer los lazos de amistad y colaboración entre España y Guinea Ecuatorial. Fue firmado por Florencio Mayé Elá, quien representaba a Guinea Ecuatorial, y José Pedro Pérez-Llorca, el ministro de Asuntos Exteriores de España. El acuerdo se hizo público en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 27 de julio de 1981.

Historia del Tratado

¿Por qué se firmó este Tratado?

Antes de este tratado, las relaciones entre España y Guinea Ecuatorial habían pasado por un periodo complicado. Después de algunos desacuerdos en 1969, los contactos entre ambos países se hicieron menos frecuentes. Aunque se firmaron algunos acuerdos de cooperación cultural en 1969 y 1971, la situación política en Guinea Ecuatorial hizo que se detuvieran las relaciones diplomáticas con España.

Durante ese tiempo, hubo cambios importantes en ambos países. En España, terminó un periodo de gobierno anterior en 1975 y comenzó una nueva etapa con el rey Juan Carlos I y el gobierno de Adolfo Suárez. En Guinea Ecuatorial, un cambio de gobierno en 1979, liderado por Teodoro Obiang, permitió que las relaciones con España se recuperaran.

A partir de octubre de 1979, España y Guinea Ecuatorial comenzaron a firmar nuevos acuerdos de cooperación. Estos acuerdos incluyeron temas de ayuda económica y permitieron que la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España abriera sedes en Malabo y Bata, en Guinea Ecuatorial.

Archivo:Logo CCHG
Emblema del Centro Cultural Hispano Guineano, que funcionó durante dos décadas gracias a este Tratado.

Dos años después de la firma del Tratado de Amistad y Cooperación, se inauguró el Centro Cultural Hispano-Guineano. Este centro trabajó intensamente durante veinte años para promover la cultura y la educación. Más tarde, evolucionó para convertirse en el Centro Cultural de España en Malabo (en 2003) y su centro hermano en Bata (en 2001).

¿Qué contenía el Tratado de Amistad?

El Tratado de Amistad y Cooperación comenzaba reconociendo el periodo difícil que habían vivido las relaciones y expresaba el deseo de ambos países de dejarlo atrás. Decía que, después del cambio de gobierno en Guinea Ecuatorial en 1979, el nuevo gobierno pidió ayuda a España para reconstruir el país. También mencionaba que las relaciones entre España y Guinea Ecuatorial, basadas en el respeto mutuo, iniciaban una nueva etapa de cooperación.

Gracias a este tratado, se crearon varias empresas conjuntas, donde España y Guinea Ecuatorial tenían una participación igual (50% cada uno). Algunas de estas empresas fueron:

  • GEPSA: Una empresa de petróleo, con participación de la empresa española Hispanoil.
  • GEMSA: Una empresa de minerales, con participación de la empresa española ADARO.
  • Guinextebak: Un banco.
  • CETA: Una compañía de transporte aéreo.
  • OFICAR: Una empresa para el transporte de pasajeros en las ciudades.

Poco después de la firma del Tratado, el líder de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, realizó su primer viaje a Francia. Esto ocurrió justo antes de una visita de los Reyes de España a Gabón y Camerún, que incluyó una parada en Guinea Ecuatorial en diciembre de ese año.

Más información

  • Relaciones España-Guinea Ecuatorial

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Treaty of Friendship and Cooperation between Spain and Equatorial Guinea of 1980 Facts for Kids

kids search engine
Tratado de Amistad y Cooperación entre España y Guinea Ecuatorial de 1980 para Niños. Enciclopedia Kiddle.