Yayi Boni para niños
Datos para niños Thomas Boni Yayi |
||
---|---|---|
![]() Boni en 2012
|
||
|
||
![]() 7.° Presidente de la República de Benín |
||
6 de abril de 2006-6 de abril de 2016 | ||
Predecesor | Mathieu Kérékou | |
Sucesor | Patrice Talon | |
|
||
![]() Presidente de la Unión Africana |
||
29 de enero de 2012-27 de enero de 2013 | ||
Predecesor | Teodoro Obiang Nguema | |
Sucesor | Hailemariam Desalegne | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Thomas Yayi Boni | |
Nacimiento | 1 de julio de 1952 Tchaourou, Departamento de Borgou, Benín |
|
Nacionalidad | Beninesa | |
Religión | Evangelicalismo e Iglesia católica | |
Familia | ||
Cónyuge | Chantal Boni | |
Hijos | 8 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional de Benín Universidad Cheikh-Anta-Diop Universidad de Orleans Universidad Paris-Dauphine |
|
Información profesional | ||
Ocupación | banquero y político | |
Partido político | Fuerzas Cauris para un Benín Emergente (hasta 2006) Independiente (desde 2016) |
|
Sitio web | www.ortb.bj | |
Thomas Yayi Boni, conocido como Yayi Boni, es un economista y político de Benín. Nació el 1 de julio de 1952 en Tchaourou, Benín. Fue el séptimo presidente de la República de Benín desde el 6 de abril de 2006 hasta el 6 de abril de 2016.
Yayi Boni ganó las elecciones presidenciales en 2006 y fue reelegido en 2011. Fue el primer presidente de Benín en ganar una elección en la primera vuelta. Después de terminar su segundo mandato, su partido perdió las elecciones de 2016.
Contenido
Thomas Boni Yayi: Un Líder de Benín
Primeros Años y Educación
Yayi Boni nació en Tchaourou, una ciudad en el centro de Benín. Su familia tenía orígenes de diferentes grupos étnicos. Su padre era de la etnia Nago, que es parte de los yoruba. Su madre tenía raíces fulani y bariba.
Completó su educación primaria en la ciudad de Kandi en 1969. Luego, estudió el bachillerato en Parakou hasta 1972.
Estudios Universitarios y Especialización
Yayi Boni estudió en la Universidad Nacional de Benín. Allí se graduó en ciencias económicas, especializándose en gestión de empresas. Después, continuó sus estudios en Senegal.
En Senegal, obtuvo diplomas en banca y finanzas en la Universidad de Dakar. Más tarde, viajó a Francia para seguir estudiando. En 1986, obtuvo un doctorado en la Universidad de Orleans. Su tesis trataba sobre los tipos de cambio de las monedas africanas. En 1991, consiguió otro doctorado en la Universidad de París IX Dauphine.
Carrera Profesional
Antes de sus estudios en Francia, Yayi Boni trabajó en el Banco Comercial de Benín. Allí conoció a muchas personas importantes del mundo financiero de su país. Entre 1977 y 1989, trabajó para el Banco Central de los Estados de África Occidental. Este banco es importante para la unión monetaria de muchos países de África occidental.
Entre 1992 y 1994, fue asesor financiero del entonces presidente de Benín, Nicéphore Soglo. En 1994, se convirtió en presidente del Banco Africano Occidental de Desarrollo. Ocupó este cargo hasta principios de 2006, cuando decidió postularse para la presidencia de Benín.
Su Tiempo como Presidente
Elecciones Presidenciales de 2006
Aunque no tenía mucha experiencia política, su reputación como economista fue clave para su ascenso. En las elecciones presidenciales de Benín de 2006, los expresidentes no podían presentarse por su edad. Boni ganó la primera vuelta con el 36.6% de los votos.
Como no obtuvo la mayoría absoluta, fue a una segunda vuelta contra Adrien Houngbédji. Las elecciones fueron consideradas justas por observadores internacionales. En la segunda vuelta, el 19 de marzo, Yayi Boni ganó con casi el 75% de los votos.
Primer Gobierno y Desafíos
El 6 de abril de 2006, Yayi Boni tomó posesión de su cargo. Se convirtió en el tercer presidente de Benín elegido por voto popular. Su elección ayudó a calmar las tensiones políticas anteriores.
En las elecciones parlamentarias de Benín de 2007, el partido de Boni, Fuerzas Cauris para un Benín Emergente, ganó. Esto fue visto como una victoria para Boni, ya que su partido logró una mayoría en el parlamento.
En marzo de 2007, el convoy de Boni sufrió un ataque cerca de Ikemon. Los atacantes bloquearon la carretera y dispararon contra el vehículo que usualmente usaba el presidente. Sin embargo, Boni viajaba en otro vehículo y resultó ileso. Varios de sus acompañantes fueron heridos.
A pesar de sus promesas de luchar contra el mal uso del poder y reducir la pobreza, Benín siguió siendo un país con desafíos económicos. La economía dependía mucho de los precios del algodón.
A finales de 2010, la coalición de Boni en el parlamento se debilitó. Las acusaciones de un estilo de liderazgo muy fuerte y de mal uso del poder llevaron a la formación de una fuerte oposición. La oposición intentó quitarlo del cargo, acusándolo de estar involucrado en un plan de dinero fraudulento que afectó a muchas personas. Sin embargo, no lograron los votos necesarios para destituirlo.
Reelección y Segundo Mandato
A pesar del descontento político, Boni seguía siendo popular. Anunció que se presentaría a la reelección en las Elecciones presidenciales de Benín de 2011. Contra todo pronóstico, ganó en la primera vuelta con más del 53% de los votos. Fue el primer presidente de Benín en lograrlo.
La oposición no estuvo de acuerdo con los resultados, pero la Corte Constitucional confirmó la victoria de Boni. Hubo protestas, y la policía intervino para controlarlas. Después, la coalición de Boni recuperó la mayoría en el parlamento, fortaleciendo su gobierno. Sin embargo, la perdería de nuevo en 2015.
Después de la Presidencia
En septiembre de 2021, Patrice Talon y Thomas Boni Yayi se reunieron en Cotonú. Durante este encuentro, Thomas Boni Yayi presentó varias propuestas, incluyendo la liberación de personas que habían sido detenidas por motivos políticos.
Vida Personal
Aunque su familia era musulmana, Yayi Boni es actualmente cristiano evangélico. Tiene ocho hijos. Su esposa, Chantal de Souza, es sobrina de Paul-Émile de Souza, una figura importante en la política de Benín después de su independencia.
Véase también
En inglés: Thomas Boni Yayi Facts for Kids