robot de la enciclopedia para niños

Provincia Wele-Nzas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Provincia de Wele Nsas
Provincia de Welensas
Provincia de Wele-nzas
Provincia
Wele-Nzas in Equatorial Guinea 2020.svg
Coordenadas 1°30′N 11°00′E / 1.5, 11
Capital Mongomo
Entidad Provincia
 • País Bandera de Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial
Gobernador (vacante)
Eventos históricos  
 • Fundación 1968
Superficie Puesto 3.º
 • Total 5478 km²
Población (2015) Puesto 3.º
 • Total 192,017 hab.
 • Densidad 0,04 hab./km²
Gentilicio Welensano, -a
ISO 3166-2 GQ-WN
Sitio web oficial

Wele-Nzas es una de las ocho provincias que forman el país de Guinea Ecuatorial. También se le conoce como Wele Nsas o Welensas.

Esta provincia se encuentra en la parte este y sudeste de Río Muni, que es la parte continental de Guinea Ecuatorial. Limita al norte con la provincia de Kientem. Al este y al sur, tiene frontera con la provincia de Woleu-Ntem, que pertenece a Gabón. Al oeste, limita con la provincia de Centro Sur. La ciudad más importante y su capital es Mongomo.

¿Qué es la Provincia de Wele Nsas?

La provincia de Wele Nsas es una de las divisiones administrativas de Guinea Ecuatorial. Fue fundada en el año 1968. Es la tercera provincia más grande del país en cuanto a superficie.

¿De dónde viene el nombre Wele Nsas?

El nombre Wele-Nzas viene de dos lugares importantes de la geografía local. Wele es el nombre original del río Benito o Mbini. Este río es el más grande del país y marca el límite noroeste de la provincia. Nzas es el nombre de una cadena de montañas. Estas montañas están a unos 35 kilómetros al suroeste de la ciudad de Mongomo y marcan el límite sureste de la provincia.

¿Dónde se encuentra Wele Nsas?

Wele Nsas está ubicada en el continente africano, en la parte continental de Guinea Ecuatorial. Sus coordenadas geográficas son aproximadamente 1°30′ Norte y 11°20′ Este.

Geografía de Wele Nsas

La provincia de Wele Nsas tiene una superficie total de 5478 kilómetros cuadrados. Esto la convierte en la tercera provincia más grande de Guinea Ecuatorial.

Montañas importantes en Wele Nsas

La provincia cuenta con varias montañas destacadas en su paisaje. Algunas de las más importantes son:

  • Piedra Nzas (que mide 1.200 metros de altura)
  • Monte Yengan
  • Monte Nsork
  • Monte Nsama
  • Monte Mokoga
  • Monte Oveng

Población y vida en Wele Nsas

En el año 2015, la provincia de Wele Nsas tenía una población de 192.017 habitantes. Esto la convierte en la tercera provincia más poblada de Guinea Ecuatorial.

¿Cuántas personas viven en Wele Nsas?

La mayoría de la gente, un 59.9%, vive en las zonas rurales de la provincia. El 40.1% restante vive en las ciudades. Wele Nsas también es la provincia con más personas de otros países, que representan el 16.5% de su población.

Ciudades y pueblos de Wele Nsas

La provincia de Wele Nsas se organiza en varios municipios y distritos.

Municipios de Wele Nsas

Los municipios son como las ciudades y sus alrededores. Los principales municipios de la provincia son:

Distritos de Wele Nsas

Los distritos son áreas más grandes que agrupan varios pueblos pequeños, llamados "Consejos de Poblados". Los distritos de Wele Nsas son:

  • Mongomo (con 56 Consejos de Poblados)
  • Nsork (con 23 Consejos de Poblados)
  • Añisok (antes llamado Valladolid de los Bimbiles) (con 68 Consejos de Poblados)
  • Akonibe (con 23 Consejos de Poblados)

La provincia también cuenta con dos bibliotecas nacionales en Mongomo, aunque una de ellas está cerrada.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wele-Nzas Facts for Kids

kids search engine
Provincia Wele-Nzas para Niños. Enciclopedia Kiddle.