robot de la enciclopedia para niños

Teodorín Nguema Obiang para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teodoro Nguema Obiang Mangue

Coat of arms of Equatorial Guinea.svg
Vicepresidente Primero de Guinea Ecuatorial
Actualmente en el cargo
Desde el 22 de junio de 2016
Predecesor Ignacio Milam Tang

Coat of arms of Equatorial Guinea.svg
Vicepresidente Segundo de Guinea Ecuatorial
21 de mayo de 2012-22 de junio de 2016
Predecesor Cargo creado
Sucesor Cargo abolido

Información personal
Apodo Teodorín
Nacimiento 25 de junio de 1968
Acoacán (Guinea Española)
Nacionalidad Ecuatoguineana
Lengua materna Fang
Familia
Padres Teodoro Obiang
Constancia Mangue
Educación
Educado en Universidad Pepperdine
Información profesional
Ocupación Político
Partido político PDGE

Teodoro Nguema Obiang Mangue (nacido en Acoacán, el 25 de junio de 1968), conocido como Teodorín, es una figura importante en la política de Guinea Ecuatorial. Es hijo de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, el actual presidente del país, y de su primera esposa, Constancia Mangue Nsue Okomo.

Desde junio de 2016, Teodorín ocupa el cargo de primer vicepresidente. Antes de eso, fue segundo vicepresidente desde mayo de 2012 hasta junio de 2016. También fue ministro de Agricultura y Bosques entre 1997 y 2012.

Además de sus roles políticos, fundó la cadena de televisión Asonga TV. En 2018, fue nombrado general de división de las Fuerzas Armadas terrestres de su país. Muchas personas lo ven como un posible sucesor de su padre en la presidencia de Guinea Ecuatorial.

Biografía de Teodoro Nguema Obiang Mangue

Teodoro Nguema Obiang Mangue nació en Acoacán el 25 de junio de 1968. Es el hijo mayor de Teodoro Obiang Nguema y Constancia Mangue. Algunas fuentes sugieren que pudo haber nacido un año después.

Archivo:Teodoro Obiang detail, 1650FRP051
Teodorín es hijo de Teodoro Obiang, quien es presidente de Guinea Ecuatorial desde 1979.

Estudió en la Universidad Pepperdine en Malibú, California. Sin embargo, hay informes que indican que solo asistió a la universidad por unos cinco meses.

Preguntas sobre su patrimonio

Durante su tiempo como ministro de Agricultura y Bosques, Teodorín ganaba un sueldo mensual. Sin embargo, ha sido objeto de atención por su estilo de vida lujoso y sus gastos.

En 2004, el periódico The New York Times lo describió como alguien que disfrutaba de coches de lujo y viajes a lugares como Hollywood y Río de Janeiro.

Fue criticado por medios internacionales por gastar grandes sumas de dinero en viajes y compras. Por ejemplo, se informó que gastó cerca de 10 millones de rands en un fin de semana en Sudáfrica. Este dinero se usó para comprar champán, renovar propiedades y adquirir coches de lujo como un Bentley y un Lamborghini. Más tarde, algunas de estas propiedades tuvieron que ser vendidas en subasta.

Las autoridades de Estados Unidos creen que gran parte de su riqueza podría venir de actividades relacionadas con el petróleo y el gas de Guinea Ecuatorial.

Propiedades y bienes de lujo

Teodorín ha tenido varias propiedades en el extranjero. Entre ellas, dos casas en Sudáfrica valoradas en 50 millones de rands y una gran propiedad en Malibú, California, de 460 metros cuadrados y un valor de 31 millones de dólares. También poseía una casa en París y una compañía discográfica llamada TNO Entertainment.

Era dueño de coches muy exclusivos y caros, como un Bugatti Veyron 16.4, valorado en más de un millón de euros, y un Maserati MC12. Llegó a comprar otro Bugatti Veyron. A finales de 2011, la policía francesa retuvo estos dos Bugatti y otros nueve coches que poseía.

En 2016, la justicia suiza inició una investigación sobre el origen de su dinero. Los fiscales de Ginebra ordenaron la retención de once coches de lujo y un yate en los Países Bajos que le pertenecían. Esta investigación se cerró tres años después, cuando el gobierno de Guinea Ecuatorial acordó pagar 1,3 millones de euros a las autoridades de Ginebra.

En septiembre de 2018, las autoridades de Brasil retuvieron más de 16 millones de dólares en efectivo y joyas que Teodorín llevaba en su equipaje. Él explicó que el dinero era para un tratamiento médico, pero tuvo que salir del país sin sus pertenencias. Después de este incidente, algunos grupos políticos pidieron cambios en el gobierno. El ministro de Exteriores de Guinea Ecuatorial y la embajada en Brasil criticaron el trato que recibió Teodorín.

El gobierno de Guinea Ecuatorial pidió que le devolvieran sus bienes. La Policía Federal brasileña investigó el origen de los bienes. La justicia brasileña también retuvo ocho vehículos de lujo que usaba Teodorín. Otros 25 vehículos de lujo que habían sido retenidos en Suiza se vendieron en una subasta por 27 millones de dólares.

En 2021, se descubrió que había comprado guantes de diamantes que pertenecieron al artista Michael Jackson de forma irregular. Estos guantes se subastaron por 275.000 dólares para comprar vacunas contra el COVID-19.

Procesos legales y decisiones judiciales

Teodoro Nguema Obiang Mangue ha enfrentado varios procesos legales en diferentes países. En un momento, no podía salir de la ciudad de Bata debido a investigaciones internacionales.

Fue investigado por el origen de su dinero. En septiembre de 2016, fiscales en Francia lo llevaron ante un tribunal en París. Este proceso fue aprobado por la Corte Internacional de Justicia en diciembre de 2016. El juicio comenzó en enero de 2017.

El 27 de octubre de 2017, Teodorín fue sentenciado a tres años de prisión y a pagar una multa de 30 millones de euros. Sin embargo, no tendría que cumplir la pena de prisión si no volvía a cometer delitos similares. El gobierno de Guinea Ecuatorial consideró esto un éxito. A pesar de ello, sus propiedades en Francia, incluyendo su mansión en París, y 17 coches de lujo fueron retenidos. Teodorín apeló la sentencia, y un nuevo juicio de apelación se llevó a cabo en Francia en diciembre de 2019.

En enero de 2019, un juez de Guinea Ecuatorial emitió órdenes de detención contra 16 personas de Francia, España y el Reino Unido. Estas personas estaban relacionadas con las acusaciones contra Teodorín.

El 10 de febrero de 2020, el Tribunal de Apelación de París confirmó las sentencias de 2017, pero esta vez sí exigió el pago de la multa de 30 millones de euros. El gobierno de Guinea Ecuatorial criticó esta decisión. Teodorín anunció que apelaría de nuevo. El 11 de diciembre, la Corte Internacional de Justicia decidió que la mansión parisina retenida por las autoridades francesas no debía ser devuelta.

El 28 de julio de 2021, el Tribunal de Casación de Francia, la máxima autoridad judicial del país, confirmó de forma definitiva la sentencia de 2017. Esta sentencia incluía tres años de cárcel (sin necesidad de cumplimiento), el pago de 30 millones de euros y la retención de todos sus bienes en Francia.

Por otro lado, el 22 de julio de 2021, el gobierno británico ordenó la retención de los bienes que Teodorín poseía en el Reino Unido. También le prohibió la entrada al país debido a sus actividades relacionadas con el manejo de fondos públicos. El Reino Unido impuso estas medidas por su "estilo de vida lujoso", que incluía mansiones y aviones privados. En respuesta, el Ministro de Asuntos Exteriores de Guinea Ecuatorial anunció el cierre de la embajada del país en Londres. El ministro afirmó que Guinea Ecuatorial no permitiría interferencias en sus asuntos internos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Teodoro Nguema Obiang Mangue Facts for Kids

kids search engine
Teodorín Nguema Obiang para Niños. Enciclopedia Kiddle.