Walia para niños
Datos para niños Walia |
||
---|---|---|
Rey de los visigodos | ||
![]() |
||
Reinado | ||
415-418 | ||
Predecesor | Sigerico | |
Sucesor | Teodorico I | |
Información personal | ||
Nacimiento | 385 |
|
Fallecimiento | 418 ¿Tolosa? |
|
Familia | ||
Dinastía | Baltinga | |
Walia (nacido en 385 y fallecido en 418) fue un importante rey de los visigodos que gobernó entre los años 415 y 418. Se le conocía por ser un guerrero valiente y un líder muy inteligente. Pertenecía a la dinastía Baltinga, una familia importante entre los visigodos. Walia fue elegido rey después de un período de mucha inestabilidad.
Contenido
¿Cómo llegó Walia a ser rey?
Después de que el rey visigodo Ataúlfo fuera asesinado en el año 415, hubo una disputa por el trono. Sigerico tomó el poder por un corto tiempo, pero su reinado duró solo siete días. Durante este tiempo, Sigerico tomó decisiones muy duras, lo que causó gran descontento entre los visigodos. Por esta razón, los seguidores de Walia decidieron actuar y Sigerico fue asesinado. Así, Walia fue elegido como el nuevo rey.
El reinado de Walia: Paz y expansión
¿Qué planes tenía Walia al inicio de su reinado?
Al principio de su reinado, Walia intentó llevar a su pueblo al norte de África para establecerse allí. Sin embargo, una fuerte tormenta en el mar y la falta de alimentos hicieron que este plan no pudiera realizarse.
El importante acuerdo con el Imperio Romano
Debido a las dificultades, Walia decidió buscar la paz con el Imperio Romano. Firmó un acuerdo muy importante, llamado foedus, con el emperador Honorio. Este tratado tenía varios puntos clave:
- Walia se comprometió a devolver a Gala Placidia, que era hermana del emperador Honorio. Ella había sido capturada por un rey visigodo anterior y luego se había casado con Ataúlfo.
- Los visigodos ayudarían a los romanos a expulsar de la península ibérica a otros pueblos que habían llegado en el año 409.
- A cambio, el emperador Honorio entregaría una gran cantidad de trigo (600.000 modios) a los visigodos para alimentarse.
Las victorias de Walia en la Península Ibérica
Walia cumplió su parte del acuerdo. En poco más de dos años, los visigodos lograron grandes victorias. Derrotaron a los vándalos silingos que estaban en la región de la Bética y casi eliminaron por completo a los alanos de la Lusitania.
De los cuatro pueblos que se habían asentado en la Península Ibérica (los vándalos asdingos, los vándalos silingos, los suevos y los alanos), gracias a Walia, solo quedaron dos.
El establecimiento del reino visigodo en Aquitania
Cuando parecía que Walia también derrotaría a los pueblos restantes, el emperador Honorio cambió de planes. Decidió entregar a los visigodos la región de Aquitania (en la actual Francia) para que se establecieran allí de forma permanente.
Walia fijó la capital de su nuevo reino en Tolosa, que hoy conocemos como Toulouse, en Francia. Este fue un paso muy importante para los visigodos, ya que por fin tenían un territorio propio donde vivir.
La familia de Walia
Walia se casó con la hija de un rey franco llamado Ricomero. La hija de Walia, a su vez, se casó con Requila, quien era rey de los suevos. De esta unión nació Ricimero, una figura importante en la historia posterior.
Después de Walia, el trono visigodo fue ocupado por Teodorico I.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wallia Facts for Kids