robot de la enciclopedia para niños

Tenerife (Colombia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tenerife
Municipio
Tenerife 6.jpg
Estatua en honor de Simón Bolívar en Tenerife.
Flag of Tenerife (Magdalena).svg
Bandera

Tenerife ubicada en Colombia
Tenerife
Tenerife
Localización de Tenerife en Colombia
Tenerife ubicada en Magdalena (Colombia)
Tenerife
Tenerife
Localización de Tenerife en Magdalena
Colombia - Magdalena - Tenerife.svg
Coordenadas 9°53′56″N 74°51′32″O / 9.8988888888889, -74.858888888889
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Magdalena
Alcalde Jorge Mercado Botero (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 20 de enero de 1536
 • Erección 1864
Superficie  
 • Total 464.9 km²
Altitud  
 • Media 25 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 15 071 hab.
 • Densidad 20,63 hab./km²
 • Urbana 6932 hab.
Gentilicio Tenerifano, -a
Tenerifense
Huso horario UTC−5
Sitio web oficial

Tenerife es un municipio de Colombia. Se encuentra en el departamento del Magdalena. Está ubicado en la orilla oriental del río Magdalena.

Este lugar es importante en la historia de Colombia. Aquí, Simón Bolívar ganó su primera batalla. También fue donde hizo su primera proclama de libertad.

¿De dónde viene el nombre de Tenerife?

El nombre completo original de la villa era San Sebastián de Tenerife. La primera parte, "San Sebastián", se debe a una costumbre española. Al fundar un pueblo, le daban el nombre del santo que se celebraba ese día. El 20 de enero, día de la fundación, se celebraba a San Sebastián.

La segunda parte, "Tenerife", tiene un origen especial. El capitán Francisco Henríquez, quien fundó el lugar, era de las Islas Canarias. Quiso honrar a su jefe, Gonzalo Fernández de Lugo. Él también era de las Islas Canarias y gobernador de Santa Marta. Por eso, le puso el nombre de la isla de Tenerife.

¿Dónde se ubica Tenerife?

Tenerife limita con varios municipios. Está rodeado por otros lugares importantes en la región.

Noroeste: Flag of El Guamo (Bolívar).svg El Guamo Norte: Flag of Zapayán (Magdalena).svg Zapayán
Oeste: Bandera San Juan Nepomuceno - Bolivar.png San Juan Nepomuceno Rosa de los vientos.svg Este: Flag of Chibolo (Magdalena).svg Chibolo
Suroeste: Flag of Zambrano (Bolívar).svg Zambrano Sur: Flag of Plato (Magdalena).svg Plato

¿Cómo se organiza Tenerife?

Además de su área principal, llamada Cabecera municipal, Tenerife tiene otros centros poblados. Estos son:

  • El Juncal
  • Piedras de Moler
  • Real del Obispo
  • San Luis
  • Santa Inés

Historia de Tenerife

Los primeros habitantes de Tenerife

Antes de la llegada de los españoles, el territorio de Tenerife estaba habitado por varios grupos indígenas. Entre ellos estaban los Malibues, Tepehuas, Chimilas, Karibes, Mohicas (o Mohicanos) y Moscotes.

La fundación de la villa

Archivo:1580 Tenerife Colombia RAH
Plano de la villa de Tenerife realizado en 1580 y conservado en la Real Academia de la Historia.

La villa de San Sebastián de Tenerife fue fundada el 20 de enero de 1536. Fue el capitán Francisco Henríquez, de las Islas Canarias, quien la estableció. Lo hizo en nombre de Pedro Fernández de Lugo, el gobernador de Santa Marta.

Tenerife se construyó en un lugar alto junto al Río Grande de la Magdalena. Se limpió la zona para edificar una capilla y edificios civiles. Se trazaron calles y se construyeron defensas. Tenerife se convirtió en un lugar importante para el comercio y la cultura. En 1783, el Arzobispo Virrey Antonio Caballero y Góngora le dio el título oficial de villa.

Tenerife en la Independencia

Tenerife jugó un papel clave en la lucha por la independencia de Colombia. Apoyó al Estado Libre de Cartagena contra las fuerzas españolas. Por eso, la Bandera cuadrilonga es un símbolo del municipio.

Fue en Tenerife donde las tropas de Hermógenes Maza, Loboguerrero y José María Córdova lograron importantes victorias. Estas victorias ayudaron a asegurar la derrota de las fuerzas españolas.

Debido a su importancia histórica, Tenerife dio nombre a una provincia en 1857. Luego, en 1864, se convirtió en un departamento.

Tenerife en los siglos XX y XXI

En las últimas décadas, algunos territorios que antes eran parte de Tenerife se han convertido en municipios separados. Estos son Chibolo (en 1974) y Zapayán (en el año 2000).

¿Cómo funciona el gobierno de Tenerife?

Tenerife
Departamento Código DANE Categoría municipal (2024)
Magdalena 47798 Sexta
  • Personería: Es una entidad que protege los derechos de los ciudadanos. Vigila que la alcaldía y otras entidades cumplan con sus funciones. También se asegura de que se cuide el medio ambiente y los servicios públicos.
  • Concejo Municipal: Es la máxima autoridad política del municipio. Crea las normas y leyes locales. También supervisa y controla las acciones de la administración municipal.
  • Alcaldía Municipal: Aquí se encuentra la administración del municipio. El Alcalde es el líder del municipio. Se encarga de tomar decisiones importantes y representa al municipio. El actual Alcalde es Jorge Mercado Botero, quien fue elegido para el periodo 2024-2027.

Servicios básicos para los ciudadanos

Los habitantes de Tenerife cuentan con servicios públicos esenciales:

  • Energía Eléctrica: La empresa Air-e, que forma parte del grupo EPM, es la encargada de proveer la electricidad.
  • Gas Natural: La empresa Gases del Caribe distribuye y comercializa el gas natural en el municipio.
kids search engine
Tenerife (Colombia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.