Tarvita para niños
Datos para niños Tarvita |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Tarvita en Bolivia
|
||
Localización de Tarvita en Chuquisaca
|
||
Coordenadas | 19°47′00″S 64°34′00″O / -19.783333333333, -64.566666666667 | |
Idioma oficial | Castellano (español) | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Chuquisaca | |
• Provincia | Azurduy | |
Altitud | ||
• Media | 2800 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 16 470 hab. | |
Gentilicio | Tarviteño -a | |
Huso horario | UTC -4 | |
Prefijo telefónico | +591 1 | |
Tarvita es una localidad y municipio de Bolivia. Se encuentra en la provincia de Azurduy, dentro del departamento de Chuquisaca.
Contenido
Geografía y Clima de Tarvita
El municipio de Tarvita tiene una geografía variada. Hacia el oeste, limita con el Altiplano, una zona alta y plana. Al este, se encuentran las tierras bajas. Hacia el norte, hay valles. Esto significa que en Tarvita puedes encontrar llanuras, montañas y valles.
El clima de Tarvita es templado, con inviernos secos. La temperatura promedio anual es de 14°C. Durante el día y la noche, la temperatura puede cambiar bastante. Los meses más fríos son junio y julio, con unos 10°C. Los más cálidos son diciembre y enero, con alrededor de 16°C. Llueve poco al año, unos 550 mm. La época más seca es de mayo a agosto. Las lluvias más fuertes ocurren de diciembre a febrero.
¿Dónde se ubica el municipio de Tarvita?
El municipio de Tarvita está en la parte norte de la provincia de Azurduy. Limita con otros municipios como Azurduy y El Villar. También comparte límites con Sopachuy, Icla, Ckochas y San Lucas.
Tarvita está formado por 140 pequeños pueblos. El pueblo principal, que también se llama Tarvita, tenía 960 habitantes en 2012.
Población de Tarvita
Según el censo de 2024, el municipio de Tarvita tiene 16.470 habitantes. La población ha crecido desde 1992.
Año | Habitantes (municipio) | Habitantes (localidad) | Fuente |
---|---|---|---|
1992 | 12 674 | 227 | Censo |
2001 | 15 166 | 652 | Censo |
2012 | 14 261 | 960 | Censo |
2024 | 16 470 | Censo |
En 2001, la mayoría de la gente hablaba quechua (96,1%). Un 37,3% hablaba español. En ese mismo año, muchas viviendas no tenían electricidad (90,1%) ni servicios sanitarios (95,7%).
¿Cómo se organiza el municipio de Tarvita?
Hasta el año 2009, el municipio de Tarvita se dividía en tres cantones:
- Cantón Mariscal Braun: Tenía 89 aldeas y 6.902 habitantes en 2012.
- Cantón San Pedro: Contaba con 34 aldeas y 2.395 habitantes.
- Cantón Tarvita: Incluía 17 aldeas y 4.964 habitantes.
Festividades y Tradiciones de Tarvita
En Tarvita se celebran varias fiestas importantes. El 6 de octubre, se festeja a la Virgen del Rosario, que es la patrona de los tarviteños. Esta celebración incluye una gran entrada folclórica, llena de bailes y música tradicional.
Otra festividad importante es la Pascua, que dura una semana. Durante esta semana, se organizan actividades como una feria agrícola. También se venden animales y productos locales como el queso. Esto ayuda a la economía de la gente del lugar.
La música típica de Tarvita se llama la Marcada. Es un ritmo tradicional que viene de las costumbres antiguas de sus habitantes.
¿Cómo llegar a Tarvita?
Tarvita se encuentra a 282 kilómetros al sureste de Sucre, que es la capital de Bolivia.
Para llegar, se toma la Ruta 6. Esta carretera es muy larga, de 976 kilómetros. Conecta Sucre con las tierras bajas bolivianas y la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Los primeros 67 kilómetros desde Sucre hasta Tarabuco están pavimentados. Luego, el camino hasta Padilla (120 kilómetros) es de grava. Antes de llegar a Padilla, hay un camino de tierra que se desvía hacia el sur. Este camino lleva a Tarvita, pasando por Villa Alcalá, y tiene una extensión de 115 kilómetros.
Lugares de Interés en Tarvita
Tarvita es un lugar con muchos atractivos naturales y culturales. La Cordillera de Mandinga, también conocida como Cordillera de los Sombreros, es un paisaje impresionante que se encuentra en este municipio. Esta cordillera fue uno de los lugares donde se grabó la película "Las tres rosas" (2018).
Otros lugares interesantes para visitar en Tarvita son:
- La Cascada del Salto.
- El Cuartel de Juana Azurduy de Padilla, ubicado en la comunidad de El Salto.
- La Ruta del Inca, un antiguo camino.
- Las pinturas rupestres en Vizcachani, que son dibujos hechos en rocas hace mucho tiempo.
Véase también
- El Salto