Tanújidas para niños
Datos para niños Tanújidasتنوخ |
||
---|---|---|
![]() Bandera
|
||
Capital | Qinnasrin (base principal) |
|
• Cooficiales | Árabe | |
Gentilicio | tanújida | |
Forma de gobierno | Jefatura | |
Los tanújidas (en árabe, التنوخيون) fueron un grupo de tribus árabes que se unieron. A veces se les relacionaba con los sarracenos, un término usado para algunos pueblos árabes en la antigüedad. Se hicieron conocidos por primera vez en el norte de Arabia y el sur de Siria alrededor del siglo II.
Se han encontrado escritos antiguos de los tanújidas en lugares como Umm el-Jimal en Jordania y Namara en Siria. Con el tiempo, muchas de estas tribus tanújidas se unieron a otros grupos más grandes, como los Azd y los Quda'a. Su centro principal, cuando su líder más famosa, la reina Mavia, estaba al mando, se encontraba en Alepo. Más tarde, en los siglos siglo VIII y siglo IX, sus fortalezas principales fueron las ciudades de Qinnasrin y Maarat an-Numan.
Contenido
Historia de los Tanújidas: Un Viaje por el Tiempo
Los tanújidas tienen una historia fascinante que abarca varios siglos. Fueron importantes en la región de Oriente Medio, interactuando con grandes imperios.
Orígenes y Primeros Asentamientos
A finales del siglo II, la tribu Azd, que venía del sur de Arabia, se trasladó a una zona llamada al-Hasa. Allí ya vivían los tanújidas. Los Azd se unieron a los tanújidas, formando parte de su confederación.
Los líderes de estas dos tribus entregaron el mando a Malik ibn Fahm, quien los guio hacia lo que hoy es Irak y Siria. Después de algunas batallas con otras tribus, Malik ibn Fahm logró controlar gran parte de Jordania y algunas zonas de Irak.
Líderes y Alianzas Antiguas
A Malik ibn Fahm le siguió su hermano Amr ibn Fahm, quien gobernó por poco tiempo. Después, tomó el poder Jadhima ibn Malik. Como Jadhima no tuvo hijos, su sobrino Amr ibn Adi, que era de la tribu lájmida, lo sucedió. Así comenzó la dinastía lájmida.
Otros grupos tanújidas se establecieron en Siria. Se cuenta que Amr ibn Adi fue el único que venció en una guerra contra el Imperio de Palmira, liderado por la reina Zenobia. Aunque estas historias mezclan realidad y leyenda, es claro que los tanújidas ayudaron mucho al emperador Aureliano a derrotar a las fuerzas de Palmira.
Los Tanújidas y el Imperio Romano de Oriente
En el siglo IV, los tanújidas se convirtieron en la primera tribu árabe en ser aliados del Imperio romano de Oriente. Su territorio se extendía desde Siria hasta el golfo de Áqaba. Habían llegado a estas zonas desde el sur de Arabia un siglo antes, debido a la creciente influencia del Imperio sasánida en Yemen.
Se dice que los tanújidas adoptaron el cristianismo, siguiendo las enseñanzas del apóstol Tomás. Muchos monasterios cristianos estaban relacionados con su tribu.
La Rebelión de la Reina Mavia
En el año 378, la reina Mavia lideró una rebelión contra el emperador Valente del Imperio romano de Oriente. Finalmente, llegaron a un acuerdo de paz que duró un tiempo. Incluso enviaron un grupo de sus jinetes para ayudar a los romanos a defenderse de un ataque de los godos cerca del río Danubio.
Sin embargo, esta alianza terminó bajo el emperador Teodosio I el Grande. Los tanújidas se rebelaron de nuevo contra el dominio romano.
Cambios Religiosos y Nuevas Alianzas
Los tanújidas se hicieron cristianos en los siglos siglo III o siglo IV, probablemente cuando vivían en la parte oriental del Creciente Fértil. En el siglo IV, se les describía como muy entusiastas con el cristianismo, y para el siglo VI, eran considerados "soldados cristianos muy devotos".
En el siglo VII, durante la conquista musulmana de Siria y Palestina, los tanújidas lucharon junto a los romanos contra los musulmanes, incluyendo la batalla de Yarmuk. Después de esta batalla, dejaron de ser aliados especiales de los romanos.
La Conversión al Islam
Se les describió como una "comunidad cristiana independiente en Bilad al-Sham" hasta el gobierno del califa abasí al-Mahdi (quien gobernó del 775 al 785). Después de este período, comenzaron a aparecer como musulmanes. Se cree que al-Mahdi los obligó a convertirse al islam.
En el siglo XI, los tanújidas que vivían en el Monte del Líbano formaron parte de la comunidad drusa en el Líbano. La mayoría de ellos aceptaron y adoptaron las nuevas creencias, debido a los fuertes lazos de sus líderes con el califa fatimí al-Hákim bi-Amrillah de ese momento.
En el siglo XIV, las zonas centrales del Monte Líbano eran un lugar importante para los tanújidas, donde vivían musulmanes drusos y chiitas. Entre los miembros destacados de los tanújidas en la cordillera del Líbano se encuentran al-Sayyid al-Tanukhi, un importante pensador y comentarista druso del siglo XV; y Muhammad bin al-Muwaffaq al-Tanukhi, un líder y musulmán chiita que vivió en el siglo XIII.
Véase también
- Mavia
- Azdís
- Iturea
- Historia del antiguo Levante