Al-Mahdi para niños
Datos para niños Al-Mahdi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en árabe | أبو عبد الله محمد المهدي | |
Nacimiento | 3 de agosto de 744jul. Humeima (califato Omeya) |
|
Fallecimiento | 24 de julio de 785jul. Izeh (Irán) |
|
Religión | Islam | |
Familia | ||
Padres | Al-Mansur Arwa bint Mansur al-Himyari |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, poeta y califa | |
Cargos ocupados | Califa abasí (desde 775juliano, hasta 785juliano) | |
Este artículo trata sobre el califa abasí. Para otros usos, puedes buscar Muhammad al-Mahdi o Mahdi.
Muhámmad ibn Mansur al-Mahdi (en árabe: محمد بن منصورالمهدى) fue el tercer califa del Imperio Abasí. Gobernó desde el año 775 hasta el 785. Sucedió a su padre, Al-Mansur, en el trono.
El nombre "Al-Mahdi" significa "el bien guiado". Fue nombrado califa justo antes de que su padre falleciera. Su tiempo como gobernante fue tranquilo y siguió las ideas de los califas anteriores. Durante su reinado, hubo un acercamiento con los musulmanes chiíes, una de las ramas del islam.
Contenido
El florecimiento de Bagdad bajo Al-Mahdi
Durante el gobierno de Al-Mahdi, la ciudad de Bagdad creció mucho y se volvió muy importante. Personas de diferentes lugares como Arabia, Irak, Siria, Irán y hasta de India y España llegaron a vivir allí.
¿Qué culturas convivían en Bagdad?
En Bagdad, convivían personas de distintas creencias. Había cristianos, judíos, hindúes, zoroastrianos y, por supuesto, una gran población musulmana. Bagdad se convirtió en una de las ciudades más grandes del mundo en ese momento, solo superada por algunas ciudades en China.
Cambios en la administración y el gobierno
Al-Mahdi hizo crecer la forma en que se organizaba el gobierno abasí. Creó nuevos diwanes, que eran como ministerios o departamentos, para manejar el ejército, la correspondencia oficial y las finanzas.
¿Quiénes eran los cadíes y los barmáquidas?
También se nombraron cadíes (o qadis), que eran jueces encargados de aplicar las leyes. Además, se eliminaron algunas leyes que discriminaban a las personas que no eran árabes.
La familia de los barmáquidas tuvo un papel muy importante en el gobierno. Eran de origen persa y ocuparon muchos de estos nuevos ministerios. Aunque antes habían tenido otras creencias, se habían convertido al islam. Su historia sería importante más adelante, durante el reinado de Harún al-Rashid.
La llegada del papel a Occidente
Durante el tiempo de Al-Mahdi, el papel llegó desde China al mundo islámico. Esto ocurrió después de la batalla del Talas en el año 751. Antes de esto, los árabes y persas usaban papiro, y en Europa se usaba pergamino para escribir.
¿Cómo cambió el papel la sociedad?
La fabricación de papel creció mucho en Bagdad. Había una calle entera en el centro de la ciudad dedicada a vender papel y libros. El papel era más barato y duradero, lo que ayudó a que el gobierno abasí pudiera llevar mejor sus registros y documentos.
Decisiones religiosas de Al-Mahdi
Al-Mahdi tomó dos decisiones importantes en cuanto a la religión. Una fue perseguir a los zanadiqa, que eran personas con creencias diferentes a las principales. La otra fue declarar que el califa tenía la autoridad para decidir qué era la creencia correcta (la ortodoxia) para proteger a la comunidad musulmana, conocida como la umma.
Aunque Al-Mahdi no usó mucho este nuevo poder, esta idea de que el califa podía definir la religión se volvería muy importante en el futuro, especialmente durante el gobierno de Al-Mamún.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Al-Mahdi Facts for Kids