Mavia para niños
Mavia, también conocida como Mawia o Mania, fue una valiente reina árabe que vivió en el siglo IV. Gobernó una unión de tribus árabes que se movían por el sur de Siria. Mavia es famosa por liderar a sus tropas en una rebelión contra el poderoso Imperio Romano.
Ella dirigió a su ejército hasta lugares como Fenicia y Palestina. Incluso llegó a la frontera de Egipto, donde sus fuerzas vencieron varias veces al ejército romano. Al final, los romanos tuvieron que hacer un acuerdo de paz con ella, aceptando sus condiciones. Tiempo después, Roma incluso le pidió ayuda cuando fueron atacados por los godos, y Mavia les envió un grupo de jinetes.
La mayor parte de lo que sabemos sobre Mavia viene de escritos de la época, como los de Rufino, Sócrates de Constantinopla y Gelasio de Cesarea. Algunos historiadores posteriores dicen que Mavia era cristiana, aunque al principio pudo haber tenido otras creencias.
Contenido
¿Quién fue Mavia y de dónde venía?
Los antepasados de Mavia eran parte de los Tanukh, un grupo de tribus árabes. Estas tribus se habían mudado al norte desde la península arábiga un siglo antes de que Mavia naciera. Se habían trasladado debido a la creciente influencia de otro imperio en Irán.
El esposo de Mavia era al-Hawari, el último rey de esta unión de tribus. Cuando él falleció sin dejar un heredero, Mavia tomó el mando. Fue entonces cuando organizó una gran revuelta contra el Imperio Romano, que se extendía por la región del Levante.
¿Por qué Mavia se rebeló contra Roma?
Se cree que las razones de la revuelta de Mavia tenían que ver con la religión. Después de la muerte de al-Hawari, el emperador romano Valente tenía creencias religiosas diferentes a las de Mavia y su pueblo. El emperador no quiso aceptar la petición de los árabes de tener un obispo que compartiera sus creencias.
Mavia y su gente se alejaron de la ciudad de Alepo y se fueron al desierto. Allí, Mavia hizo alianzas con otros grupos árabes del desierto. Así, consiguió el apoyo de la mayoría de Arabia y Siria, preparándose para la rebelión. Algunos historiadores dicen que en este tiempo conoció a un monje llamado Moisés y se hizo cristiana. Lo que Mavia quería era que Roma aceptara a ese mismo monje como obispo para su pueblo.
La Gran Revuelta de Mavia
En la primavera del año 378, Mavia comenzó su revuelta contra Roma. A menudo se compara su valentía con la de otra reina, Zenobia, que se había rebelado un siglo antes. Mavia dirigía personalmente a sus fuerzas.
Sus tropas avanzaron por Arabia y Palestina, llegando hasta los límites de Egipto. Allí, lograron vencer al ejército romano. Como los Tanukh habían dejado Alepo para usar el desierto como base, los romanos no tenían un lugar fijo para atacar en represalia. Las unidades rápidas del ejército de Mavia usaron tácticas de guerrilla, lo que hizo muy difícil para los romanos detener la revuelta.
Victorias de Mavia en el campo de batalla
Mavia y su ejército demostraron ser muy hábiles, incluso en batallas directas. Habían luchado junto a las fuerzas romanas durante mucho tiempo, por lo que conocían sus tácticas. Esto les permitió vencer fácilmente a las fuerzas del gobernador romano en Palestina y Fenicia.
Una vez que se llegó al acuerdo de paz que Mavia deseaba, ella mostró su compromiso con Roma. Para sellar la paz, su hija se casó con el comandante principal del ejército romano.
Mavia falleció en el año 425 en Anasartha, al este de Alepo. Hoy en día, hay una inscripción en su memoria en ese lugar.