Kentucky Speedway para niños
El Kentucky Speedway es un óvalo de carreras de autos que mide 2400 metros de largo. Está ubicado cerca de la ciudad de Sparta, en el estado de Kentucky, Estados Unidos. Fue construido para que las carreras de autos más importantes de Estados Unidos llegaran a las personas de ciudades cercanas como Cincinnati, Louisville y Lexington.
Las curvas de este óvalo tienen una inclinación (llamada peralte) de solo 14 grados. Esto lo hacía uno de los óvalos de 2400 metros más lentos de Estados Unidos. En 2016, la primera curva fue modificada para tener un peralte de 17 grados, lo que ayuda a los autos a ir más rápido en esa parte.
Kentucky Speedway: Un Óvalo de Carreras Emocionante
El Kentucky Speedway es un lugar donde se realizan emocionantes carreras de autos. Es un tipo de pista con forma ovalada, diseñada para que los autos giren en círculos a gran velocidad.
¿Dónde está el Kentucky Speedway y cómo es?
Este óvalo se encuentra en el estado de Kentucky, en Estados Unidos. Su pista principal tiene una longitud de 2400 metros. Una característica importante de las pistas ovaladas es el peralte, que es la inclinación de las curvas. En Kentucky Speedway, el peralte de las curvas era de 14 grados, lo que lo hacía un poco más lento que otros óvalos similares. Sin embargo, en 2016, una de sus curvas fue mejorada para tener un peralte de 17 grados.
Las Carreras Más Importantes en Kentucky Speedway
Desde el año 2000 hasta 2011, la categoría de autos de carreras llamada IndyCar Series visitó Kentucky en agosto. También corría allí la Indy Lights, una categoría de desarrollo para jóvenes pilotos, a partir de 2002. Las carreras de IndyCar eran de 480 kilómetros y las de Indy Lights de 160 kilómetros.
Además, dos de las divisiones nacionales de la NASCAR, la NASCAR Xfinity Series y la NASCAR Truck Series, corrieron en este óvalo. La Truck Series comenzó en el año 2000 y la Xfinity Series en 2001. Ambas categorías corrieron allí hasta 2010, con carreras de 480 y 360 kilómetros respectivamente.
La Llegada de la NASCAR Cup Series
El antiguo dueño del óvalo, Jerry Carroll, intentó por muchos años que la categoría más importante de NASCAR, la NASCAR Cup Series, corriera en Kentucky. Incluso presentó una demanda en 2005 contra la empresa dueña de la mayoría de los circuitos de NASCAR, porque no le permitían tener una carrera de la Copa. Su demanda no fue aceptada en 2008. Mientras tanto, el Kentucky Speedway se usaba como pista de pruebas para los equipos de la Copa NASCAR, ya que no podían practicar libremente en otras pistas.
En mayo de 2008, otra gran empresa de circuitos, Speedway Motorsports, compró el óvalo de Kentucky. Esta empresa logró que una de las fechas de la Copa NASCAR que se corría en el Atlanta Motor Speedway se trasladara a Kentucky. Así, en 2011, las tres categorías nacionales de NASCAR (Cup Series, Xfinity Series y Truck Series) visitaron Kentucky en julio. La NASCAR Truck Series incluso corrió una segunda vez en octubre de ese año. En 2012, la Copa NASCAR y la Truck Series corrieron en junio, y la Xfinity Series tuvo dos carreras, una en julio y otra en septiembre.
Récords de Velocidad en el Óvalo
Aquí te mostramos los récords de vuelta más rápidos en el Kentucky Speedway:
- NASCAR Cup Series: Brad Keselowski, el 27 de junio de 2014, con una velocidad de 303,830 km/h.
- IndyCar Series: Sarah Fisher, el 10 de agosto de 2002, con una velocidad de 356,293 km/h.
Campeones en Kentucky Speedway
A lo largo de los años, muchos pilotos talentosos han ganado carreras en el Kentucky Speedway. Aquí puedes ver algunos de los ganadores más destacados en las diferentes categorías:
Ganadores de IndyCar Series e Indy Lights
Año | IndyCar Series | Indy Lights | ||
---|---|---|---|---|
Piloto | Automóvil | Equipo | Piloto | |
2000 | ![]() |
Dallara Oldsmobile | Hemelgarn | - |
2001 | ![]() |
Dallara Oldsmobile | Hemelgarn | - |
2002 | ![]() |
G-Force Chevrolet | Mo Nunn | ![]() |
2003 | ![]() |
Dallara Chevrolet | Panther | ![]() |
2004 | ![]() |
G-Force Honda | Fernández | ![]() |
2005 | ![]() |
Panoz Honda | Fernández | ![]() |
2006 | ![]() |
Dallara Honda | Penske | ![]() |
2007 | ![]() |
Dallara Honda | Andretti Green | ![]() |
2008 | ![]() |
Dallara Honda | Ganassi | ![]() |
2009 | ![]() |
Dallara Honda | Penske | ![]() |
2010 | ![]() |
Dallara Honda | Penske | ![]() |
2011 | ![]() |
Dallara Honda | Fisher | ![]() |
Ganadores de NASCAR
Año | Cup Series | Xfinity Series (junio / julio) |
Xfinity Series (septiembre) |
Truck Series (julio) |
Truck Series (septiembre / octubre) |
---|---|---|---|---|---|
2000 | - | - | - | Greg Biffle | - |
2001 | - | Kevin Harvick | - | Scott Riggs | - |
2002 | - | Todd Bodine | - | Mike Bliss | - |
2003 | - | Bobby Hamilton Jr. | - | Carl Edwards | - |
2004 | - | Kyle Busch | - | Bobby Hamilton | - |
2005 | - | Carl Edwards | - | Dennis Setzer | - |
2006 | - | David Gilliland | - | Ron Hornaday | - |
2007 | - | Stephen Leicht | - | Mike Skinner | - |
2008 | - | Joey Logano | - | Johnny Benson | - |
2009 | - | Joey Logano | - | Ron Hornaday | - |
2010 | - | Joey Logano | - | - | Todd Bodine |
2011 | Kyle Busch | Brad Keselowski | - | Kyle Busch | Ron Hornaday Jr. |
2012 | Brad Keselowski | Austin Dillon | Austin Dillon | James Buescher | James Buescher |
2013 | Matt Kenseth | Brad Keselowski | Ryan Blaney | Ty Dillon | - |
2014 | Brad Keselowski | Kevin Harvick | Brendan Gaughan | Kyle Busch | - |
2015 | Kyle Busch | Brad Keselowski | Ty Dillon | Matt Crafton | - |
2016 | Brad Keselowski | Kyle Busch | Elliott Sadler | William Byron | - |
2017 | Martin Truex Jr. | Kyle Busch | Tyler Reddick | Christopher Bell | - |
Véase también
En inglés: Kentucky Speedway Facts for Kids