Tacuaras (Paraguay) para niños
Datos para niños Tacuaras |
||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
Localización de Tacuaras en Paraguay
|
||
Coordenadas | 26°49′S 58°06′O / -26.82, -58.1 | |
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Intendente municipal | Efrén López Mereles (ANR) | |
Fundación | 24 de octubre de 1791 | |
Superficie | ||
• Total | 1000 km² | |
Población (2022) | ||
• Total | 2717 hab. | |
• Densidad | 1,45 hab./km² | |
Gentilicio | Tacuarense | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Código postal | 2940 | |
Prefijo telefónico | + (595) (786) | |
Patrono(a) | San Rafael | |
Presupuesto | PYG 3 857 000 000 | |
Sitio web oficial | ||
Tacuaras es un distrito ubicado en el Departamento de Ñeembucú, en Paraguay. Se encuentra a unos 390 km de la capital, Asunción. Puedes llegar a Tacuaras por la Ruta PY04 o usando sus pistas de aterrizaje.
Contenido
Historia de Tacuaras
¿Cuándo se fundó Tacuaras?
El distrito de Tacuaras fue fundado el 24 de octubre de 1791. Su creación fue importante para establecer un lugar seguro en la región. Antes de esto, en 1779, se había fundado el primer centro poblado importante de la zona, llamado Ñeembucú (hoy conocido como Pilar).
¿Por qué se establecieron fuertes en la zona?
A finales del siglo XVIII, se construyeron varios fuertes en esta área. Estos fuertes tenían como objetivo principal proteger a los habitantes. Algunos de estos fuertes fueron Reducción, Remolino, Naranjay, Tacuaras y Curupayty.
Geografía de Tacuaras
¿Dónde se ubica Tacuaras en Paraguay?
El distrito de Tacuaras se encuentra en la parte centro-sur del Departamento de Ñeembucú. Tiene una extensión de 1000 km².
¿Qué ríos y arroyos atraviesan Tacuaras?
La región es bañada por las aguas del Río Paraguay, el Río Tebicuary y el arroyo Yacaré.
¿Qué características tiene el paisaje de Tacuaras?
Tacuaras tiene zonas bajas y planas. Esto favorece la formación de grandes esteros y pantanos. Algunos de ellos son el Estero Pytá, Estero Mburicá y Estero Las Hermanas.
¿Con qué lugares limita el distrito de Tacuaras?
- Al norte, limita con Villa Franca y San Juan Bautista del Ñeembucú. El río Tebicuary y el arroyo Yacaré los separan.
- Al sur, limita con Guazú Cuá.
- Al este, limita con el Departamento de Misiones.
- Al oeste, limita con Argentina, separado por el Río Paraguay.
Clima en Tacuaras
¿Cómo es el clima en Tacuaras?
El clima en Tacuaras es fresco y húmedo. Esto se debe a la gran cantidad de esteros, ríos y arroyos en el departamento. La lluvia promedio al año es de 1.350 mm. La temperatura promedio es de 23,2 °C.
¿Cómo son las estaciones en Tacuaras?
El verano es muy cálido y húmedo, con temperaturas que pueden llegar hasta los 40 °C. En invierno, a veces hay heladas. Los meses con menos lluvia son mayo, junio, julio y agosto. Los meses más lluviosos son enero, marzo, abril y octubre.
Economía de Tacuaras
¿A qué se dedican los habitantes de Tacuaras?
La gente de Tacuaras se dedica principalmente a la ganadería. Crían ganado vacuno, equino y ovino.
También cultivan productos como maíz, algodón, mandioca, caña de azúcar y tabaco. Además, en sus campos se pueden encontrar muchas aves diferentes. Una parte de los habitantes de Tacuaras también se dedica a la pesca.
Véase también
En inglés: Tacuaras Facts for Kids