San Juan Bautista de Ñeembucú para niños
Datos para niños San Juan Bautista de Ñeembucú |
||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
Localización de San Juan Bautista de Ñeembucú en Paraguay
|
||
Coordenadas | 26°39′S 57°56′O / -26.65, -57.93 | |
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Intendente municipal | Aldo Sixto Armoa Fleitas (ANR) | |
Fundación | 24 de junio de 1848 | |
Superficie | ||
• Total | 1750 km² | |
Altitud | ||
• Media | 56 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 6803 hab. | |
• Densidad | 5,12 hab./km² | |
Gentilicio | Sanjuanino/a | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Código postal | 2950 | |
Prefijo telefónico | + (595) (784) | |
Patrono(a) | San Juan | |
Presupuesto | PYG 4 189 000 000 | |
Sitio web oficial | ||
San Juan Bautista de Ñeembucú es un distrito en Paraguay, ubicado en el Departamento de Ñeembucú. Esta ciudad fue fundada oficialmente el 24 de junio de 1848 por Pedro Caballero. Para su creación, se utilizaron tierras de la señora Teodolina Capurro de Romero.
Contenido
Geografía de San Juan Bautista de Ñeembucú
San Juan Bautista de Ñeembucú se encuentra a 285 kilómetros de Asunción, la capital de Paraguay. Está situada entre el Río Tebicuary y el Arroyo Yacaré.
¿Cómo llegar a San Juan Bautista de Ñeembucú?
Puedes llegar a esta ciudad por la Ruta PY019 y la ruta Departamental 78. Estas rutas pasan por lugares como San Antonio Camba Cua y Laguna Ita. También es posible llegar por la Ruta IV, desviando en el kilómetro 77.
Naturaleza y vida silvestre
Alrededor de la ciudad, encontrarás los esteros Cambá y Ñeembucú. Estos son humedales que sirven de hogar a muchos animales. Aquí viven pájaros, garzas, tuyuyúes, carpinchos, yacarés y otros mamíferos y reptiles.
Clima en San Juan Bautista de Ñeembucú
El clima en esta zona es fresco y húmedo. Esto se debe a la gran cantidad de esteros, arroyos y ríos. La temperatura promedio es de 22 °C.
Temperaturas y lluvias
Las temperaturas máximas pueden alcanzar entre 37 y 40 °C. Las mínimas pueden bajar hasta los 2 o 5 °C. Los meses con más lluvia son enero, marzo, abril y octubre. Los meses más secos son mayo y agosto.
Economía de San Juan Bautista de Ñeembucú
La principal actividad económica de San Juan Bautista de Ñeembucú es la ganadería. Esto significa que muchos de sus habitantes se dedican a la cría de animales. También practican la agricultura, cultivando la tierra.
Véase también
En inglés: San Juan Bautista de Ñeembucú Facts for Kids