robot de la enciclopedia para niños

Time para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Time
Time Magazine logo.svg
ChrisBray TIME.jpg
País Estados Unidos
Sede central Manhattan
Idioma Inglés
Categoría Actualidad
Fundación 3 de marzo de 1923
Fundador Briton Hadden y Henry Luce
Primera edición 3 de marzo de 1923
Desarrollo
Editor Richard Stengel
Compañía
  • Time Warner (1990–2018)
  • Meredith Corporation (2018-presente)
  • Remow (accionista minorista) (2021-presente)
Circulación
Frecuencia Semanal
ISSN 0040-781X
OCLC 1311479
[www.time.com Página web oficial]

Time es una revista de noticias muy conocida en Estados Unidos. Su oficina principal está en la ciudad de Nueva York. Se ha publicado sin interrupciones desde el año 1923. Hasta el 2020, la revista salía cada semana.

Debido a la pandemia de COVID-19, ahora se publica cada dos semanas.

La revista tiene tres ediciones para diferentes partes del mundo. Time Europe se distribuye en Europa, Latinoamérica, África y el Medio Oriente. Time Asia tiene su sede en Hong Kong. La versión del Pacífico Sur se edita desde Sídney y llega a Australia, Nueva Zelanda y las islas del Pacífico.

Historia de la revista Time

¿Cómo empezó Time?

El primer número de Time salió el sábado 3 de marzo de 1923. Fue la primera revista semanal de noticias en Estados Unidos. Fue creada por dos periodistas y empresarios, Briton Hadden y Henry Luce. Ellos habían estudiado juntos en la Universidad Yale.

Las primeras portadas de Time

Archivo:Time Magazine - first cover
Primera portada de Time, con la imagen de Joseph Gurney Cannon.

Para la primera edición, se eligió un dibujo del líder político Joseph Gurney Cannon. La portada también mostraba la palabra TIME y la frase "La revista semanal de noticias".

La palabra TIME no significa "tiempo" en este caso. En algunas de sus campañas, la compañía ha dicho que TIME es un acrónimo. Significa "Today Information Means Everything" (Hoy la información lo es todo).

El liderazgo de Briton Hadden

Briton Hadden fue el editor principal al principio. Él le dio a la revista un estilo más relajado. Este estilo todavía es comentado por algunas personas.

En 1926, la portada de la revista cambió. Se añadió una franja de color a la izquierda. Allí se indicaban los temas de la edición. También se empezaron a usar más fotografías en blanco y negro. Sin embargo, los dibujos clásicos no desaparecieron del todo. En 1927, la portada tuvo su cambio más importante: el clásico borde rojo con la foto principal.

El liderazgo de Henry Luce

Hadden fue editor hasta su fallecimiento en 1929. Después, Henry Luce tomó el control total de la revista. Él se convirtió en una figura muy importante en los medios de comunicación del siglo XX.

Luce expandió la empresa comprando otras publicaciones. En 1929, adquirió la revista económica Fortune. En 1936, compró los derechos de la revista Life. La relanzó como una publicación de fotoperiodismo. Life se hizo muy popular y superó a Time en ventas. Esto fue bueno para ambas revistas, ya que tenían el mismo dueño.

Después de la muerte del entonces presidente John F. Kennedy, Luce adquirió la filmación de este evento. Aunque Luce era dueño de Time, el video fue comprado para la revista Life.

El estilo de la revista Time

¿Cómo se escribe en Time?

Al principio, Time tenía un estilo de escritura muy particular. En 1974, la revista publicó un editorial oficial. En él, se pedía la renuncia del presidente Richard Nixon. Esto fue debido al caso Watergate.

Time también tiene una sección importante sobre la vida social y el mundo del entretenimiento. La revista People, fundada en 1974, se inspiró en esta sección.

El diseño visual de Time

La palabra TIME ha aparecido en todas las ediciones desde 1923. La única excepción fue la edición electoral de 2020. En esa ocasión, se cambió por la palabra VOTE (VOTA en español).

Las primeras portadas de la revista eran sencillas, en blanco y negro. Este estilo se mantuvo hasta 1926. Fue entonces cuando se añadió color al margen de la portada. Sin embargo, la revista es famosa por sus bordes rojos clásicos. Estos se introdujeron en 1927.

El borde rojo solo ha cambiado en cuatro ocasiones desde 1927:

  • La edición especial publicada después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 tuvo un borde negro. Esto simbolizaba el luto.
  • La edición del 28 de abril de 2008, dedicada al Día de la Tierra, tuvo un borde verde.
  • La edición del 9 de septiembre de 2011, que recordaba el décimo aniversario de los atentados del 9/11, tuvo bordes plateados.
  • El cambio más reciente fue en la edición del 31 de diciembre de 2012. Fue una edición especial sobre el entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, elegido como "Persona del Año". También tuvo un borde plateado.

Las portadas más destacadas

Las dos primeras ediciones de la revista no mostraban el nombre de la persona en portada, sino su firma. A partir de la tercera portada, se empezó a incluir el nombre. La edición número 10 de 1923 fue la primera en incluir una fotografía. Mostraba al congresista estadounidense James M. Beck.

En la portada 22, volumen 3 de 1923, apareció la actriz italiana Eleonora Duse. Fue la primera mujer en la revista. El entonces presidente de México, Plutarco Elías Calles, fue el primer hispanoamericano en aparecer en portada, el 8 de diciembre de 1924.

En febrero de 2012, por primera vez, la revista publicó su titular principal de portada en español. La frase "Yo decido" mostraba la creciente importancia de los votantes hispanos en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

En octubre de 2020, se publicó una portada donde, en lugar de las letras "TIME", se leía "VOTE". Esto fue en el contexto de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020.

Circulación de la revista Time

En 2012, Time tenía una circulación de 3.3 millones de ejemplares. Esto la convertía en la undécima revista con mayor circulación en Estados Unidos. Era la segunda revista semanal más vendida, después de People. En julio de 2017, su circulación era de 3.028.013. En octubre de 2017, Time redujo su circulación a dos millones. La edición impresa tiene 1.6 millones de lectores, de los cuales 1 millón están en Estados Unidos.

La Persona del Año de Time

Una de las tradiciones más famosas de Time es nombrar anualmente a la "Persona del Año". Este reconocimiento se da a la persona o grupo que más ha influido en las noticias de ese año. No siempre es una persona. Por ejemplo, en 1982, el ordenador personal fue nombrado "Máquina del año". En 1999, Albert Einstein fue elegido "Persona del siglo".

A veces, esta elección genera debate. La distinción no siempre es un honor. Se otorga a quien, para bien o para mal, haya tenido más impacto.

La lista Time 100

En los últimos años, Time ha creado una lista anual de las 100 personas más influyentes del año. Originalmente, hicieron una lista de las 100 personas más influyentes del siglo XX. Estas ediciones suelen tener la portada llena de fotos de las personas de la lista. También dedican mucho espacio dentro de la revista a artículos sobre cada una de ellas. A veces, se incluyen más de 100 personas, si dos comparten un puesto en la lista.

La revista también ha creado otras listas importantes. Por ejemplo, "las 100 mejores novelas de todos los tiempos" y "las 100 películas de todos los tiempos" en 2005. También "Los 100 mejores programas de televisión de todos los tiempos" en 2007, y "Los 100 íconos de la moda de todos los tiempos" en 2012.

En febrero de 2016, Time cometió un error al incluir al autor masculino Evelyn Waugh en su lista de "Las 100 escritoras más leídas en las clases universitarias". El error fue muy comentado y causó preocupación. Time publicó una corrección después.

Revistas similares en Estados Unidos

Otras revistas de noticias importantes en Estados Unidos son:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Time (magazine) Facts for Kids

kids search engine
Time para Niños. Enciclopedia Kiddle.