robot de la enciclopedia para niños

People para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
People
People Magazine logo.svg
País Estados Unidos
Sede central Nueva York
Idioma Inglés
Categoría Celebridades, actualidad
Fundación 1974
Fundador Andrew Heiskell, Dick Durrell y Robert Emmett Ginna
Desarrollo
Compañía
  • Time Warner (1990–2018)
  • Meredith Corporation (2018-presente)
  • Remow accionista minorista (2021-presente)
Circulación
Frecuencia Semanal
ISSN 0093-7673
OCLC 794712888
Página web oficial

People es una revista semanal de Estados Unidos. Se enfoca en noticias sobre celebridades y temas de interés general. La publica Dotdash Meredith. En 2006, imprimía 3.750.000 copias y generaba alrededor de 1500 millones de dólares. Fue nombrada "Revista del Año" en octubre de 2005 por Advertising Age por su excelente contenido, distribución y publicidad.

La revista People dedica la mitad de su contenido a notas de celebridades y la otra mitad a historias de interés humano. Este equilibrio se ha mantenido desde 2001.

People también tiene un sitio web que se centra solo en noticias de celebridades. En febrero de 2007, la página web tuvo 39,6 millones de visitas en un solo día después de los Premios Globo de Oro. La cobertura de los premios Óscar rompió ese récord con 51,7 millones de visitas al día siguiente de la premiación.

Historia de la revista People

¿Cuándo se fundó People?

People fue creada por Dick Durrell. Comenzó como una sección de la revista Time. Su primer editor fue Richard Stolley. La revista se lanzó en 1974. La primera edición, del 4 de marzo, mostraba a la actriz Mia Farrow en la portada. Ella había protagonizado la película El gran Gatsby. Esa edición también incluyó historias sobre Gloria Vanderbilt, Aleksandr Solzhenitsyn y las viudas de veteranos de la Guerra de Vietnam que estaban desaparecidos.

¿Cómo surgió People en Español?

En 1996, Time Inc. lanzó una versión en español de la revista, llamada People en Español. La compañía decidió crearla después de una edición de 1995 de la revista original. Esa edición se distribuyó con dos portadas diferentes. Una mostraba a la cantante tejana Selena y la otra a la serie de televisión Friends. La edición con Selena se agotó muy rápido, mientras que la otra no. Al principio, la idea era traducir artículos de la edición estadounidense al español. Estos artículos ocuparían la mitad de la revista en español. Sin embargo, con el tiempo, People en Español empezó a tener solo contenido original en español.

¿Qué pasó con Teen People?

En 1997, la revista lanzó una nueva versión para jóvenes llamada Teen People. El 27 de julio de 2006, la compañía anunció que dejaría de publicar Teen People. La última edición salió a la venta en septiembre de 2006. Hubo varias razones para esto. Incluyeron una disminución en las páginas de publicidad, la competencia de otras revistas para jóvenes y el crecimiento de Internet. Esto llevó a una baja en las ventas de la revista. El sitio web Teenpeople.com se unió con People.com en abril de 2007. Mark Golin, editor de People.com, explicó que la decisión fue para combinar el tráfico de ambos sitios en uno solo.

¿Por qué People se llama Who en Australia?

En Australia, la versión local de People se llama Who. Esto se debe a que ya existía una revista en ese país con el nombre de People.

Ediciones más populares de People

Estas son algunas de las ediciones de People que más se vendieron:

  • Sept. 11th 2001: The Day that Shook America (11 de septiembre de 2001: el día que conmocionó a América), edición del 24 de septiembre de 2001.
  • Goodbye, Diana (Adiós, Diana), edición del 22 de septiembre de 1997.
  • JFK Jr. — Charmed Life, Tragic Death (JFK Jr. — Encantadora vida, trágica muerte), edición del 2 de agosto de 1999.

Anuario de la revista People: Un resumen del año

El Anuario de la revista People es una publicación anual. La editan los mismos creadores de la revista People, ahora Meredith Corporation. Este anuario resume los eventos importantes que ocurrieron durante el año. Incluye noticias relevantes a nivel mundial, pero especialmente en Estados Unidos. Además de los titulares, cubre bodas de famosos, separaciones, nacimientos y fallecimientos. También destaca eventos que generaron mucho interés. A lo largo de los años, ha resumido los principales acontecimientos de la música (premios Grammy), el cine (premios Óscar, premios Globo de Oro) y la televisión (premios Emmy).

Los primeros años del Anuario

El Anuario de la revista People se publicó por primera vez en 1991. Lo lanzó The Time Inc. Magazine Company y se llamó "Private Lives". Este primer número no mencionaba un año específico en la portada. Sin embargo, la descripción de la versión de tapa dura decía que cubría los eventos de 1990. Al año siguiente, en 1992, se publicó "Private Lives Volumen II", que resumía 1991. En 1993, el título cambió a "Private Lives 1993", mostrando el año en negrita en la portada por primera vez. En 1996, el título cambió a "People Yearbook 1995", abandonando "Private Lives" y usando la palabra "anuario" por primera vez.

Cambios en el Anuario a lo largo del tiempo

Desde su inicio, el Anuario de la revista People cubría los eventos del año anterior al que aparecía en la portada. Por ejemplo, el Anuario de 2008 cubría los eventos de 2007. Esta tradición cambió en 2015. El anuario de 2015 cubrió los eventos de 2015 y llegó a las tiendas a finales de ese año. Para dejar claro el cambio, la primera página de este anuario decía: "Los momentos más memorables de 2015". Debido a este cambio, el año 2014 nunca fue cubierto por el Anuario de la revista People. Desde entonces, el anuario cubre los eventos del mismo año que aparece en la portada.

Hubo un cambio en el diseño de la portada en 2013 y 2014, cuando se añadió un signo de exclamación después del año (por ejemplo, "2013!"). Esto se eliminó en la edición de 2015. En noviembre de 2017, Meredith Corporation anunció que compraría Time Inc. La compra se completó el 31 de enero de 2018. Desde entonces, Meredith Corporation publica la revista Time, la revista People y el Anuario de la revista People.

Competencia por las fotos de celebridades

En un artículo de Variety en julio de 2006, Janice Min, editora de Us Weekly, mencionó que People influyó en el aumento del costo de las fotos de celebridades. Explicó que People es uno de los mayores compradores de fotos de famosos. Una vez, pagaron 75.000 dólares por fotos de Jennifer López leyendo la revista Us, solo para evitar que Us Weekly las comprara. Esto marcó un momento clave en el aumento de los precios de las fotos.

People pagó 4,1 millones de dólares por las fotos del recién nacido Shiloh Nouvel Jolie-Pitt, hijo de Angelina Jolie y Brad Pitt. Estas fotos lograron un récord de visitas en un solo día en su sitio web, con 26,5 millones de visitas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: People (magazine) Facts for Kids

kids search engine
People para Niños. Enciclopedia Kiddle.