robot de la enciclopedia para niños

Tónico (geología) para niños

Enciclopedia para niños
Supereón Eón
Eonotema
Era
Eratema
Periodo
Sistema
Inicio, en
millones
de años
Precám-
brico
Protero-
zoico
Neo-
proterozoico
Ediacárico Clavo dorado.svg~635
Criogénico ~720
Tónico 1000
Meso-
proterozoico
Esténico 1200
Ectásico 1400
Calímico 1600
Paleo-
proterozoico
Estatérico 1800
Orosírico 2050
Riácico 2300
Sidérico 2500
Arcaico Neoarcaico 2800
Mesoarcaico 3200
Paleoarcaico 3600
Eoarcaico 4000
Hádico
~4600

Plantilla:Ficha de periodo geológico El Tónico o Toniano es el primer período de la era Neoproterozoico en la escala temporal geológica. Es como el primer capítulo de una etapa muy antigua de la historia de la Tierra. Este período comenzó hace 1000 millones de años y terminó hace 720 millones de años. Duró aproximadamente 280 millones de años. A diferencia de otros períodos que se definen por capas de rocas, el Tónico se define por fechas exactas en el tiempo.

Durante el Tónico, ocurrieron grandes cambios en nuestro planeta. Uno de los más importantes fue la separación de un enorme continente llamado Rodinia. También fue un tiempo clave para la vida, ya que aparecieron los primeros animales.

El Período Toniano: Un Tiempo de Cambios

El período Toniano marca el inicio de una era de grandes transformaciones en la Tierra. Fue una época en la que los continentes se movían y la vida comenzaba a diversificarse de formas nuevas y emocionantes.

¿Cuándo Ocurrió el Toniano?

El Toniano se extiende desde hace 1000 millones de años hasta hace 720 millones de años. Esto significa que duró 280 millones de años. Para que te hagas una idea, ¡es mucho más tiempo del que ha existido la humanidad! Los científicos usan relojes geológicos para determinar estas fechas con mucha precisión.

La Tierra en el Toniano: El Supercontinente Rodinia

Al principio del Toniano, la mayor parte de la tierra del planeta estaba unida en un solo y gigantesco continente llamado Rodinia. Imagina un continente tan grande que cubría casi toda la superficie terrestre. Rodinia era un lugar muy diferente a los continentes que conocemos hoy.

¿Qué Pasó con Rodinia?

Durante el Toniano, Rodinia comenzó a romperse en pedazos más pequeños. Este proceso, llamado "disgregación", es como si un gran rompecabezas se desarmara lentamente. Los continentes se separaron y se movieron, cambiando la forma de los océanos y la distribución de la tierra. Este movimiento de los continentes es un proceso natural que sigue ocurriendo hoy en día.

La Vida en el Período Toniano: Primeros Seres Vivos

El Toniano fue un período muy importante para la evolución de la vida. Aunque la vida ya existía en formas simples, en este tiempo surgieron nuevas variedades y los primeros animales.

¿Qué Son los Acritarcos?

Durante el Toniano, hubo un aumento en la variedad de unos seres vivos muy pequeños llamados acritarcos. Los acritarcos son fósiles de organismos unicelulares (de una sola célula) que tenían una pared exterior resistente. Eran muy comunes en los océanos de esa época y nos dan pistas sobre cómo era la vida microscópica.

Los Primeros Animales: Otavia

Lo más emocionante del Toniano es que se cree que fue el momento en que surgieron los primeros animales. El fósil más antiguo que se considera un animal es Otavia. Este pequeño organismo nos muestra que la vida estaba dando un gran salto, pasando de formas muy simples a organismos más complejos que son los ancestros de los animales que vemos hoy.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tonian Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Tónico (geología) para Niños. Enciclopedia Kiddle.