robot de la enciclopedia para niños

Syzygium malaccense para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Syzygium malaccense
Jambosa domestica.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Myrtales
Familia: Myrtaceae
Subfamilia: Myrtoideae
Tribu: Syzygieae
Género: Syzygium
Especie: Syzygium malaccense
(L.) Merr. & L.M.Perry

Syzygium malaccense, conocido comúnmente como pomarrosa o manzana malaya, es un árbol tropical que pertenece a la familia de las mirtáceas. Su fruto es muy apreciado por su aroma similar al de una rosa, su textura jugosa y su sabor ligeramente dulce.

Archivo:Starr 070321-6134 Syzygium malaccense
Frutos de pomarrosa
Archivo:Syzygium malaccense at Kadavoor
Capullos de la flor

¿Dónde crece la pomarrosa?

Origen y presencia en el mundo

La pomarrosa es originaria de Malasia, una región en el sudeste de Asia. Desde allí, se ha extendido a muchas otras partes del mundo. Hoy en día, puedes encontrar este árbol en varios países de Centroamérica como Guatemala, Costa Rica, Panamá, Nicaragua, El Salvador y Honduras.

También crece en países de Sudamérica como Venezuela, Ecuador, Perú y Colombia. Además, es muy común en islas del Caribe como Jamaica, Trinidad y Tobago, Puerto Rico y la República Dominicana.

¿Qué tipo de clima necesita la pomarrosa?

Los árboles de pomarrosa, también llamados yambo o manzanas de agua en algunos lugares, necesitan un clima tropical para crecer bien. Esto significa que requieren mucha lluvia, más de 152 centímetros al año.

Pueden crecer en diferentes alturas, desde el nivel del mar hasta unos 2740 metros de altura. Estos árboles son bastante grandes, llegando a medir entre 12 y 18 metros de alto. Florecen al principio del verano y sus frutos maduran durante los tres meses siguientes.

¿Cómo es la pomarrosa?

Características del árbol

Los árboles de pomarrosa suelen medir entre 8 y 20 metros de altura. Sus ramas son rojizas y tienen una corteza que se desprende en escamas. Las hojas son grandes, de forma elíptica u oblonga, y tienen un color verde intenso. Son bastante gruesas y resistentes.

Descripción de la flor y el fruto

Las flores de la pomarrosa son muy llamativas y crecen directamente en las ramas del árbol, no en las puntas. Son de color rojo brillante y tienen muchos estambres, que son como pequeños hilos rojos que sobresalen.

El fruto de la pomarrosa tiene una forma parecida a una manzana pequeña, pero es más alargado. Su color más común es un rojo oscuro, aunque también existen variedades con piel blanca o rosada. La parte de adentro es blanca y jugosa, y en el centro tiene una semilla grande.

Archivo:Pommerac01
Frutos de pomarrosa en un árbol
Archivo:Starr 071024-8783 Syzygium malaccense
Hojas del árbol de pomarrosa
Archivo:Syzygium malaccense, Mangunharjo Orchard, Dlingo, Yogyakarta crop
Inflorescencia de la pomarrosa

Usos de la pomarrosa

La pulpa de la pomarrosa es muy versátil. Se utiliza para preparar mermeladas, a menudo combinada con azúcar morena y jengibre para darle un sabor especial. Es una fruta refrescante que se puede comer fresca o usar en diversas recetas.

Clasificación científica de la pomarrosa

¿Cómo se clasifica la pomarrosa?

El nombre científico de la pomarrosa es Syzygium malaccense. Fue descrito por los científicos L., Merr. y L.M.Perry en el año 1938.

Significado de su nombre

El nombre del género, Syzygium, viene de una palabra griega que significa "unido" o "reunido". El nombre de la especie, malaccense, se refiere a Malaca, una región donde este árbol es nativo.

Otros nombres de la pomarrosa

La pomarrosa tiene muchos nombres diferentes dependiendo del país o la región:

  • En las Islas Galápagos se le conoce como pera noruega.
  • En Jamaica la llaman "otaiti apple".
  • En Panamá se le conoce como marañón curasao.
  • En Venezuela es común llamarla perita o pumalaca.
  • En Nicaragua se le conoce como pera de agua.
  • En El Salvador la llaman marañón japonés.
  • En el Caribe colombiano se le conoce como pera o perita.
  • Otros nombres comunes incluyen morita del Perú, manzana de agua, manzana malaya, cajuilito Soliman, pomo, pomagás, pomagá o pomalaca.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Syzygium malaccense Facts for Kids

kids search engine
Syzygium malaccense para Niños. Enciclopedia Kiddle.