robot de la enciclopedia para niños

Franco suizo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Franco suizo
Schweizer Franken en alemán
franc suisse en francés
franco svizzero en italiano
franc svizzer en romanche
CHF coins.jpg
Código ISO CHF
Símbolo Fr., SFr.
Ámbito Bandera de Suiza Suiza
Bandera de Liechtenstein Liechtenstein
Bandera de Italia Flag of Campione d'Italia.svg Campione d'Italia
Bandera de Alemania DEU Büsingen am Hochrhein COA.svg Büsingen am Hochrhein
Fracción 100 céntimos
Billetes 10, 20, 50, 100, 200, 1000 Fr.
Monedas 5, 10, 20 céntimos,
½, 1, 2, 5 Fr.
Emisor Banco Nacional de Suiza
Inflación anual 1,1% (2024)
Tasa de cambio
8 de julio de 2025
1 CHF = 1,2566 USD
1 CHF = 1,0715 EUR

El franco suizo es la moneda oficial de Suiza y Liechtenstein. También se usa en dos pequeños lugares: Campione d'Italia en Italia y Büsingen am Hochrhein en Alemania. En estos lugares, el franco suizo se usa junto con el euro.

El Banco Nacional Suizo es el encargado de crear los billetes. La Swissmint, que es la casa de la moneda federal, fabrica las monedas. El franco suizo es la única moneda llamada "franco" que todavía se usa en Europa. Se divide en 100 partes más pequeñas llamadas céntimos.

El código internacional para el franco suizo, usado por bancos y otras instituciones, es CHF. También se usa la abreviatura Fr. de forma menos formal.

Historia del Franco Suizo

¿Cómo era el dinero en Suiza antes del franco?

Antes de 1798, en Suiza había muchos tipos de monedas diferentes. Cerca de 75 lugares, como cantones (regiones), ciudades y abadías, fabricaban su propio dinero. Esto significaba que había casi 860 tipos de monedas circulando, con valores y nombres distintos. Por ejemplo, existían los táleros de Berna o los florines de Friburgo.

El primer franco suizo: 1798-1803

En 1798, se creó la República Helvética, que introdujo un nuevo sistema de dinero. Este sistema se basó en el tálero de Berna. El nuevo franco suizo valía lo mismo que 6,75 gramos de plata pura. También equivalía a 1,5 franco francés. Este franco se usó hasta 1803. Sirvió de ejemplo para las monedas que muchos cantones suizos crearon después.

El franco de la Confederación Suiza: desde 1850

Entre 1803 y 1850, unos 22 cantones suizos hicieron sus propias monedas. Sin embargo, la mayor parte del dinero en Suiza en 1850 era extranjero. Además, algunos bancos privados empezaron a imprimir billetes. Esto hizo que hubiera unas 8000 monedas y billetes diferentes al mismo tiempo, lo que complicaba mucho el sistema monetario.

Para solucionar este problema, la nueva Constitución Federal suiza de 1848 decidió que solo el Gobierno Federal podría emitir dinero. En 1850, se aprobó la primera ley federal sobre el dinero, que estableció el franco como la única moneda de Suiza. El franco suizo se igualó al franco francés. Así, reemplazó a todas las monedas diferentes que usaban los cantones.

En 1865, Suiza se unió a la Unión Monetaria Latina con Francia, Bélgica e Italia. Acordaron que sus monedas tendrían un valor fijo basado en la plata o el oro. Aunque esta unión terminó oficialmente en 1927, el franco suizo mantuvo su valor hasta 1936. Ese año, durante la Gran Depresión, el franco suizo bajó su valor un 30%. Esto ocurrió después de que otras monedas importantes, como la libra esterlina y el dólar estadounidense, también bajaran de valor.

En 1945, Suiza se unió a los Acuerdos de Bretton Woods. Esto significó que el franco suizo fijó su valor al dólar estadounidense. En 2008, el franco suizo valió por primera vez lo mismo que 1 dólar.

El franco suizo siempre se ha considerado una moneda muy segura. Ha tenido una inflación baja y estable. Antes, una ley exigía que el 40% de su valor estuviera respaldado por reservas de oro. Sin embargo, esta ley terminó el 1 de mayo de 2000, después de una votación popular.

En septiembre de 2011, el franco suizo se volvió muy popular como una moneda "segura" debido a problemas en el sistema financiero mundial. Para evitar que su moneda se valorara demasiado, el banco central suizo decidió fijar un valor mínimo para el franco frente al euro (1,20 francos por euro).

El 15 de enero de 2015, el Banco Nacional de Suiza eliminó este valor mínimo. Esto hizo que el franco suizo subiera mucho de valor frente al euro en un solo día.

Monedas Suizas

Monedas de la República Helvética

Entre 1798 y 1803, se hicieron monedas de vellón (una aleación de metales) de 1 rappen, ½ batzen y 1 batzen. También se crearon monedas de plata de 5, 10, 20 y 40 batzen. Las monedas de 40 batzen también se llamaban de 4 francos. En 1800, se acuñaron monedas de oro de 16 y 32 francos.

Monedas de la Confederación Suiza

En 1850, se introdujeron las monedas que conocemos hoy: 1, 2, 5, 10, 20 céntimos, y ½, 1, 2 y 5 francos. Las monedas de 1 y 2 céntimos eran de bronce. Las de 5, 10 y 20 céntimos eran de vellón. Las demás, de ½, 1, 2 y 5 francos, eran de plata.

Con el tiempo, los materiales de las monedas cambiaron. En 1879, el vellón fue reemplazado por cuproníquel y níquel en las monedas de céntimos.

Las dos guerras mundiales tuvieron poco efecto en el dinero suizo. Se usaron temporalmente monedas de latón y zinc. En 1931, las monedas de 5 francos se hicieron más pequeñas y con menos plata.

A finales de los años 60, el valor del metal en algunas monedas de plata era mayor que su valor facial. Esto llevó a que la gente fundiera las monedas para vender el metal. Por eso, en 1968, se introdujeron monedas de ½, 1, 2 y 5 francos hechas de cuproníquel. Las monedas de plata se retiraron de circulación el 1 de abril de 1971.

Las monedas de 1 céntimo se hicieron hasta 2006, pero ya no se usaban mucho. Se retiraron oficialmente el 1 de enero de 2007. La moneda de 2 céntimos dejó de fabricarse en 1974 y se retiró en 1978.

La moneda de 5 céntimos sigue en uso, aunque cuesta más producirla de lo que vale. El gobierno la mantiene porque se usa para fijar precios, como los sellos de 85 céntimos.

Los diseños de las monedas casi no han cambiado desde 1879. Las monedas de 10 céntimos, por ejemplo, tienen el mismo diseño, tamaño y material desde 1879 (excepto en algunos periodos). Todas las monedas suizas tienen sus inscripciones en latín.

Además de las monedas de uso diario, se han creado monedas especiales para coleccionistas. Estas monedas conmemorativas pueden ser de dos metales, oro o plata. Aunque no son de curso legal, se pueden cambiar por su valor en las oficinas de correos o en el Banco Nacional.

Imagen Denominación Metal Canto Diámetro
(mm)
Peso
(g)
Grosor
(mm)
Anverso Reverso
Archivo:Fünfrappen
Moneda de 5 céntimos
5 céntimos Cu+Al+Ni Liso 17,15 1,80 1,25 Helvetia - CONFŒDERATIO HELVETICA - año de acuñación 5 - Ramas de parra
Archivo:Zehnrappen
Moneda de 10 céntimos
10 céntimos Cu+Ni Liso 19,15 3,00 1,45 Helvetia - CONFŒDERATIO HELVETICA - año de acuñación 10 - Ramas de roble
Archivo:Zwanzigrappen
Moneda de 20 céntimos
20 céntimos Cu+Ni Liso 21,05 4,00 1,65 Helvetia - CONFŒDERATIO HELVETICA - año de acuñación 20 - Ramas de parra
Archivo:Fünfzigrappen
Moneda de ½ franco
½ franco Cu+Ni Estriado 18,20 2,20 1,25 Helvetia - Estrellas ½ Fr. - Rama de roble - año de acuñación
Archivo:Einfranken
Moneda de 1 franco
1 franco Cu+Ni Estriado 23,20 4,40 1,55 Helvetia - Estrellas 1 Fr. - Rama de roble - año de acuñación
Archivo:Zweifranken
Moneda de 2 francos
2 francos Cu+Ni Estriado 27,40 8,80 2,15 Helvetia - Estrellas 2 Fr. - Rama de roble - año de acuñación
Archivo:Fünffranken
Moneda de 5 francos
5 francos Cu+Ni Liso 31,45 13,20 2,35 Pastor alpino - CONFŒDERATIO HELVETICA 5 FR - Escudo de Suiza - Ramas de edelweiss

Billetes Suizos

¿Quién emite los billetes y cuáles son sus valores?

En 1907, el Banco Nacional Suizo comenzó a emitir los billetes, una tarea que antes hacían los cantones y bancos privados. Los primeros billetes fueron de 50, 100, 500 y 1000 francos. Luego se añadieron los de 20 francos en 1911 y los de 5 francos en 1913.

En 1952, el Banco Nacional dejó de emitir billetes de 5 francos y en 1955 introdujo los de 10 francos. En 1996, se lanzó el billete de 200 francos, y se dejó de emitir el de 500 francos.

Series de billetes del Banco Nacional Suizo

El Banco Nacional ha creado ocho series de billetes. Seis de estas series se han usado para el público en general. La sexta serie, de 1976, mostraba a personas importantes del mundo de la ciencia. Esta serie fue reemplazada y perdió su valor el 1 de mayo de 2020.

La séptima serie se imprimió en 1984 como una "serie de reserva". Estaba lista para usarse si los billetes actuales eran falsificados. Sin embargo, el Banco Nacional decidió cambiar su estrategia de seguridad, y los billetes de esta serie fueron destruidos.

La octava serie es la que circula actualmente. Fue diseñada por Jörg Zintzmeyer y presenta a varios artistas. Esta serie tiene nuevas características de seguridad. También cambió el billete de 500 francos por uno de 200 francos. Los colores de los billetes son parecidos a los de la serie anterior, pero el de 20 francos cambió de azul a rojo para no confundirse con el de 100 francos. El billete de 10 francos pasó de rojo a amarillo.

Todos los billetes de esta serie tienen la misma altura (74 mm), pero su anchura aumenta según su valor (cuanto más vale, más largo es). Esta serie tiene muchas más medidas de seguridad, la mayoría de ellas visibles.

Todos los billetes están escritos en los cuatro idiomas oficiales de Suiza: alemán, francés, italiano y romanche. En un lado están en alemán y romanche, y en el otro en francés e italiano.

Imagen Valor Dimensiones Color predominante Descripción
Anverso Reverso Anverso Reverso
Archivo:CHF 10 9 front
Anverso del billete de 10 francos
Archivo:CHF 10 9 back
Reverso del billete de 10 francos
10 francos 126 x 74 mm Amarillo 10 - Dix Francs - Dieci Franchi - Le Corbusier - BANQUE NATIONALE SUISSE - BANCA NAZIONALE SVIZZERA 10 - Zehn Franken - Diesch Francs - SCHWEIZERISCHE NATIONALBANK - BANCA NAZIUNALA SVIZRA
Archivo:CHF 20 9 front
Anverso del billete de 20 francos
Archivo:CHF 20 9 back
Reverso del billete de 20 francos
20 francos 137 x 74 mm Rojo 20 - Zwanzig Franken - Ventg Francs - Arthur Honegger - SCHWEIZERISCHE NATIONALBANK - BANCA NAZIUNALA SVIZRA 20 - Ving Francs - Venti Franchi - BANQUE NATIONALE SUISSE - BANCA NAZIONALE SVIZZERA
Archivo:CHF 50 9 front
Anverso del billete de 50 francos
Archivo:CHF 50 9 back
Reverso del billete de 50 francos
50 francos 148 x 74 mm Verde 50 - Fünzig Franken - Tschuncanta Francs - Sophie Taeuber-Arp - SCHWEIZERISCHE NATIONALBANK - BANCA NAZIUNALA SVIZRA 50 - Cinquante Francs - Cinquanta Franchi - BANQUE NATIONALE SUISSE - BANCA NAZIONALE SVIZZERA
Archivo:CHF 100 9 front
Anverso del billete de 100 francos
Archivo:CHF 100 9 back
Reverso del billete de 100 francos
100 francos 159 x 74 mm Azul 100 - Cent Francs - Cento Franchi - Alberto Giacometti - BANQUE NATIONALE SUISSE - BANCA NAZIONALE SVIZZERA 100 - Hundert Franken - Tschient Francs - SCHWEIZERISCHE NATIONALBANK - BANCA NAZIUNALA SVIZRA
Archivo:CHF 200 9 front
Anverso del billete de 200 francos
Archivo:CHF 200 9 back
Reverso del billete de 200 francos
200 francos 170 x 74 mm Marrón 200 - Deux Cents Francs - Duecento Franchi - Charles Ferdinand Ramuz - BANQUE NATIONALE SUISSE - BANCA NAZIONALE SVIZZERA 200 - Zweihundert Franken - Duatschient Francs - SCHWEIZERISCHE NATIONALBANK - BANCA NAZIUNALA SVIZRA
Archivo:CHF 1000 9 front
Anverso del billete de 1000 francos
Archivo:CHF 1000 9 back
Reverso del billete de 1000 francos
1000 francos 181 x 74 mm Violeta 1000 - Tausend Franken - Milli Francs - Jacob Burckhardt - SCHWEIZERISCHE NATIONALBANK - BANCA NAZIUNALA SVIZRA 1000 - Mille Francs - Mille Franchi - BANQUE NATIONALE SUISSE - BANCA NAZIONALE SVIZZERA

Cuando los billetes de la quinta serie perdieron su valor en abril de 2000, una gran cantidad de dinero no fue cambiada. Según la ley suiza, todo ese dinero se destinó a un fondo de emergencia para ayudar en caso de desastres naturales.

En febrero de 2005, se anunció un concurso para diseñar una novena serie de billetes, con el tema "Una Suiza abierta al mundo". Los diseños ganadores se anunciaron en noviembre de 2005.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Swiss franc Facts for Kids

  • SARON
kids search engine
Franco suizo para Niños. Enciclopedia Kiddle.