Sotillo de las Palomas para niños
Datos para niños Sotillo de las Palomas |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Sotillo de las Palomas en España | ||||
Ubicación de Sotillo de las Palomas en la provincia de Toledo | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Sierra de San Vicente | |||
• Partido judicial | Talavera de la Reina | |||
Ubicación | 40°06′19″N 4°49′35″O / 40.105277777778, -4.8263888888889 | |||
• Altitud | 563 m | |||
Superficie | 18,85 km² | |||
Población | 183 hab. (2024) | |||
• Densidad | 10,5 hab./km² | |||
Gentilicio | sotillano, -a | |||
Código postal | 45635 | |||
Alcalde (2019-2023) | Fernando Resino Carrillo (PP) | |||
Patrón | Santiago Apóstol | |||
Sitio web | sotillodelaspalomas.es | |||
Sotillo de las Palomas es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar forma parte de las comarcas de la Sierra de San Vicente y las Tierras de Talavera. En el año 2024, Sotillo de las Palomas tiene una población de 183 habitantes.
Contenido
Geografía y Entorno Natural
Sotillo de las Palomas está situado en la sierra de San Vicente. Este municipio está rodeado por un hermoso bosque mediterráneo. Aquí puedes encontrar árboles como pinos, sabinas, álamos y encinas. El río Guadyerbas atraviesa el territorio del municipio, aportando vida a la zona.
Historia de Sotillo de las Palomas
Orígenes y Dependencia
Sotillo de las Palomas fue parte de un territorio más grande, el señorío de Navamorcuende. Al principio, era un lugar que dependía de la villa de Navamorcuende. Más tarde, se convirtió en una villa con su propia administración, pero seguía formando parte de ese marquesado.
Este territorio fue ocupado por caballeros del Concejo de Ávila. Por eso, Sotillo de las Palomas pasó a depender de la diócesis de Ávila. También estaba bajo la administración de Ávila a través del marquesado de Navamorcuende.
Búsqueda de Independencia
En el año 1545, los habitantes de Sotillo de las Palomas buscaron más independencia. El alcalde de entonces, Juan Montero, inició un proceso legal contra el señor feudal, Enrique Dávila. Querían que se les permitiera usar las tierras comunes para el ganado y los cultivos.
Un año después, en 1546, un tribunal de Valladolid decidió a favor de los vecinos de El Sotillo. Esto fue un paso importante para su autonomía.
Crecimiento y Reconocimiento
Durante el siglo XVII, algunos lugares cercanos como Almendral de la Cañada y Buenaventura comenzaron a separarse. En 1671, la población de Sotillo de las Palomas creció. Por ello, en 1692, se le concedió el título de villa con su propia jurisdicción. Esto significaba que tenía su propio gobierno y leyes.
A mediados del siglo XIX, Sotillo de las Palomas tenía una población de 62 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con 67 casas, un ayuntamiento, una cárcel y una escuela. A esta escuela asistían unos 20 niños.
Población de Sotillo de las Palomas
Sotillo de las Palomas tiene una población de 183 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Sotillo de las Palomas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
NOTA: La cifra de 1996 se refiere al 1 de mayo y las demás al 1 de enero.
Lugares de Interés
En Sotillo de las Palomas, uno de los edificios más importantes es la iglesia. Está dedicada a la Concepción.
Fiestas y Tradiciones
Celebración de San Sebastián
El 20 de enero se celebra la festividad de San Sebastián. Los mayordomos, que son personas encargadas de organizar la fiesta, ofrecen donativos. Es tradición comer bollos de pan con anís, que se reparten por las casas. También se realiza una procesión y se bendicen los alimentos. Para esta fiesta, se construye un chozo y se hace una hoguera con leña de alcornoque.
Fiesta de Santiago Apóstol
El 25 de julio se celebra la festividad de Santiago Apóstol, el patrón del pueblo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sotillo de las Palomas Facts for Kids