Sorzano para niños
Datos para niños Sorzano |
||
---|---|---|
municipio de La Rioja | ||
![]() Escudo
|
||
Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Sorzano en España | ||
Ubicación de Sorzano en La Rioja | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Logroño | |
• Partido judicial | Logroño | |
Ubicación | 42°20′33″N 2°31′41″O / 42.3425, -2.5280555555556 | |
• Altitud | 722 m | |
Superficie | 10,23 km² | |
Población | 217 hab. (2024) | |
• Densidad | 21,51 hab./km² | |
Gentilicio | sorzanero, -a | |
Código postal | 26191 | |
Alcalde (2023) | Javier Poyales Regueiro (PSOE) | |
Presupuesto | 240.920 € (2022) | |
Patrón | San Martín | |
Patrona | Virgen del Roble | |
Sitio web | http://ayuntamientosorzano.org/ | |
Sorzano es un pequeño municipio que se encuentra en la comunidad autónoma de La Rioja, en España. Está a unos 17 kilómetros de Logroño, la capital de la región. Se ubica en la parte oeste del valle del río Iregua.
Contenido
Sorzano: Un Pueblo con Historia en La Rioja
¿Dónde se encuentra Sorzano?
Sorzano limita con otros pueblos como Sojuela al noroeste, Nalda al este y Entrena al norte. Al sur, comparte un territorio con Nalda y Viguera.
Un Viaje al Pasado de Sorzano
La historia de Sorzano se remonta a muchos años atrás. En el año 1070, los reyes de Pamplona, Sancho y Placencia, hicieron una donación al monasterio de los Santos Cosme y Damián. Esta donación incluía una parte de los diezmos (un tipo de impuesto antiguo) de varios pueblos cercanos a Logroño, entre ellos Sorzano, que entonces se llamaba Soricano.
¿Cómo creció Sorzano?
Durante mucho tiempo, Sorzano fue una aldea que dependía de Nalda. Pero en el año 1632, un habitante de Sorzano llamado Juan Calvo Estefanía logró algo muy importante. Consiguió un documento oficial del rey Felipe IV de España que permitía a Sorzano convertirse en un pueblo independiente.
Los condes de Aguilar de Inestrillas fueron los señores de la villa hasta el año 1811. En ese momento, las Cortes de Cádiz eliminaron los señoríos, lo que significó que los pueblos dejaron de depender de los nobles.
La Gente de Sorzano: Población y Vida
¿Cuántas personas viven en Sorzano?
Sorzano tiene una población de 217 habitantes, según datos de 2024.
Durante muchos años, la población de Sorzano fue disminuyendo. Esto se debía a que muchas personas se mudaban a las ciudades en busca de trabajo. Sin embargo, desde principios del siglo XXI, esta tendencia ha cambiado. Gracias a su cercanía a Logroño y Albelda, Sorzano ha logrado que su población aumente. Incluso ha crecido el número de niños en edad escolar, lo que ayuda a que el pueblo no envejezca tanto.
¿A qué se dedica la gente en Sorzano?
La economía de Sorzano se basa principalmente en la ganadería (cuidado de animales) y la agricultura (cultivo de plantas). Aquí se cultivan cereal, viñedos (para hacer vino) y frutales.
La importancia del vino en Sorzano
Sorzano forma parte de la Denominación de origen calificada Rioja, que es muy famosa por sus vinos. Aunque no tiene bodegas registradas en esta denominación, el pueblo cuenta con una gran superficie de viñedos. Hay más de 75 hectáreas plantadas, la mayoría con uva tinta y una parte con uva blanca.
Lugares Interesantes para Visitar en Sorzano
Edificios Antiguos y Monumentos
- Iglesia de San Martín: Es una iglesia muy antigua, construida en la primera mitad del siglo XVI. Su estilo es renacentista. Dentro, puedes ver un retablo mayor muy bonito, hecho alrededor de 1572.
- Ermita de la Virgen del Roble: Una ermita (una pequeña iglesia) que data de los siglos XVI al XVIII.
- Ermita de la Hermedaña: Esta ermita está en ruinas, pero es un lugar interesante porque allí se encontró un horno romano.
- Belén Mecánico: Una representación del nacimiento de Jesús con figuras que se mueven.
- Monumento a Don Juan Calvo Estefanía: Se encuentra en la plaza del pueblo y rinde homenaje a la persona que logró que Sorzano fuera independiente.
Otros Sitios para Explorar
- Fuente del Prado: Un lugar donde brota agua.
- Embalse la Caparra: Un embalse o presa.
- Chopo Milenario: Un árbol muy antiguo y grande que está en la plaza del pueblo.
- Sierra de Moncalvillo: Una cadena montañosa cercana.
- Barranco de los infiernos: Un barranco con un nombre llamativo.
Fiestas y Tradiciones de Sorzano
Sorzano celebra varias fiestas y tradiciones a lo largo del año:
¿Qué son "Las Viejas"?
El jueves central de la cuaresma se celebra una tradición llamada Las Viejas. Los niños del pueblo salen a las calles con unas bolsas especiales llamadas zurrones. Las abuelas les lanzan caramelos y frutas, que los niños recogen.
La Procesión de las Cien Doncellas
El tercer domingo de mayo tiene lugar la Procesión de las Cien Doncellas. Jóvenes de Sorzano y de pueblos cercanos caminan desde el pueblo hasta la ermita de la Virgen del Roble. Van vestidas con trajes blancos, llevando flores y ramas de acebo. También les acompañan personas en zancos. Esta procesión recuerda una antigua historia de victoria.
- Antiguamente, el último domingo de abril se hacía una romería (una peregrinación) a la ermita de La Hermedaña.
- El 15 de mayo se celebra San Isidro, el patrón de los agricultores.
- El 8 de septiembre son las fiestas de la Virgen del Roble. Actualmente, la celebración se traslada al fin de semana más cercano.
- El 11 de noviembre se celebran las fiestas del patrón del pueblo, San Martín.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sorzano Facts for Kids
- Municipios de La Rioja
- Localidades de entidad menor de La Rioja
- La Rioja (España)