Somontín para niños
Datos para niños Somontín |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Fuente de los Caños
|
||||
Ubicación de Somontín en España | ||||
Ubicación de Somontín en la provincia de Almería | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Valle del Almanzora | |||
• Partido judicial | Purchena | |||
Ubicación | 37°23′31″N 2°23′17″O / 37.3919504, -2.3879682 | |||
• Altitud | 828 m | |||
Superficie | 16,18 km² | |||
Población | 524 hab. (2024) | |||
• Densidad | 29,11 hab./km² | |||
Gentilicio | somontinero, -ra | |||
Código postal | 04877 | |||
Alcalde (2023) | Luis Francisco Reche Pozo (PSOE) | |||
Patrón | San Sebastián | |||
Sitio web | somontin.es | |||
Somontín es un pequeño y encantador municipio en el sur de España, ubicado en la provincia de Almería, que forma parte de la comunidad autónoma de Andalucía. Es un lugar tranquilo con una población de 524 habitantes (datos de 2024). Su superficie es de unos 16 kilómetros cuadrados y se encuentra a una altitud de 828 metros sobre el nivel del mar. Está a unos 90 kilómetros de Almería, la capital de la provincia.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Somontín?
El nombre de Somontín tiene un origen muy antiguo, que viene del latín. Se cree que proviene de las palabras sub y montis, que significan "por debajo del monte". Esto tiene sentido, ya que el pueblo está situado en una ladera. Otra teoría sugiere que viene de Summun y Montis, que significaría "en lo alto del monte", refiriéndose a su posición respecto al Valle del Almanzora.
¿Cómo es la geografía de Somontín?
Somontín se encuentra en la parte sur de la sierra de las Estancias. Esta sierra está formada principalmente por rocas llamadas carbonatadas. En esta zona se puede encontrar un mineral especial llamado esteatita, que es poco común en el sur de Europa. Las montañas más altas de la zona superan los 1200 metros de altura.
Un vistazo a la historia de Somontín
No se sabe con exactitud cuándo se fundó Somontín. Sin embargo, como su nombre tiene raíces latinas, es muy probable que el pueblo ya existiera cuando llegaron los musulmanes a la península en el año 711. Esto significa que Somontín es un lugar con una historia muy larga y rica.
¿Cómo se organiza Somontín?
Somontín es un municipio que se compone de un único núcleo de población. Esto significa que no tiene otros pueblos o aldeas más pequeñas dentro de su territorio.
¿Cuántas personas viven en Somontín?
Actualmente, Somontín tiene una población de 524 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado. Por ejemplo, en 1910 llegó a tener 1266 habitantes, y luego fue disminuyendo hasta el siglo XXI.
Gráfica de evolución demográfica de Somontín entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Símbolos de Somontín
Somontín tiene su propio Escudo y Bandera, que son sus símbolos oficiales. La Junta de Andalucía dio permiso para que el municipio los adoptara en el año 2000. Aunque el ayuntamiento ya los aprobó, todavía esperan la aprobación final de la administración regional.
¿Cómo es el escudo de Somontín?
El escudo de Somontín tiene un fondo azul. En la parte de abajo, se ve una montaña de color plata que parece salir de unas olas de plata y azul. Sobre la montaña, hay un mazo y un zapapico (herramientas) de color azul cruzados. En la parte de arriba, hay tres flores de olivo de plata con pistilos rojos, colocadas en línea. El escudo está coronado por una corona real cerrada.
¿Cómo es la bandera de Somontín?
La bandera de Somontín es de forma rectangular, con una proporción de 11 por 18. Su color es azul celeste. En el centro de la bandera, se encuentra el escudo de armas del municipio.
Servicios importantes para los habitantes
Educación en Somontín
En Somontín no hay escuelas públicas. Los estudiantes que viven allí tienen que ir a la localidad cercana de Purchena para asistir a clases y recibir su educación obligatoria.
Servicios de salud
El municipio cuenta con un consultorio médico. Este consultorio depende del Hospital La Inmaculada y abre sus puertas los martes, miércoles y viernes para atender a los vecinos.
¿Quién gobierna en Somontín?
El gobierno de Somontín está a cargo de un Alcalde y un equipo de concejales. Ellos trabajan para tomar decisiones importantes para el pueblo. Actualmente, el alcalde de Somontín es Luis Francisco Reche Pozo, del PSOE.
Véase también
En inglés: Somontín Facts for Kids