robot de la enciclopedia para niños

Solle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Solle
localidad
Solle2.jpg
Solle ubicada en España
Solle
Solle
Ubicación de Solle en España
Solle ubicada en la provincia de León
Solle
Solle
Ubicación de Solle en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Montaña Oriental
• Partido judicial Cistierna
• Municipio Flag of Puebla de Lillo Spain.svg Puebla de Lillo
Ubicación 42°58′57″N 5°14′03″O / 42.9825, -5.2341666666667
• Altitud 1180 m
Población 52 hab. (INE 2017)
Código postal 24857
Pref. telefónico 987
Patrón San Roque

Solle es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Puebla de Lillo, en la provincia de León, España. Se encuentra en la parte oeste del Parque Regional de Picos de Europa, en una zona llamada alto Porma. Está a 1180 metros de altura, muy cerca del Embalse del Porma y a solo 4 kilómetros de Puebla de Lillo.

Según datos de 2020, Solle tiene 51 habitantes, de los cuales 30 son hombres y 21 son mujeres.

¿Qué significa el nombre de Solle?

Archivo:Solle3
Un paisaje de Solle.

El nombre de Solle, como el de muchos pueblos de esta región, viene del antiguo idioma leonés. Algunos expertos en el origen de las palabras creen que se forma de dos partes: "so", que significa "debajo", y "lle", que viene de "collado" (una palabra para montaña). Así, el nombre completo podría significar "bajo las montañas" o "entre las montañas".

¿Cómo es la geografía de Solle?

Solle está rodeado por otros pueblos. Al noroeste y norte se encuentra Redipollos. Al noreste está Maraña. Hacia el oeste, San Cibrián de la Somoza. Al este, Lois. Y al suroeste y sur, Orones, mientras que al sureste se ubica Pallide.

¿Qué tipo de clima tiene Solle?

El clima en Solle es de alta montaña, lo que significa que es frío pero saludable, como se describe en el diccionario de Madoz. Los inviernos son largos y los veranos muy cortos, durando apenas dos meses (finales de junio, julio y principios de agosto).

El resto del año es invierno, con mucha nieve. La primavera y el otoño son muy parecidos al invierno. Casi todo el año, excepto en julio, las temperaturas por la noche bajan de los 0°C.

¿Qué animales viven en Solle?

En Solle y sus alrededores puedes encontrar una gran variedad de animales:

  • Mamíferos carnívoros: Puedes ver el lobo ibérico en los bosques. El zorro vive en cuevas y madrigueras. El oso pardo suele estar en la zona en verano y durante el invierno. También hay gato montés y garduña.
  • Mamíferos herbívoros: En las zonas altas hay rebecos. En los bosques del pueblo se encuentran ciervos y jabalíes. Los corzos son muy comunes.
  • Aves: Hay cigüeña, búhos, garzas, muchos buitres y águilas. Es posible que encuentres algún urogallo en el Hayedo.
  • Peces: El pez más común en los ríos de Solle es la trucha.

¿Cuál es la historia de Solle?

La historia de Solle y de toda esta región es muy antigua. Se han encontrado caminos y puentes romanos con inscripciones, lo que indica que las legiones del Imperio romano pasaron por aquí. Más tarde, en la Alta Edad Media, las ovejas merinas del monasterio de Sahagún pastaban en los campos de la zona.

Como Solle era un paso importante hacia Asturias, fue protegido por Alfonso VII de León. También fue parte de los territorios de los Vigil y del condado de Luna (desde 1396). Además, Solle, junto con San Cibrian de la Somoza y Redipollos, tuvo privilegios especiales dados por el rey Felipe II de España. Un ejemplo de la época medieval es el torreón de Lillo, una torre defensiva que terminó en manos del Conde Luna.

¿Cuántas personas viven en Solle?

Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población de Solle a lo largo de los años. Estos datos solo incluyen a las personas que viven en el pueblo durante todo el año:

Población de Solle
Año Varones Mujeres
2000 33 28
2003 29 27
2006 28 23
2009 29 19
2020 30 21

¿Cómo ha cambiado el número de viviendas?

Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de viviendas principales y secundarias en Solle:

Viviendas en Solle
Año Principales Secundarias
1900 60 18
1950 44 12
1991 21 22

¿De qué vive la gente en Solle?

Antiguamente, la economía de Solle se basaba en la ganadería y la agricultura para el propio consumo. Hoy en día, la economía de la zona se centra en la ganadería, el turismo rural, la caza, la pesca y los deportes de nieve, gracias a las estaciones de esquí de Estación de esquí de San Isidro y Fuentes de Invierno.

¿Cuándo son las fiestas de Solle?

El patrón de Solle es San Roque de Montpellier. Por eso, las fiestas del pueblo se celebran el 16 de agosto, que es su día principal. Durante las fiestas se organizan actividades como una misa, juegos para niños y verbenas.

¿Qué hace especial a Solle?

Aunque es un pueblo pequeño, Solle tiene el bosque de avellanos más grande de la Cordillera Cantábrica y uno de los más grandes de Europa. Los habitantes lo llaman La Biesca.

También hay otros bosques importantes en Solle, como el Faedo de Solle, varios robledales y pinares. Los pinares han sido replantados hace poco porque el bosque original desapareció por causas naturales.

El punto más alto del pueblo se llama Reinamón y tiene unos 2000 metros de altura. Forma parte del macizo del Mampodre, por lo que gran parte del pueblo pertenece a la Reserva nacional del Mampodre. Otro pico notable es el "Sestilón", a 1784 metros de altura. Se llama así porque era el lugar donde el ganado descansaba. Desde allí, en días despejados y con un telescopio, se puede ver la Catedral de León, ya que ningún otro pico entre Sestilón y León es más alto.

En el pueblo, además de la iglesia que está en lo alto, junto a la peña del concejo, hay una ermita dedicada a la virgen del camino.

Galería de imágenes

kids search engine
Solle para Niños. Enciclopedia Kiddle.