Solana de Torralba para niños
Datos para niños Solana de Torralba |
||||
---|---|---|---|---|
pedanía y entidad singular de población | ||||
|
||||
Ubicación de Solana de Torralba en España | ||||
Ubicación de Solana de Torralba en la provincia de Jaén | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Loma | |||
• Partido judicial | Úbeda | |||
• Municipio | ![]() |
|||
Ubicación | 37°59′18″N 3°10′19″O / 37.988444, -3.171947 | |||
• Altitud | 385 m | |||
Superficie | 73 km² | |||
Población | 252 hab. (2016) | |||
• Densidad | 475,79 hab./km² | |||
Gentilicio | solanero/a | |||
Código postal | 23314 | |||
Pref. telefónico | (+34) 953 XX XX XX | |||
Alcalde (2015) | Antonia Olivares Martínez (PSOE) Domingo Civiles(Alcalde pedáneo) |
|||
Patrón | San Juan Bautista | |||
Solana de Torralba es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Úbeda. Se encuentra en la provincia de Jaén, en la región de Andalucía. Es una de las cinco pedanías (pueblos pequeños que dependen de un municipio más grande) de Úbeda.
Solana de Torralba está en una zona especial llamada Rincón de Úbeda, que es como un "trozo" de Úbeda rodeado por otros municipios. En 2016, tenía 1009 habitantes.
Contenido
Solana de Torralba: Un Pueblo con Historia
¿Cómo Nació Solana de Torralba?
Solana de Torralba empezó a construirse en 1954 y fue fundada oficialmente en 1961. Fue creada como un "poblado de colonización" por una iniciativa del gobierno de la época, a través de una entidad llamada Instituto Nacional de Colonización (INC).
El arquitecto Juan Piqueras Menéndez fue quien diseñó Solana de Torralba. Este pueblo es uno de los más grandes de su tipo en la provincia de Jaén. La idea principal de estos poblados era aumentar las tierras de cultivo y permitir que los agricultores vivieran cerca de sus campos. Esto ayudaba a reactivar la agricultura y también buscaba que la gente se quedara en el campo, evitando que se fueran a las ciudades. Solana de Torralba cuenta con casi 200 viviendas.
¿Dónde está Solana de Torralba?
Solana de Torralba se ubica en el Rincón de Úbeda, una zona que limita con otros municipios como Torreperogil, Sabiote, Villacarrillo, Santo Tomé y Peal de Becerro. El pueblo está en una parte alta, cerca de las Vegas del Guadalquivir y al lado del arroyo Torralba.
Naturaleza y Paisajes
Cerca de Solana de Torralba se encuentra el Cerro del Sapo, una elevación al este del pueblo. El arroyo de Torralba y el Goinas pasan cerca del Colegio Público Rural. El famoso río Guadalquivir también fluye por las afueras del pueblo. Además, en los alrededores hay varios embalses importantes, como el Embalse del Puente de la Cerrada.
El Diseño del Pueblo
El arquitecto Juan Piqueras Menéndez diseñó Solana de Torralba teniendo en cuenta el terreno. El pueblo se construyó en una ladera que baja hacia el arroyo. En la parte más alta se encuentra la plaza mayor central, donde están los edificios más importantes como la iglesia, el centro médico y el edificio social. Las casas y comercios se construyeron alrededor de este centro. Gracias a la forma del terreno, se crearon calles peatonales alrededor de la plaza para que la gente pudiera caminar fácilmente.
¿Cómo Llegar? Medios de Transporte
Solana de Torralba tiene una carretera principal, la JF-3145. Esta carretera recorre la orilla del río Guadalquivir. Conecta la pedanía de Puente de la Cerrada (que pertenece a Torreperogil) con la pedanía de Agrupación de Santo Tomé (que pertenece a Santo Tomé).
Tipo | Identificador | Denominación | Itinerario |
---|---|---|---|
Camino de uso público | JF-3145 | Carretera JF-3145 | Puente de la Cerrada - Solana de Torralba - Veracruz - Agrupación de Santo Tomé |
Fiestas y Tradiciones de Solana de Torralba
La Navidad en Solana de Torralba se celebra con ceremonias religiosas, como la misa del gallo y la exposición del niño Jesús. También se combinan con tradiciones populares como pedir los aguinaldos, cantar villancicos y bailes típicos.
La Romería de San Isidro Labrador
En esta fiesta, se hace una ceremonia religiosa en honor a San Isidro Labrador. Después, los habitantes de Solana de Torralba llevan la imagen del santo en una carroza hasta el río Guadalquivir. Allí, siguiendo una antigua tradición, la imagen del santo es bañada en las aguas del río.
Fiestas en Honor a San Juan Bautista
Estas fiestas son en honor a San Juan Bautista, que es el patrón del pueblo. Coinciden con la celebración de la fundación del pueblo. Hay actos religiosos, como una procesión donde la imagen del santo es llevada por las calles. También se organizan campeonatos de fútbol, actividades divertidas, juegos para niños, concursos, una feria y una verbena popular (fiesta nocturna con música y baile).
La Feria del Emigrante
Esta es una celebración especial que se realiza a finales de agosto. Su objetivo es ofrecer actividades culturales y de entretenimiento, y también servir de despedida para las personas que nacieron en el pueblo pero que viven fuera por trabajo. Entre las actividades más destacadas están el Concurso de Huertos y el Intercambio de Semillas. Además, se hacen degustaciones de productos locales y otras actividades recreativas.
Lugares Interesantes para Visitar
- Iglesia de San Juan Bautista.
- Acueducto.