robot de la enciclopedia para niños

Puente de la Cerrada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de la Cerrada
localidad
Puente de la Cerrada ubicada en España
Puente de la Cerrada
Puente de la Cerrada
Ubicación de Puente de la Cerrada en España
Puente de la Cerrada ubicada en Provincia de Jaén (España)
Puente de la Cerrada
Puente de la Cerrada
Ubicación de Puente de la Cerrada en la provincia de Jaén
País Bandera de España.svg España
• Provincia JaénBandera de la provincia de Jaén.svg Jaén
• Comarca Sierra de Cazorla
• Partido judicial Cazorla
• Municipio Cazorla Spain.svg Cazorla
Ubicación 37°57′36″N 3°11′26″O / 37.96, -3.1905
Población 17 hab. (INE 2023)
Código postal 23469

El Puente de la Cerrada es un pequeño pueblo o pedanía en España. Forma parte del municipio de Cazorla, que está en la provincia de Jaén. Se encuentra en la zona noroeste de la comarca de Sierra de Cazorla. Cerca de este lugar, puedes encontrar otros pueblos como Valdecazorla y El Molar.

¿Qué es Puente de la Cerrada?

Puente de la Cerrada es una localidad, lo que significa que es un lugar habitado. Es una pedanía, que es como un pueblo más pequeño que depende de un municipio más grande, en este caso, Cazorla.

¿Dónde se encuentra Puente de la Cerrada?

Este pequeño pueblo está en la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, al sur de España. Se ubica específicamente en la parte noroeste de la comarca de Sierra de Cazorla, una zona conocida por sus paisajes naturales.

Un poco de historia: ¿Cómo nació Puente de la Cerrada?

Puente de la Cerrada comenzó como una aldea. Se formó junto a una "cerrada" natural. Una "cerrada" es un paso estrecho o un desfiladero, a menudo creado por un río. En este caso, se encuentra a orillas del río Guadalquivir. El pueblo está situado en la carretera que conecta Torreperogil con Peal de Becerro.

La presa y la energía eléctrica

Cerca de Puente de la Cerrada se construyó una presa. Las obras de esta presa terminaron el 30 de diciembre de 1963.

  • El embalse, que es el lago artificial que se forma detrás de la presa, está en el cauce del río Guadalquivir.
  • Tiene una superficie de 117,62 hectáreas, lo que es como el tamaño de unos 165 campos de fútbol.
  • Puede almacenar hasta 8 hectómetros cúbicos de agua.
  • Además, la presa cuenta con una central hidroeléctrica.

¿Qué es una central hidroeléctrica?

Una central hidroeléctrica es una instalación que usa la fuerza del agua para generar electricidad. El agua almacenada en el embalse se libera y cae con mucha fuerza, haciendo girar unas turbinas que, a su vez, activan generadores para producir energía eléctrica. Es una forma de obtener energía limpia.

Naturaleza y protección del río

El área alrededor del río Guadalquivir en esta zona es muy importante para la naturaleza. Por eso, forma parte de los humedales protegidos de Jaén.

El Paraje Natural Alto Guadalquivir

El río y sus alrededores son parte del Paraje Natural Alto Guadalquivir. Un paraje natural es un espacio que se protege por su gran valor ecológico y paisajístico. Esto ayuda a conservar la flora, la fauna y los ecosistemas de la zona.

kids search engine
Puente de la Cerrada para Niños. Enciclopedia Kiddle.