Sonido Nashville para niños
El sonido Nashville (también conocido como countrypolitan) es un estilo de música country que surgió a finales de la década de 1950 en Estados Unidos. Se volvió muy popular y reemplazó al estilo Honky Tonk, que había sido el más escuchado en los años 1940 y 1950.
Contenido
¿Qué es el Sonido Nashville?
El sonido Nashville es una forma de música country que combina elementos tradicionales con toques de música pop. Esto hizo que el country fuera más atractivo para un público más amplio.
¿Cómo Nació el Sonido Nashville?
Las compañías discográficas RCA Records y Columbia Records en Nashville, Tennessee, fueron clave para crear este nuevo estilo. Personas importantes como el mánager Steve Sholes, los productores Chet Atkins y Owen Bradley, Bob Ferguson, y el ingeniero de grabación Bill Porter ayudaron a desarrollarlo.
¿Qué Cambios Trajo el Sonido Nashville?
Este estilo cambió algunas cosas del Honky Tonk. Por ejemplo, se usaron menos instrumentos como el violín y la guitarra de acero. En su lugar, se añadieron secciones de cuerdas (como violines y violonchelos) y los cantantes usaban un estilo más suave. También se incorporaron ritmos más modernos, parecidos a los de la música pop de los años 50.
El Estilo Countrypolitan
A principios de los años 60, el sonido Nashville evolucionó y se le empezó a llamar countrypolitan. Este estilo buscaba llegar a aún más personas.
¿Quiénes Impulsaron el Countrypolitan?
Productores como Billy Sherill y Glenn Sutton fueron muy importantes para el desarrollo del countrypolitan. Artistas como Lynn Anderson, Charlie Rich y Charley Pride también son ejemplos de este estilo.
¿Cómo se Diferenciaba el Countrypolitan?
Mientras que otros estilos como el Sonido Bakersfield y el outlaw country eran populares entre los fans más tradicionales del country, el countrypolitan dominaba las listas de éxitos de música pop en general. Esto significa que era muy escuchado por personas que no solo escuchaban country.
Cuando le preguntaron a Chet Atkins qué era el sonido Nashville, él agitó unas monedas en su bolsillo y dijo: "Eso es lo que es. Es el sonido del dinero". Quería decir que era un estilo muy exitoso y rentable.
El Nacimiento del Country Pop
A finales de los años 70 y en los 80, muchos cantantes de pop tomaron ideas del countrypolitan. Así crearon un nuevo estilo llamado "country pop", que es una mezcla de música country y soft rock.
Ejemplos Famosos del Sonido Nashville
Aquí tienes algunas canciones que muestran cómo sonaba el Nashville Sound:
- "The Three Bells" de The Browns, 1959.
- "Four Walls" de Jim Reeves, 1960.
- "He'll Have to Go" de Jim Reeves.
- "Last Date" de Floyd Cramer, 1960.
- "I Fall to Pieces" de Patsy Cline, 1961.
- "A Little Bitty Tear", "Call Me Mister In-Between", y "It's Just My Funny Way of Laughin'" de Burl Ives, 1962.
- "The End of the World" de Skeeter Davis, 1963.
- "Here Comes My Baby" de Dottie West, 1964.
- "Make the World Go Away" de Eddy Arnold, 1965.
- "Misty Blue" de Wilma Burgess, 1966.
Ejemplos Famosos de Countrypolitan
Estas canciones son buenos ejemplos del estilo countrypolitan:
- "Suspicious Minds" de Elvis Presley (1969).
- "(I Never Promised You A) Rose Garden" de Lynn Anderson (1971).
- "Kiss An Angel Good Mornin'" de Charley Pride.
- "Behind Closed Doors" de Charlie Rich (1973).
- "The Most Beautiful Girl" de Charlie Rich (1973).
- "Rhinestone Cowboy" de Glen Campbell (1975).
- "Slow Hand" de Conway Twitty (1982).
- La música de Ronnie Milsap.
Otros Estilos Relacionados
- Anexo:Géneros del country
- Sonido Bakersfield
- Sonido Lubbock
- Tammy Wynette
Véase también
En inglés: Nashville sound Facts for Kids