Siétamo para niños
Datos para niños SiétamoSietemo |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Plaza Mayor de Siétamo
|
||
Ubicación de Siétamo Sietemo en España |
||
Ubicación de Siétamo Sietemo en la provincia de Huesca |
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Hoya de Huesca | |
• Partido judicial | Huesca | |
Ubicación | 42°07′28″N 0°16′57″O / 42.1244649, -0.2825442 | |
• Altitud | 559 m | |
Superficie | 48,3 km² | |
Núcleos de población |
Arbaniés, Castejón de Arbaniés y Liesa | |
Población | 681 hab. (2024) | |
• Densidad | 14,1 hab./km² | |
Gentilicio | sietamino, -a sitamino, -a memojo, -a |
|
Código postal | 22120 | |
Alcalde (2019) | Vicente Crespo Martínez (PSOE) | |
Sitio web | www.sietamo.es | |
Siétamo (Sietemo en aragonés) es un municipio en la provincia de Huesca (España). Forma parte de la comarca Hoya de Huesca. Se encuentra a unos 12 kilómetros de la ciudad de Huesca, en la carretera N-240. Está situado sobre una colina suave, cerca del río Guatizalema.
Contenido
Geografía de Siétamo
Pueblos que forman el municipio
El municipio de Siétamo incluye varios pueblos:
- Siétamo (que es la capital)
- Arbaniés
- Castejón de Arbaniés
- Liesa
Pueblos cercanos a Siétamo
Siétamo limita con otros municipios:
- Al norte, noroeste y oeste, con Loporzano.
- Al este, con Ibieca.
- Al sureste, con Angüés.
- Al sur, con Alcalá del Obispo.
Historia de Siétamo
En el año 1099, el rey Pedro I de Aragón entregó la iglesia de "Setimo" al monasterio de Montearagón.
Desde la Edad Media, Siétamo fue un señorío, es decir, un territorio bajo el control de una familia noble, los Anzano. Esta familia tenía un castillo-palacio en Siétamo donde vivían a veces, aunque su residencia principal estaba en Huesca. Tener este señorío les daba prestigio social. El castillo tenía una torre alta de unos 20 metros y la residencia palaciega contaba con ventanas góticas. Este conjunto fue dañado en 1936 durante un conflicto importante en España.
A mediados del siglo XVI, Bernardo Abarca de Bolea, una persona importante en el Consejo de Aragón, consiguió permiso para construir un convento de franciscanos descalzos en Siétamo.
En 1845, el pueblo de Castejón de Arbaniés se unió al municipio de Siétamo. Más tarde, entre 1970 y 1980, también se unieron Arbaniés y Liesa.
Durante un conflicto en España entre 1936 y 1939, Siétamo fue un lugar de interés. El pueblo sufrió daños y la iglesia fue afectada.
Gobierno y política en Siétamo
Alcaldes de Siétamo
Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes de Siétamo en los últimos años:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Ignacio Almudévar Zamora | UCD | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | Marina Viñuales Fañanás | PAR | |
2003-2007 | |||
2007-2011 | José Luis Ferrando Labarta | PP | |
2011-2015 | |||
2015-2019 | Vicente Crespo Martínez | Ind. |
Resultados de las elecciones municipales
Aquí se muestran los resultados de las elecciones para elegir a los representantes del ayuntamiento:
|
||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2019 | |
Ind. | 2 + 1 | 2 | 3 | |||
PP | - | 3 | 4 | 2 | 1 | |
PAR | 3 | 1 | 2 | 2 | - | |
PSOE | 1 | 1 | 1 | - | 5 | |
Cs | - | - | - | - | 1 | |
CHA | - | - | - | |||
Total | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 |
Población de Siétamo
¿Cuánta gente vive en Siétamo?
Siétamo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
La población de Siétamo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Siétamo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 225070 (Castejón de Armaníes) |
1900 | 1910 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1986 | 1992 | 1999 | 2004 | 2008 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
736 | 725 | 643 | 389 | 382 | 314 | 236 | 378 | 382 | 341 | 375 | 491 | 480 |
Lugares de interés en Siétamo
Edificios religiosos
- La Iglesia parroquial, dedicada a San Vicente Diácono Mártir, es de estilo gótico.
Edificios históricos y civiles
- Se conservan partes de la muralla de la Edad Media.
- Hay restos del castillo medieval, donde nació el importante conde de Aranda.
- La Fuente del lavadero, que data del siglo XIX.
Cultura y tradiciones de Siétamo
Siétamo es el hogar de la familia Abarca de Bolea. Aquí pasó su infancia Ana Francisca Abarca de Bolea, una escritora y poeta del Barroco que usó la lengua aragonesa en sus obras en el siglo XVII.
El conde de Aranda, una figura política y militar importante, también vivió en Siétamo.
El Premio literario Villa de Siétamo fue un concurso de literatura para obras escritas en lengua aragonesa. Lo organizaba el ayuntamiento de Siétamo junto con el Consello d'a Fabla Aragonesa cada dos años, desde 1991 hasta 2013.
En marzo, se celebra una recreación histórica en Siétamo. Cientos de personas de toda España participan para representar momentos de un conflicto pasado en España.
Deportes en Siétamo
- El Club Deportivo Siétamo es el equipo de fútbol local. Juega en la 1.ª Regional Grupo II.
Fiestas de Siétamo
- El 29 de abril se celebra una fiesta en honor a San Pedro de Verona.
- El 18 de diciembre se festeja a la Virgen María, bajo la advocación de la Esperanza.
Ocio en Siétamo
Para el ocio, Siétamo cuenta con:
- Una piscina pública.
- Un local social.
- Una biblioteca con ordenadores.
Personas destacadas de Siétamo
Algunas personas importantes que nacieron en Siétamo son:
- Ana Francisca Abarca de Bolea (hacia 1602 - hacia 1685): Fue una poetisa y escritora.
- Pedro Pablo Abarca de Bolea y Ximénez de Urrea, conde de Aranda (nacido el 1 de agosto de 1719): Fue un político, militar y diplomático. Llegó a ser presidente del Consejo de Castilla en 1766.
- Antonio María Javierre Ortas (nacido el 21 de febrero de 1921 - fallecido el 1 de febrero de 2007): Fue un teólogo y Cardenal de la Iglesia Católica.
- Ignacio Almudévar Zamora (nacido el 16 de noviembre de 1930): Es un escritor.
Ver también
- Anexo:Municipios de la provincia de Huesca
- Anexo:Municipios aragonófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas
Véase también
En inglés: Siétamo Facts for Kids