robot de la enciclopedia para niños

Asedio de Boston para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Asedio de Boston
Parte de la guerra de Independencia de los Estados Unidos
SiegeBoston.jpg
Grabado que representa la evacuación británica de Boston
Fecha 19 de abril de 1775 - 17 de marzo de 1776
Lugar Boston, Massachusetts y alrededores
Coordenadas 42°21′48″N 71°03′28″O / 42.363236111111, -71.057852777778
Resultado Victoria estratégica de los patriotas continentales, y evacuación británica de Boston
Beligerantes
Flag of the United States (1776-1777).svg Trece colonias Union flag 1606 (Kings Colors).svg Imperio británico
Comandantes
Flag of the United States (1776-1777).svg George Washington
Flag of the United States (1776-1777).svg Artemas Ward
Flag of the United States (1776-1777).svg Henry Knox
Union flag 1606 (Kings Colors).svg Thomas Gage
Union flag 1606 (Kings Colors).svg William Howe
Union flag 1606 (Kings Colors).svg Henry Clinton
Fuerzas en combate
6.000–16.000 4.000–11.000
Bajas
419 muertos o heridos,
30 capturados
1.210 muertos o heridos,
35 capturados,
10.000-14.000 evacuados

El asedio de Boston fue un evento importante al inicio de la guerra de Independencia de los Estados Unidos. Ocurrió entre el 19 de abril de 1775 y el 17 de marzo de 1776 en Boston, Massachusetts, y sus alrededores. En este conflicto se enfrentaron Gran Bretaña y las Trece Colonias de la costa este de América del Norte. El resultado fue una victoria clave para los americanos, también conocidos como patriotas o continentales, lo que llevó a la retirada de los británicos de Boston.

Boston, que en ese tiempo era una ciudad ubicada en una península, estaba bajo el control de la poderosa armada británica. El plan de los colonos era rodear la ciudad por tierra para evitar que los británicos recibieran alimentos y suministros por esa vía. Esto los obligaría a abandonar la ciudad.

El asedio comenzó el 19 de abril, justo después de las batallas de Lexington y Concord. Militares de Massachusetts bloquearon los accesos terrestres a Boston. El Congreso Continental formó el Ejército Continental y nombró a George Washington como su líder principal. En junio, los británicos lograron tomar las colinas Bunker y Breed, que los patriotas planeaban usar para atacar la ciudad. Sin embargo, esta victoria les costó muchas vidas y no fue suficiente para romper el control que el ejército continental tenía sobre los accesos a Boston.

En noviembre, George Washington envió a un joven soldado llamado Henry Knox a buscar cañones pesados que habían sido capturados en el Fuerte Ticonderoga. En una operación muy difícil, Knox logró llevar muchos cañones a Boston en enero de 1776. En marzo, las tropas coloniales consiguieron tomar las colinas de Dorchester Heights y colocaron allí los cañones, listos para bombardear la ciudad. No fue necesario disparar, porque el comandante británico William Howe se dio cuenta de que su posición era imposible de defender. El 17 de marzo, los británicos evacuaron la ciudad y se retiraron por mar a Halifax, Nueva Escocia. Hasta el día de hoy, el 17 de marzo es un día festivo en el estado de Massachusetts, conocido como el "Día de la evacuación".

¿Por qué ocurrió el asedio de Boston?

Archivo:Grand Union Flag
La bandera de los americanos durante el asedio a Boston

Antes de 1775, los británicos habían impuesto muchos impuestos a los colonos americanos, quienes sentían que no tenían suficiente voz en el parlamento británico. Como respuesta al motín del té y otras protestas, se enviaron 4.000 soldados británicos, bajo el mando de Thomas Gage, a Boston para controlar la provincia de Massachusetts. Gage disolvió el gobierno local y lo reemplazó con un Congreso Provincial. Este congreso siguió reuniéndose y organizando a los militares y sus armas. Además, Gage cerró el puerto de Boston, lo que causó mucho desempleo y descontento entre los colonos.

Archivo:Lexington Concord Siege of Boston
Mapa de 1775 de la batalla de Lexington y Concord y el asedio de Boston.

El 19 de abril de 1775, cuando los británicos fueron a la ciudad de Concord para apoderarse de las armas almacenadas allí, los militares coloniales de los alrededores se enfrentaron a ellos en las batallas de Lexington y Concord. Los británicos tuvieron que regresar rápidamente a Boston para refugiarse. La noticia se extendió por las demás provincias de Nueva Inglaterra y otras más al sur, y enviaron hombres para apoyar a los colonos en Boston.

El asedio en acción

Cómo se prepararon los colonos

Archivo:Siege of Boston.Dean.USMA.edu.history
El asedio de Boston 1775–1776

Inmediatamente después de las batallas del 19 de abril, los militares de Massachusetts, liderados por William Heath y luego por el general Artemas Ward, rodearon Boston. Bloquearon los accesos por tierra a las penínsulas de Boston y Charlestown, dejando a los británicos solo la opción de recibir suministros por mar. En los días siguientes, más hombres de Rhode Island, Connecticut y Nuevo Hampshire se unieron al cerco. El general Gage se sorprendió por la cantidad de rebeldes que rodeaban la ciudad, diciendo que nunca habían mostrado tanta habilidad en sus guerras anteriores.

El general Gage se concentró en fortalecer las posiciones defensivas. En Roxbury, al sur, estableció líneas de defensa. En Boston, cuatro colinas fueron fortificadas rápidamente, convirtiéndose en las principales defensas de la ciudad. Gage también decidió abandonar Charlestown, llevando a sus tropas a Boston. Charlestown y las colinas de Rochester quedaron vacías, pero desde ellas se podía ver la ciudad.

Al principio, los británicos restringieron la salida de personas de la ciudad por miedo a que se infiltraran armas. Sin embargo, pronto llegaron a un acuerdo informal que permitía el paso por el istmo de Boston, siempre que no se transportaran armas. Los patriotas que vivían en Boston salieron de la ciudad, y los lealistas (colonos que apoyaban a los británicos) que vivían en los alrededores se mudaron a la ciudad.

Como el asedio no bloqueaba el mar, la ciudad seguía recibiendo provisiones de la Marina Real británica, bajo el mando de Samuel Graves, desde Nueva Escocia y otros lugares. Los colonos no pudieron detener estos envíos debido a la superioridad naval británica. Sin embargo, sí lograron dificultar el viaje de los barcos, lo que hizo que los precios de los suministros subieran rápidamente. Pronto, las fuerzas británicas comenzaron a tener escasez de alimentos. Muchos civiles en Boston, cansados de la falta de comida, decidieron escapar y unirse a los patriotas.

Primeros enfrentamientos

El 3 de mayo, el congreso de Massachusetts autorizó a Benedict Arnold a liderar una tropa para tomar el Fuerte Ticonderoga, en la provincia de Nueva York. Se sabía que este fuerte tenía muchas armas y estaba mal defendido. Arnold llegó a Castleton el 9 de mayo, donde se unió a Ethan Allen y sus militares de Connecticut. Juntos, capturaron el Fuerte Ticonderoga y también el Fuerte Crown Point. También capturaron un gran barco militar en el lago Champlain. En total, obtuvieron 180 cañones que serían muy útiles en el asedio a Boston.

Archivo:Fort Ticonderoga 1775
Grabado que representa a Ethan Allen pidiendo la rendición del fuerte Ticondaroga

Boston necesitaba carne fresca y los caballos necesitaban heno. El 21 de mayo, Gage envió un grupo a la Isla Grape, en el puerto de Boston, para conseguir heno. Los colonos se dieron cuenta y quemaron varios establos en la isla, impidiendo que los británicos obtuvieran el heno.

Desde ese momento, los colonos trabajaron para quitar de las islas del puerto cualquier cosa que pudiera ser útil para los británicos. El 27 de mayo, en la batalla de Chelsea Creek, los marinos británicos intentaron detener esta acción. Los americanos resistieron y capturaron la goleta británica HMS Diana. Después de tomar sus armas, la destruyeron. En un intento de calmar la rebelión, Gage ofreció perdonar a todos los patriotas que se rindieran, excepto a John Hancock y Samuel Adams. Esto, en lugar de calmarlos, aumentó la ira entre los americanos y más fuerzas patriotas se unieron.

La Batalla de Bunker Hill

Archivo:Bunker Hill by Pyle
La batalla de Bunker Hill, Howard Pyle, 1897

Durante mayo, los británicos recibieron refuerzos, llegando a tener 6.000 hombres. El 25 de mayo, tres generales importantes llegaron: William Howe, John Burgoyne y Henry Clinton. Gage comenzó a planear cómo romper el asedio.

El plan británico era fortificar las colinas de Bunker Hill y Dorchester Heights. Fijaron el 18 de junio para tomar Dorchester Heights. El 15 de junio, los colonos se enteraron de los planes británicos y enviaron información al general Ward para que reforzara Bunker Hill. Ward ordenó al coronel William H. Prescott que hiciera esta tarea. La noche del 16 de junio, Prescott lideró a 1.200 hombres para fortificar el istmo de Charlestown.

El 17 de junio, en la Batalla de Bunker Hill, los británicos bajo el mando del general Howe tomaron la península de Charlestown, pero sufrieron muchas bajas. Más de mil hombres murieron o resultaron heridos, incluyendo 92 oficiales. Los americanos, aunque perdieron la batalla, habían resistido dos ataques en la colina Breed y no tuvieron muchas bajas, lo que los hizo sentir exitosos. Se puede decir que el combate terminó sin un claro ganador.

Un momento de calma

El general George Washington llegó a Cambridge el 2 de julio. Estableció su cuartel general en el instituto Harvard y tomó el mando del recién formado Ejército Continental al día siguiente. En este tiempo, llegaron refuerzos y armas de lugares tan lejanos como Maryland y Virginia. Washington comenzó a entrenar a las milicias para convertirlas en un ejército más profesional.

Archivo:Washingtoncommandarmy
George Washington tomando el mando del ejército.

Washington también ordenó mejorar las defensas. Se cavaron trincheras en el istmo de Boston y se ganó terreno hacia la ciudad. El 30 de julio, en respuesta a un ataque americano, los británicos expulsaron una avanzada americana y quemaron varias casas en Roxbury. Cuatro días después, un soldado americano fue capturado y asesinado, y los británicos colgaron su cuerpo. En respuesta, los soldados americanos dispararon todo el día, matando o hiriendo a muchos británicos. El 30 de agosto, los británicos hicieron un ataque sorpresa en el istmo de Boston, quemando una taberna. Esa misma noche, 300 americanos llegaron a la isla del faro, lo quemaron y mataron o capturaron a soldados.

A principios de septiembre, Washington comenzó a planear dos movimientos: primero, enviar a 1.000 hombres a invadir Quebec, y segundo, lanzar un ataque a Boston. Washington pensó que era el momento de enviar hombres a Quebec, porque sus espías en Boston le informaron que los británicos no atacarían hasta que recibieran refuerzos. El 11 de septiembre, 1.100 hombres bajo las órdenes de Benedict Arnold partieron hacia Quebec.

Archivo:Boston, 1775bsmall1
Las defensas británicas en Boston, 1775.

También en septiembre, Washington autorizó la captura de barcos de pesca locales para molestar a los británicos que traían provisiones. Esta actividad fue el inicio de la creación de una Armada Continental, que se estableció en la actual ciudad de Portland (Maine).

A principios de noviembre, 400 soldados británicos fueron a la plaza Lechmere, en Cambridge, en busca de víveres. Los consiguieron, pero perdieron dos hombres en un pequeño enfrentamiento. El 29 de noviembre, el capitán colonial John Manley, al mando de la goleta USS Lee, capturó uno de los premios más valiosos del asedio: el barco británico Nancy.

El invierno se acercaba. Ambos bandos tenían problemas: los patriotas tenían poca pólvora, tanto que en algunos ataques tuvieron que luchar con lanzas, y les faltaba dinero para pagar a los soldados. Los británicos, ahora bajo el mando de Howe (quien había reemplazado a Gage en octubre), tenían escasez de madera, y el suministro a la ciudad era cada vez más difícil debido a las tormentas de invierno y a los barcos americanos que los molestaban. Además, enfermedades como el escorbuto y la viruela estaban apareciendo en la ciudad. Entre los americanos, también hubo enfermos de viruela que eran llevados a hospitales.

En febrero, cuando el agua del puerto estaba congelada, Washington pensó en un ataque directo avanzando sobre el hielo, debido a su escasez de pólvora. Pero sus oficiales no lo permitieron. Así que el nuevo plan fue fortificar Dorchester Heights usando los cañones del Fuerte Ticonderoga.

A mediados de enero, por órdenes de Londres, el general británico Henry Clinton y una pequeña flota con 1.500 hombres partieron hacia las Carolinas. Su idea era unirse a nuevas tropas de Europa y tomar un puerto en las colonias del sur.

El fin del asedio

Archivo:Champlainmap
Mapa del lago Champlain donde se observa el fuerte Ticonderoga y el río Hudson
Archivo:Siegeofbostonartillery
Henry Knox llevando su "noble tren" de artillería a Cambridge.

Entre noviembre de 1775 y enero de 1776, el coronel Henry Knox y un equipo de ingenieros usaron trineos para transportar 60 toneladas de cañones pesados que habían sido capturados en el Fuerte Ticonderoga. Viajaron a través del helado río Hudson y los ríos de Connecticut en una operación muy compleja, llegando a Cambridge el 24 de enero.

La fortificación de Dorchester Heights

Algunos de los cañones del Fuerte Ticonderoga, que eran más grandes y tenían mayor alcance que los que tenían los americanos antes, fueron colocados alrededor de la ciudad. La noche del 2 de marzo, comenzaron los bombardeos a la ciudad. Los soldados coloniales, bajo el mando del coronel Knox, continuaron la batalla hasta el día 4. El 5 de marzo, Washington movió los cañones hacia la colina Dorchester Heights, desde donde apuntaban a Boston. Como era invierno, el suelo estaba congelado, lo que hacía imposible cavar trincheras. Por eso, los hombres de Washington usaron troncos, ramas y todo lo que encontraron para protegerse. Se dice que el general Howe exclamó: "Dios mío, estos chicos han trabajado más en una noche de lo que mis hombres podrían conseguir en tres meses". La flota británica no podía ver bien para atacar a los americanos en Dorchester Heights, lo que ponía a Boston en grave peligro.

La respuesta inmediata de los británicos fue un intenso bombardeo contra Dorchester Heights, pero no funcionó porque los proyectiles de sus cañones no podían alcanzar esa altura. Después de este ataque fallido, Howe se dio cuenta de que tenían que desalojar a los colonos de la colina Dorchester si querían seguir controlando Boston. Sin embargo, una tormenta de nieve impidió este ataque, y los británicos finalmente tuvieron que aceptar rendirse.

El 8 de marzo, algunos ciudadanos importantes de Boston enviaron una carta a Washington, diciendo que los británicos no destruirían la ciudad si se les permitía evacuar sin ser molestados. La carta funcionó: cuando comenzó la evacuación, no hubo ataques americanos que la dificultaran. El día 9, después de ver movimiento en la colina Dorchester, los británicos abrieron un fuego masivo que duró toda la noche y causó cuatro bajas con una bala de cañón. Al día siguiente, los colonos recogieron las 700 balas de cañón que lanzaron los británicos.

Archivo:Boston area colonial map
Mapa que muestra Boston y alrededores, incluyendo Bunker Hill, Dorchester Heights y la tropa en Gen. Artemas Ward durante el asedio de Boston. De "La vida de Washington por Marshall" (1806).

La evacuación británica

El 10 de marzo, el general Howe ordenó a los habitantes de Boston que dejaran toda la ropa blanca y de lana que pudiera ser útil para los colonos en la guerra. Un lealista (partidario de los británicos), Crean Brush, fue autorizado a recibir estos bienes, a cambio de certificados que no tenían valor. Durante la semana siguiente, la flota británica esperó en el puerto vientos favorables. Cuando las condiciones fueron adecuadas, el 17 de marzo, lealistas y soldados británicos subieron a los barcos que partieron del puerto a las 9:00 a.m. Esta flota estaba compuesta por 120 barcos que transportaban a más de 11.000 personas.

¿Qué pasó después del asedio?

La recuperación de Boston

Una vez que la flota británica se fue, los americanos fueron a recuperar Boston y Charlestown. Al principio pensaron que los británicos todavía estaban en Bunker Hill, pero solo encontraron unos maniquíes. Debido al riesgo de viruela, al principio solo unos pocos hombres liderados por Artemas Ward entraron en la ciudad. Alrededor del 20 de marzo, cuando el riesgo de contagio era menor, entró el resto del ejército.

El general británico Howe, desconfiando del acuerdo de no agresión de los americanos, dejó algunos barcos en la parte trasera de la flota para protegerlos en caso de ataque. Pero no fueron atacados y llegaron sin problemas a Halifax.

La partida de la flota británica fue la última gran actividad militar en las colonias de Nueva Inglaterra. Washington, temiendo que los británicos atacaran la ciudad de Nueva York, partió el 4 de abril con su ejército hacia Manhattan, comenzando la Campaña de Nueva York y Nueva Jersey.

Archivo:Surrender of General Burgoyne
Rendición del General Burgoyne en Saratoga, por John Trumbull

El futuro de los generales británicos

Muchos lealistas de Massachusetts se fueron con los británicos cuando abandonaron Boston. Algunos emigraron a Inglaterra para empezar una nueva vida, y otros regresaron a América. Muchos se establecieron en Nueva Escocia, en lugares como Saint John, y tuvieron un papel importante en el desarrollo de Nueva Escocia y Nuevo Brunswick.

El destino de Boston

Después del asedio, Boston dejó de ser un objetivo militar principal, pero siguió siendo un punto importante para las actividades revolucionarias, especialmente su valioso puerto. Los líderes de Boston tuvieron un papel importante en el desarrollo de los Estados Unidos. Boston y las comunidades cercanas celebran el 17 de marzo como el "Día de la Evacuación".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Siege of Boston Facts for Kids

kids search engine
Asedio de Boston para Niños. Enciclopedia Kiddle.