robot de la enciclopedia para niños

Fortificación de Dorchester Heights para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fortificación de Dorchester Heights
Parte de Asedio de Boston, guerra de Independencia de los Estados Unidos
Boston 1775.jpg
detalle de un mapa de Boston de 1775, con Dorchester Heights abajo a la derecha
Fecha 4-5 de marzo de 1776
Lugar Dorchester Heights y área de Boston
Coordenadas 42°19′58″N 71°02′47″O / 42.33277778, -71.04638889
Beligerantes
Trece Colonias Reino de Gran Bretaña
Comandantes
George Washington William Howe

La fortificación de Dorchester Heights fue una acción muy importante durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos. Ocurrió entre el 4 y 5 de marzo de 1776 en Dorchester Heights, Massachusetts. En este evento, el ejército de las Trece Colonias logró una gran ventaja sobre las fuerzas del Reino de Gran Bretaña.

Esta acción fue parte del asedio de Boston, un largo enfrentamiento. Al final, las tropas británicas que estaban en Boston tuvieron que rendirse y abandonar la ciudad. Fue un momento clave para los colonos.

La Fortificación de Dorchester Heights: Un Momento Clave

¿Qué Pasó en Dorchester Heights?

El 4 de marzo de 1776, el ejército de las Trece Colonias, liderado por George Washington, ocupó unas colinas llamadas Dorchester Heights. Estas colinas tenían una vista excelente de Boston y su puerto. Los soldados llevaron cañones muy potentes hasta allí.

El general William Howe, quien estaba al mando de las fuerzas británicas en Boston, se dio cuenta de que la única forma de protegerse era atacar esas colinas. Sin embargo, una fuerte tormenta de nieve impidió que los británicos llevaran a cabo su plan. Esto los obligó a rendirse.

Las tropas británicas, junto con los lealistas (colonos que apoyaban al gobierno británico), tuvieron que dejar Boston. Se fueron el 17 de marzo, un día que hoy se celebra como el Día de la evacuación, y se dirigieron a Halifax, Nueva Escocia.

El Inicio del Asedio de Boston

El asedio de Boston comenzó el 19 de abril de 1775. Después de las Batallas de Lexington y Concord, las milicias coloniales rodearon la ciudad de Boston. Querían evitar que las tropas británicas salieran o recibieran refuerzos.

Un oficial llamado Benedict Arnold llegó con su milicia. Él informó que había cañones y armas poderosas en el Fuerte Ticonderoga, en la provincia de Nueva York. Este fuerte no estaba bien defendido, así que propuso capturarlo.

El 3 de mayo, Arnold recibió permiso para tomar tropas y cumplir esta misión. Cuando llegó cerca del fuerte, se encontró con el coronel Ethan Allen y sus Green Mountains Boys. Ellos habían tenido la misma idea. Juntos, lograron capturar el fuerte el 10 de mayo.

La Increíble Hazaña de Henry Knox

El coronel Henry Knox fue el encargado de una misión muy difícil. Tenía que transportar los cañones capturados en el Fuerte Ticonderoga hasta Boston. Esta expedición es conocida como el "noble tren de artillería".

Knox llegó a Ticonderoga en noviembre de 1775. Durante los tres meses de invierno, él y sus hombres transportaron 60 toneladas de armamento. Usaron botes, caballos y trineos. Viajaron por ríos congelados, pantanos y caminos difíciles en la región de Berkshires hasta llegar a Boston.

Los historiadores consideran que la hazaña de Knox fue una de las mejores operaciones de logística de toda la guerra. Fue un esfuerzo enorme y muy importante para el éxito de los colonos.

¿Por Qué Eran Importantes Estas Colinas?

Los militares británicos, dirigidos por William Howe, sabían lo importantes que eran las colinas de Charlestown y Dorchester Heights. Desde allí se tenía una vista privilegiada de Boston y de su puerto. El puerto era vital para ellos.

La Marina Real británica protegía a las tropas en Boston y les enviaba suministros. Por eso, los británicos atacaron la colina de Charlestown en la famosa Batalla de Bunker Hill. Lograron tomarla, pero perdieron muchos soldados en el intento.

A pesar de su importancia, ni los británicos ni los colonos se atrevían a ocupar las colinas de Dorchester. Cuando Washington tomó el mando del asedio en julio de 1775, pensó en tomar esas colinas. Sin embargo, no tenían suficientes armas para defenderlas. Pero a finales de febrero de 1776, Knox llegó con los cañones de Ticonderoga, y el momento de actuar había llegado.

Cómo se Fortificaron las Colinas

Washington primero colocó algunos de los cañones pesados en Lechmere, Cambridge, y en Roxbury. Para distraer a los británicos, ordenó que estos cañones dispararan contra Boston la noche del 2 de marzo. Los británicos respondieron al fuego, pero no hubo muchas bajas.

Estos disparos se repitieron la noche del 3 de marzo. Mientras tanto, los colonos trabajaban sin descanso para fortificar Dorchester Heights.

La noche del 4 de marzo, los cañones volvieron a disparar, pero esta vez con una acción más grande. El general John Thomas y unos 2000 soldados avanzaron lentamente hacia la colina. Arrastraron el resto de los cañones con ellos. Washington los animó, recordándoles que era el sexto aniversario de la Masacre de Boston.

Para las 4:00 de la mañana, ya habían construido barreras fuertes que podían resistir los ataques. También llenaron barriles con piedras. Estos barriles podían ser lanzados cuesta abajo si los británicos intentaban subir.

Washington también tenía un plan de ataque desde Cambridge si los británicos intentaban asaltar la colina, como hicieron en la batalla de Bunker Hill. Preparó dos barcos que podían transportar hasta 3000 hombres. Washington acertó en sus predicciones sobre los planes de Howe. Se dice que Howe comentó sobre el trabajo de los colonos: "Estos rebeldes han hecho más en una noche de lo que todo mi ejército podría hacer en un mes".

La Reacción Británica y la Evacuación

El almirante Molineux Shuldman, comandante de la flota británica, dijo que los barcos estaban en peligro si no se tomaba la colina Dorchester. Por eso, Howe planeó atacarla con 2400 hombres, cubriéndose con la oscuridad de la noche.

Washington, al darse cuenta de los movimientos enemigos, aumentó las tropas en la colina a 6000 soldados. Sin embargo, una tormenta de nieve comenzó ese mismo día, 5 de marzo, y detuvo la posible batalla. Después de la tormenta, Howe reconsideró su idea de atacar. Llegó a la conclusión de que era mejor no hacerlo y guardar sus tropas para otro momento. Así, se rindieron.

El 8 de marzo, Washington recibió una notificación. Los británicos se marcharían de Boston sin destruir nada de la ciudad, con la condición de que se les permitiera evacuar pacíficamente. El 17 de marzo, se llevó a cabo esta evacuación. Las tropas británicas partieron hacia Halifax, Nueva Escocia, llevando consigo a más de 1000 lealistas.

El Legado de Dorchester Heights Hoy

Archivo:Dorchester Heights Monument (Boston, MA) - general view
El monumento Dorchester Heights Monument, completado en 1902

Esta fortificación se mantuvo durante el resto de la guerra y luego fue abandonada. Durante la guerra anglo-estadounidense de 1812, la colina fue fortificada de nuevo por si había un ataque británico. Después de esa guerra, fue abandonada definitivamente. A finales del XIX, el material de la colina se usó para rellenar y expandir la costa de Boston.

En 1902, con un renovado interés en la historia local, se construyó un monumento en lo que quedaba de la colina Dorchester. Hoy en día, esta área es parte del Sur de Boston. La gran población irlandesa de la zona fue clave para que el 17 de marzo, que también es el Día de San Patricio, fuera nombrado el Día de la Evacuación.

Dorchester Heights fue declarado Lugar Histórico Nacional en 1966, reconociendo su importancia en la historia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fortification of Dorchester Heights Facts for Kids

kids search engine
Fortificación de Dorchester Heights para Niños. Enciclopedia Kiddle.