Sitio de Augusta para niños
El sitio de Augusta fue una importante batalla naval que ocurrió el 1 de mayo de 1287, como parte de la Guerra de las vísperas sicilianas. En este enfrentamiento, la Corona de Aragón logró una victoria sobre el Reino de Nápoles en la ciudad de Augusta, en Sicilia.
Datos para niños Sitio de Augusta |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Guerra de las vísperas sicilianas | ||||
![]() Pedro III de Aragón en Trapani (Sicilia), en 1282, durante las vísperas sicilianas.
|
||||
Fecha | 1 de mayo de 1287 | |||
Lugar | Augusta, Sicilia | |||
Coordenadas | 37°15′00″N 15°13′00″E / 37.25, 15.2167 | |||
Resultado | Victoria aragonesa | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Contenido
¿Qué llevó al sitio de Augusta?
La Guerra de las Vísperas Sicilianas fue un largo conflicto por el control de Sicilia. Después de una importante victoria naval en Malta en 1283, el almirante Roger de Lauria, de la Corona de Aragón, atacó las costas de Calabria y Nápoles. Esto provocó que el príncipe de Salerno, Carlos II, organizara una flota para enfrentarlo. Sin embargo, Carlos II fue derrotado y capturado cerca de Nápoles.
El conflicto se extiende
Entre 1282 y 1285, la guerra se trasladó a Cataluña. Allí, una campaña militar en contra de la Corona de Aragón fue vencida en la Batalla del Collado de las Panizas y en la batalla naval de las Hormigas. A principios de 1285, el rey Carlos I de Anjou falleció, y su sucesor, Carlos II, aún estaba prisionero. Por ello, su sobrino Roberto II de Artois y Gerardo de Parmo asumieron el gobierno temporal.
Ataques de venganza
En febrero de 1286, Roger de Lauria atacó la región de Languedoc. Ese mismo verano, otros líderes aragoneses, Bernardo de Sarriá y Berenguer de Vilaragut, atacaron la costa de Apulia. Estos ataques buscaban reducir los recursos de sus enemigos y vengar la invasión francesa en Cataluña.
La toma y recuperación de Augusta
El Papa Honorio IV animó a los angevinos (los que apoyaban a la Casa de Anjou) a retomar el ataque a Sicilia. Para ello, reunieron dos grandes flotas: una de 40 galeras en Brindisi y otra de 43 en Sorrento.
El 1 de mayo de 1287, la flota de Brindisi, bajo el mando de Reynald III Quarrel, conde de Avella, desembarcó en Augusta. Lograron tomar la villa y su castillo.
La respuesta aragonesa
Cuando Jaime el Justo se enteró de la caída de Augusta, envió rápidamente la flota de Roger de Lauria. Sin embargo, la flota angevina ya se había retirado hacia Sorrento. Así, la escuadra de Roger de Lauria continuó navegando alrededor de la isla por el sur, uniéndose al resto de la flota aragonesa en una estrategia para distraer al enemigo.
¿Qué pasó después del sitio?
Pocas semanas después del sitio de Augusta, las dos flotas se encontraron en la Batalla de los condes. Una vez más, Roger de Lauria salió victorioso, capturando muchas galeras angevinas.
Acuerdos de paz y cambios de poder
Carlos II fue liberado gracias a los acuerdos de Oloron y Canfranc. Fue coronado en Rieti el 29 de mayo de 1289, recibiendo el título de "Carlos de Palermo" y el de rey de Sicilia. Después de esto, se firmó una tregua que duraría dos años.
La muerte de Alfonso el Franco en 1291 provocó un nuevo conflicto cuatro años más tarde. Jaime el Justo fue nombrado rey de la Corona de Aragón y dejó el reino de Sicilia a su hermano menor.
Galería de imágenes
-
Pedro III de Aragón en Trapani (Sicilia), en 1282, durante las vísperas sicilianas.