robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Formigues para niños

Enciclopedia para niños

La Batalla Naval de Formigues fue un importante enfrentamiento en el mar que ocurrió en el año 1285. Tuvo lugar cerca de las Islas Formigues, que están frente a la costa de Palamós, en Cataluña. En esta batalla, la flota de la Corona de Aragón, liderada por el almirante Roger de Lauria, logró una gran victoria sobre la flota francesa.

Datos para niños
Batalla de Formigues
Cruzada Aragonesa
Parte de Cruzada contra la Corona de Aragón
Catalunya 1283-1300.png
Fecha 4 de septiembre de 1285
Lugar Islas Formigues
Coordenadas 41°51′00″N 3°11′00″E / 41.85, 3.18333
Resultado Victoria aragonesa
Beligerantes
Arms Aragon-Sicily (Template).svg Corona de Aragón Blason pays fr France ancien.svg Reino de Francia
Armoiries Gênes.svg República de Génova
Comandantes
Roger de Lauria Enrique de Mari
Juan de Orreo
Fuerzas en combate
40 galeras 30 galeras
Bajas
Desconocidas 15-20 galeras capturadas o destruidas

¿Por qué ocurrió la Batalla de Formigues?

La invasión francesa de Aragón

En 1284, el rey Felipe III de Francia, conocido como "el Atrevido", decidió invadir Aragón con un gran ejército. Esta invasión fue apoyada por el Papa Martín IV y se le llamó la "Cruzada Aragonesa". El objetivo principal del rey francés era que su hijo, Carlos de Valois, se convirtiera en rey de Aragón. También quería apoyar a su primo Carlos de Anjou en su disputa con los aragoneses por el trono de Sicilia.

Poco antes, en un evento conocido como las Vísperas Sicilianas, el rey Pedro el Grande de Aragón y sus aliados habían logrado que Sicilia pasara a manos aragonesas, quitándosela a Carlos de Anjou.

Apoyos y desafíos

El rey Jaime II de Mallorca, que era hermano del rey aragonés y conde del Rosellón, apoyó a los franceses. En Aragón, el rey Pedro el Grande no tenía mucho apoyo de algunos nobles, porque había ejercido su autoridad de forma muy firme. Sin embargo, las acciones de los invasores franceses en ciudades como Elna y Gerona hicieron que la gente de las ciudades y del campo se uniera en su contra.

El ejército francés avanzaba lentamente, tomando las ciudades una por una. Contaban con la ayuda de muchas naves aliadas que les traían suministros desde Narbona y Aigües-Mortes. La clave para el ejército francés era mantener estas líneas de suministro por mar.

El plan de Roger de Lauria

El rey Pedro se dio cuenta de que si lograba cortar los suministros franceses, estos se verían obligados a retirarse. Para lograrlo, llamó a la flota aragonesa, que estaba en Palermo, Sicilia, bajo el mando del almirante Roger de Lauria.

El 24 de agosto, el almirante Lauria llegó a Barcelona con 40 galeras de guerra. Allí se enteró de cómo estaban distribuidas las fuerzas francesas.

Archivo:Pedro III el Grande en el collado de las Panizas
Pedro III el Grande en el collado de las Panizas, por Mariano Barbasán. 1891. (Diputación Provincial de Zaragoza).

Lauria ideó un plan inteligente: si podía atacar el centro de la línea de barcos franceses, que estaba muy extendida, luego podría derrotar a los barcos de los extremos.

La batalla naval

En la noche del 28 de agosto, Roger de Lauria atacó por sorpresa a la flota francesa cerca de las Islas Formigues. Para engañar al enemigo en la oscuridad, Lauria puso dos luces encendidas en cada una de sus galeras, haciendo que su flota pareciera el doble de grande.

La flota enemiga estaba formada por 10 a 16 galeras de Génova, comandadas por Juan de Orreo, y 15 a 20 galeras francesas, bajo las órdenes de Henri de Mari.

Los barcos aragoneses rodearon a las naves enemigas. Los genoveses se retiraron, y los franceses sufrieron una gran derrota. Los aragoneses usaron sus espolones (una parte afilada en la proa de los barcos) para chocar contra los barcos enemigos y lanzaron una lluvia de proyectiles con ballestas, lo que despejó las cubiertas francesas. La victoria fue completa para Aragón.

Consecuencias de la victoria

Después de esta victoria, Roger de Lauria se dirigió a la bahía de Rosas, donde había otra flota francesa de más de 50 barcos. Lauria se acercó usando banderas francesas para engañarlos. En mar abierto, el 3 de septiembre, los franceses fueron derrotados y todos sus barcos fueron capturados o hundidos.

Luego, con refuerzos de Barcelona, Lauria conquistó Rosas ese mismo día. Todos los suministros y tesoros que los franceses tenían allí pasaron a manos aragonesas.

Esta brillante victoria naval, junto con la derrota de las fuerzas francesas en el Collado de las Panizas, obligó al rey Felipe III de Francia a retirarse. Felipe, que estaba muy enfermo, murió en Perpiñán poco después. Fue sucedido por su hijo, Felipe IV, conocido como "el Hermoso".

Aunque los franceses mantuvieron el control del Valle de Arán por un tiempo, fue recuperado por Jaime II de Aragón en 1313. El rey Jaime II restauró las costumbres y leyes de los habitantes del valle, que habían sido suprimidas por los franceses.

La derrota francesa también llevó a que el rey aragonés tomara el Reino de Mallorca. El rey Jaime II de Mallorca no recuperaría su reino hasta el año 1295.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Les Formigues Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Formigues para Niños. Enciclopedia Kiddle.