Batalla de los condes para niños
Datos para niños Batalla de los condes |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Guerra de las vísperas sicilianas | ||||
![]() Pedro III de Aragón en Trapani (Sicilia), en 1282, durante las vísperas sicilianas.
|
||||
Fecha | 23 de junio de 1287 | |||
Lugar | Nápoles | |||
Coordenadas | 40°50′00″N 14°15′00″E / 40.8333, 14.25 | |||
Resultado | Victoria aragonesa | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Unidades militares | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de los Condes fue un importante enfrentamiento naval que ocurrió el 23 de junio de 1287 en Nápoles. Fue parte de un conflicto más grande conocido como la Guerra de las Vísperas Sicilianas.
Esta batalla recibió su nombre porque las fuerzas del bando de Anjou estaban lideradas por varios condes importantes. Entre ellos estaban el conde de Avella, el conde de Brienne, el conde de Aquila y el conde de Nola.
Contenido
¿Qué llevó a la Batalla de los Condes?
Primeros enfrentamientos y victorias
Después de una victoria naval en Malta en 1283, el almirante Roger de Lauria, de la Corona de Aragón, atacó las costas de Calabria y Nápoles. Su objetivo era provocar a sus oponentes, los angevinos.
En ese momento, el príncipe de Salerno, Carlos II de Anjou, formó una flota para enfrentarse a Roger de Lauria. Sin embargo, fue derrotado y capturado cerca de Nápoles.
El conflicto se extiende a Cataluña
Entre 1282 y 1285, la guerra se trasladó a Cataluña. Allí, una cruzada contra la Corona de Aragón sufrió importantes derrotas en las batallas del Collado de las Panizas y Formigues.
A principios de 1285, Carlos I de Anjou falleció. Su hijo, Carlos II de Anjou, fue nombrado su sucesor. Pero como aún estaba prisionero, su sobrino Roberto II de Artois y Gerardo de Parmo actuaron como regentes.
En febrero de 1286, Roger de Lauria atacó la región de Languedoc. Más tarde, en el verano de ese mismo año, Bernardo de Sarriá y Berenguer de Vilaragut atacaron la costa de Apulia. Estos ataques buscaban debilitar al bando angevino. Querían reducir sus recursos para la guerra en Sicilia.
El papa Honorio IV presionó a los angevinos para que volvieran a atacar Sicilia. Así, reunieron dos flotas: una de 40 galeras en Brindisi y otra de 43 en Sorrento.
En abril de 1287, la flota de Brindisi, bajo el mando de Reynald III Quarrel, desembarcó en Augusta el 1 de mayo. Lograron tomar la villa y su castillo.
La persecución de la flota angevina
Cuando Jaime II el Justo se enteró de esto, envió la escuadra de Roger de Lauria. Sin embargo, la flota angevina ya había zarpado hacia Sorrento, rodeando la isla por el sur. Se unieron a la escuadra de Narjot de Toucy. Esta maniobra buscaba distraer a la flota de la Corona de Aragón para iniciar una nueva invasión por el suroeste de Sicilia.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de los Condes?
El encuentro en Nápoles
Las escuadras de Roger de Lauria buscaron a la flota que había escapado de Augusta. La encontraron en Nápoles el 23 de junio de 1287. Estaban tan cerca de la ciudad que no podían atacar directamente.
En lugar de un ataque frontal, Roger de Lauria decidió bombardear la ciudad. Su objetivo era atraer a los angevinos para que salieran a mar abierto.
La flota angevina, comandada por Roberto II de Artois, estaba organizada en cinco grupos. Cada grupo estaba liderado por un conde: Reynald III Quarrel, Hugo de Brienne, Jean de Joinville y Guido de Montfort. Cada conde tenía su galera principal, rodeada de otras naves.
Roger de Lauria contaba con unas 40 galeras. Él usó su famosa táctica: simular una retirada para dispersar al enemigo. Luego, contraatacaba por los flancos, dañando los remos de las naves enemigas.
La batalla duró todo el día. Al final, Enrique de Mari logró escapar. Los aragoneses, aunque tenían menos barcos, contaban con tripulaciones y soldados muy experimentados en combates navales.
Resultado de la batalla
La Corona de Aragón logró una gran victoria. Capturaron 40 galeras angevinas y tomaron 5.000 prisioneros. Entre los capturados se encontraba la mayoría de la nobleza angevina.
¿Qué pasó después de la Batalla de los Condes?
Rendición y liberación de Carlos II
Poco después de la victoria naval, las fuerzas angevinas que estaban en Augusta se rindieron.
Carlos II de Anjou fue liberado gracias a los acuerdos de Oloron y Canfranc. Fue coronado en Rieti el 29 de mayo de 1289. El papa le otorgó el título de "Carlos de Palermo" y el de rey de Sicilia. También se firmó una tregua que duraría dos años.
Un nuevo conflicto en el horizonte
La muerte de Alfonso el Franco en 1291 provocó un nuevo conflicto cuatro años después. Jaime II el Justo fue proclamado rey de la Corona de Aragón. Él dejó el reino de Sicilia a su hermano menor, Federico II de Sicilia. Esto llevó a más tensiones entre la Corona de Aragón y el reino de Sicilia.
Más información
- Vísperas sicilianas
- Cruzada contra la Corona de Aragón
Véase también
En inglés: Battle of the Counts Facts for Kids