robot de la enciclopedia para niños

Batalla naval de Malta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla naval de Malta
Guerra de las vísperas sicilianas
Parte de guerra de las Vísperas sicilianas
Fort Saint-Angelo de La Valette.jpg
Fecha 8 de junio de 1283
Lugar Malta
Coordenadas 35°53′42″N 14°31′14″E / 35.895, 14.520555555556
Resultado Victoria de la Corona de Aragón.
Beligerantes
Armoiries Aragon Sicile.svg Corona de Aragón Image-Blason Sicile Péninsulaire.svg Reino de Nápoles
Comandantes
Armoiries Aragon Sicile.svg Roger de Lauria
Armoiries Aragon Sicile.svg Manfred Llança
Image-Blason Sicile Péninsulaire.svg Guillem Cornut
Image-Blason Sicile Péninsulaire.svg Bartolomeu Bonví
Fuerzas en combate
18 galeras 20 galeras
Bajas
300 muertos o heridos 10 galeras apresadas,
5 galerar hundidas,
3,500 muertos,
860 prisioneros

La Batalla naval de Malta fue un importante enfrentamiento en el mar. Ocurrió el 8 de junio de 1283, cerca de la isla de Malta. Esta batalla fue parte de un conflicto más grande conocido como la Guerra de las Vísperas Sicilianas. En ella se enfrentaron las fuerzas de la Corona de Aragón contra las del Reino de Nápoles.

¿Por Qué Ocurrió la Batalla de Malta?

Para entender esta batalla, debemos saber qué pasaba en Sicilia en el siglo XIII. El Papa quería que Carlos I de Anjou, un noble francés, gobernara Sicilia. Así, Carlos I se convirtió en rey de Sicilia en 1266. Sin embargo, muchos sicilianos no estaban contentos con su gobierno.

En 1282, hubo una gran revuelta en Sicilia, conocida como las Vísperas sicilianas. Los sicilianos se levantaron contra el gobierno francés. Buscaron ayuda en Pedro III de Aragón, rey de la Corona de Aragón. Pedro III estaba casado con Constanza II de Sicilia, quien era hija del antiguo rey de Sicilia. Por eso, Pedro III tenía derechos sobre la isla.

Pedro III de Aragón llegó a Sicilia y ayudó a los rebeldes. Esto llevó a una guerra entre la Corona de Aragón y el Reino de Nápoles (gobernado por Carlos de Anjou). Ambos querían controlar Sicilia. La Batalla naval de Malta fue un momento clave en este conflicto.

Los Protagonistas de la Batalla

En esta batalla naval, los principales líderes fueron:

Las fuerzas de Aragón contaban con 18 galeras (barcos de guerra impulsados por remos y velas). Las fuerzas de Nápoles tenían 20 galeras.

¿Cómo se Desarrolló la Batalla Naval?

Archivo:El almirante Roger de Lauria (Diputación Provincial de Zaragoza)
Ilustración del almirante Aragonés, Roger de Lauria.

La batalla ocurrió porque las galeras de Nápoles intentaban ayudar a la ciudad de Malta, que estaba siendo atacada por las fuerzas aragonesas. El almirante Roger de Lauria, al mando de los barcos aragoneses, se dirigió a Malta para interceptarlos.

El 7 de junio de 1283, los dos grupos de barcos se encontraron en el puerto de Malta. Roger de Lauria envió un mensaje pidiendo que se rindieran, pero los almirantes de Nápoles no aceptaron.

Al amanecer del día siguiente, 8 de junio, comenzó el combate en las aguas del puerto. La lucha fue intensa. A mediodía, el almirante Guillermo Cornut, al ver que estaban perdiendo, decidió atacar directamente el barco principal de Roger de Lauria. Subió a bordo del barco enemigo, pero murió durante la lucha.

El Resultado y las Consecuencias

La muerte del almirante Cornut fue un golpe muy duro para las fuerzas de Nápoles. Esto marcó la victoria de la Corona de Aragón en la batalla.

Como resultado de esta victoria:

  • La Corona de Aragón capturó 10 galeras enemigas.
  • Otras 5 galeras de Nápoles fueron hundidas.
  • Las islas de Gozo, Malta y Lipari se rindieron y pasaron a estar bajo el control de la Corona de Aragón.

Esta batalla fue muy importante porque aseguró el dominio de la Corona de Aragón sobre Sicilia y las islas cercanas. También evitó que las fuerzas de Nápoles pudieran desembarcar en Sicilia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Malta Facts for Kids

kids search engine
Batalla naval de Malta para Niños. Enciclopedia Kiddle.