robot de la enciclopedia para niños

Simón (apóstol) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San
Simón el Cananeo
Apóstol y Mártir
Ribera-san simon.jpg
Simón el Cananeo. José de Ribera, c. 1630. Museo del Prado, Madrid.
Información personal
Nacimiento Siglo I
Caná, región de Galilea
Fallecimiento c. 65 o 107
Pella (Jordania)
Causa de muerte Sierra
Religión Cristianismo primitivo y judaísmo
Familia
Madre María de Cleofás
Educación
Alumno de Jesús de Nazaret
Información profesional
Ocupación Misionero
Cargos ocupados Apóstol
Información religiosa
Canonización Culto inmemorial
Festividad
  • 28 de octubre (rito romano)
  • 1 de julio (rito mozárabe)
Atributos Un serrucho, un libro, un remo
Venerado en Iglesia católica
Iglesia ortodoxa
Iglesias ortodoxas orientales
Iglesia asiria del Oriente
Iglesia anglicana
Patronazgo Curtidores y aserradores
Miembro de Zelotes

Simón el Cananeo, también conocido como Simón el Zelote, fue uno de los doce apóstoles de Jesús de Nazaret. Se sabe muy poco sobre él, lo que lo convierte en uno de los apóstoles con menos información histórica. El teólogo Jerónimo de Estridón no lo menciona en su importante obra De viris illustribus (Los varones ilustres), escrita entre los años 392 y 393. Se cree que Simón predicó en varias regiones de Oriente Medio.

¿Quién fue Simón el Cananeo o el Zelote en la Biblia?

El nombre de Simón aparece en los tres evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas) y en el libro de Hechos de los apóstoles. Siempre se le menciona en las listas de los apóstoles, pero no se ofrecen muchos detalles sobre su vida o sus acciones.

Para diferenciarlo de Simón Pedro, los evangelios de Mateo y Marcos lo llaman "Simón el Cananeo". Por otro lado, Lucas lo nombra "Simón el Zelote". El papa Benedicto XVI explicó que ambos nombres significan algo similar. "Zelote" se refiere a alguien "celoso" o "apasionado". En hebreo, la palabra qanà’ también significa "ser celoso" o "apasionado". Esta cualidad es vista como una virtud en la Biblia, como se describe en el libro del Éxodo para Dios y para personas dedicadas a su fe, como el profeta Elías.

Algunos estudiosos, como Robert Eisenman, han investigado las referencias antiguas a los zelotes, llamándolos kanna'im. Él sugiere que no eran un grupo organizado, sino personas que apoyaban a los sacerdotes del templo. Eisenman también cree que la presencia de zelotes entre los apóstoles originales pudo haber sido modificada en los textos para apoyar ciertas ideas del cristianismo. Sin embargo, estas ideas son debatidas. John P. Meier ha señalado que el término "zelote" en los evangelios podría significar simplemente "celo" o "pasión" por la Ley de Moisés, ya que el movimiento político de los zelotes como tal surgió décadas después de los eventos de los evangelios. Otros expertos, como S. Brandon y Martin Hengel, tienen diferentes opiniones.

¿Qué se sabe de Simón el Cananeo según otras tradiciones?

Las historias y leyendas sobre Simón fueron recopiladas por Isidoro de Sevilla en su obra De vita et morte sanctorum.

Historias sobre la infancia de Simón

El libro apócrifo Evangelio árabe de la infancia cuenta una historia sobre Simón. Se dice que cuando tenía 15 años, una serpiente lo mordió en el brazo mientras intentaba alcanzar algo en un árbol. Su familia buscó ayuda médica en Jerusalén sin éxito. Entonces, unos niños que seguían a Jesús les sugirieron que lo llevaran ante "su rey". Jesús le dijo al joven: "tú serás mi discípulo", y en ese momento, Simón se curó. La historia concluye diciendo: "Este es Simón, llamado el Cananeo, a causa del nido donde le picó la serpiente".

¿Quiénes eran los familiares de Simón el Cananeo?

Según la Leyenda Dorada, una colección de historias de santos del siglo XIII escrita por Santiago de la Vorágine, Simón el Cananeo y Judas Tadeo eran hermanos de Santiago el Menor. Se dice que eran hijos de María de Cleofás, quien estaba casada con Alfeo.

En otra colección de textos antiguos, el Pseudo-Abdías (VI 1), se menciona que Simón era hermano de Santiago de Alfeo y Judas Tadeo. El estudioso Johann Albert Fabricius sugirió que estos tres hermanos podrían haber sido hijos de un matrimonio anterior de José, el esposo de María.

Además, algunas tradiciones sugieren que Simón, al ser de Caná, pudo haber sido el novio en las bodas de Caná, un evento al que asistieron Jesús, su madre y sus discípulos. Otros incluso han pensado que podría ser Natanael, quien conversó con el apóstol Felipe en el Evangelio de Juan.

¿Dónde predicó y cómo terminó su vida Simón el Cananeo?

Una tradición cuenta que Simón viajó por Oriente Medio y África para difundir sus enseñanzas. Los cristianos de Etiopía creen que fue ejecutado en Samaria. Justo Lipsio escribió que fue dividido por la mitad en Suanir, Persia. Sin embargo, Moisés de Corene relató que Simón fue ejecutado en Weriosphora, en el reino de Iberia en el Cáucaso. También existe otra tradición cristiana que dice que falleció pacíficamente en Edesa, Mesopotamia. Otra historia sugiere que visitó la Britania romana (posiblemente Glastonbury) y que fue ejecutado en Caistor, en el actual Lincolnshire. Algunos historiadores debaten si su apodo "el Zelote" significa que estuvo involucrado en grupos judíos que se oponían al Imperio romano.

¿Simón el Cananeo es la misma persona que Simeón de Jerusalén?

La Enciclopedia Católica propone que Simón el Zelote o el Cananeo podría ser la misma persona que Simón, quien es mencionado como uno de los hermanos de Jesús (junto con Santiago y Judas) en los evangelios de Mateo y Marcos. Esta enciclopedia explica que la palabra "hermano" en la Biblia puede referirse a relaciones familiares más amplias, no solo a hijos de los mismos padres.

La Enciclopedia Católica también sugiere que podría ser identificado con Simón o Simeón, el primo de Jesús. Este Simeón es mencionado por Eusebio de Cesarea en su obra Historia de la Iglesia (H.E. III 11 y 22). Se dice que Simeón dirigió la Iglesia de Jerusalén después de Santiago el Justo y que era hijo de Cleofás y de la otra María, quien estaba al pie de la cruz en el Evangelio de Juan.


Predecesor:
Santiago
Obispo de Jerusalén
62-107
Sucesor:
Justo I

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Simon the Zealot Facts for Kids

kids search engine
Simón (apóstol) para Niños. Enciclopedia Kiddle.