Zelote para niños
Los zelotes fueron un grupo político-nacionalista que surgió en el s. I d. C. en la región de Judea. Su fundador fue Judas el Galileo. Eran una de las facciones más activas del judaísmo de su tiempo. A menudo se enfrentaban a otros grupos como los fariseos o los saduceos. La palabra "zelote" se usa hoy para describir a alguien muy estricto o apasionado por una causa.
Algunos historiadores creen que usaban métodos muy directos para lograr sus metas. Atacaban a personas que, según ellos, ayudaban al gobierno romano. Querían que otros no hicieran lo mismo. Dentro de los zelotes, había un grupo más radical llamado los sicarios. Eran conocidos por ser muy decididos y estrictos en sus ideas.
Su principal objetivo era que Judea fuera libre del Imperio romano. Para ello, lucharon con armas. Esto se vio claramente en la primera guerra judeo-romana, que duró del año 66 al 73. Durante esta guerra, los zelotes controlaron Jerusalén. Sin embargo, los romanos tomaron la ciudad y destruyeron el Templo. Tres años después, los romanos llegaron a la fortaleza de Masada. Este fue el último lugar donde se refugiaron los zelotes. Sus defensores prefirieron morir antes que ser capturados.
Contenido
¿Qué Significa "Zelote"?
La palabra "zelote" viene del hebreo kanai. Significa alguien que es muy dedicado a Yahvé (Dios). También viene del griego zelotes, que significa "alguien que admira o sigue con pasión".
¿Hubo Conexión entre Jesús y los Zelotes?
Algunos investigadores, como Robert Eisler y Brandon, han pensado que podría haber una conexión entre los primeros seguidores de Jesús y los zelotes. Ellos sugieren que el mensaje inicial de los cristianos podría haber tenido un lado político. Creían en un líder que establecería un reino en una Israel libre de los romanos.
Sin embargo, otros historiadores, como Cullmann, creen que Jesús siempre se opuso a las ideas nacionalistas de los zelotes. El mundo en el que vivió Jesús estaba influenciado por el espíritu zelote. Pero Jesús, según Cullmann, no apoyaba esa forma de pensar.
Los Zelotes en los Escritos Antiguos
Judas el Galileo es mencionado como un líder importante de los zelotes. Se le recuerda por sus acciones durante el primer censo en Judea. Esto se cuenta en los Hechos de los Apóstoles.
En el Nuevo Testamento, hay un relato conocido sobre Barrabás. Él podría haber sido un líder zelote que estaba preso. Según los evangelios de Mateo y Lucas, Barrabás había causado una revuelta. La gente prefirió que liberaran a Barrabás en lugar de a Jesús de Nazaret. Esto muestra lo populares que eran los zelotes en esa época.
Uno de los doce discípulos de Jesús, Simón, es llamado "el Zelote" en el Evangelio de San Lucas. Esto sugiere que él podría haber sido parte de este movimiento. Los evangelios de Marcos y Mateo lo llaman "cananeo", que también se relaciona con la palabra hebrea para "zelote". Se ha pensado, aunque sin pruebas, que Judas Iscariote podría haber sido parte de este grupo radical. En un antiguo escrito etíope, se menciona a Judas como zelote. También se dice que era hijo de Simón el Cananeo. El nombre Iscariote podría venir de una palabra que significa "hombre de la sica". La sica era un tipo de arma que usaban los sicarios.
Galería de imágenes
-
Masada, una fortaleza donde los zelotes resistieron a las legiones romanas
Véase también
En inglés: Zealots Facts for Kids